Compra

El alquiler se desploma en Barcelona y los precios baten récords

Una ley pensada para ayudar que ha agravado la situación

En mayo de 2023 entró en vigor la nueva Ley de Vivienda con el objetivo declarado de facilitar el acceso a la vivienda y garantizar precios más justos para los inquilinos. Sin embargo, un año después, el mercado inmobiliario español —y especialmente el barcelonés— muestra efectos contrarios a los esperados: caída drástica de la oferta, aumento de la demanda y precios en máximos históricos. Esta situación ha generado gran preocupación tanto en los propietarios como en quienes desean alquilar o comprar una vivienda.

 

Caída del 16% en la oferta de alquiler a nivel nacional

Según datos del Observatorio del Alquiler, impulsado por la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos, la oferta de alquiler permanente se ha reducido un 16% desde la entrada en vigor de la ley, lo que supone una desaparición de más de 120.000 viviendas del mercado. En cifras, de las 855.500 viviendas ofertadas en 2022, se ha pasado a 734.000 en 2024, y las previsiones auguran un descenso aún mayor hasta las 681.900 unidades disponibles.

 

Aumento descontrolado de la demanda y precios disparados

Mientras la oferta se contrae, la demanda ha crecido un 202%, generando una presión sin precedentes sobre el mercado del alquiler. Los precios también se han disparado: alquilar una vivienda en España cuesta hoy un 26% más que hace dos años. Este fenómeno convierte el alquiler en una opción cada vez más inaccesible para gran parte de la población.

 

Barcelona, epicentro de la crisis del alquiler

La situación es especialmente crítica en Barcelona. Desde que la provincia fue declarada zona tensionada en marzo de 2024, la oferta de pisos en alquiler ha caído un 22%, pasando de 123.000 a unas 95.000 viviendas. Además, más de la mitad de los inmuebles disponibles se ofertan ahora como alquiler de temporada, una modalidad que esquiva el control de precios impuesto por la ley.

Este cambio ha tenido un impacto directo sobre la demanda: en 2022, cada vivienda en alquiler recibía unos 77 contactos en sus primeros 10 días; en la actualidad, esa cifra se ha disparado a 341. Además, alquilar una vivienda en Barcelona cuesta ahora de media 1.649 euros mensuales, frente a los 1.302 euros de hace apenas dos años.

 

Propietarios desincentivados: inseguridad jurídica y mayor fiscalidad

Uno de los principales motivos por los que los propietarios retiran sus inmuebles del mercado del alquiler es la inseguridad jurídica generada por la nueva normativa. A esto se suma un aumento en la presión fiscal, con una reducción de las deducciones fiscales del 60% al 50% para los arrendadores. En paralelo, se ha incrementado el tiempo de los procedimientos de desahucio —hasta dos años en algunos casos— y no se han resuelto problemas como la ocupación ilegal o la inquiocupación, que provocan un temor real entre los propietarios.

Todo ello ha impulsado a muchos propietarios a optar por otras fórmulas de arrendamiento como el alquiler turístico, el de habitaciones o incluso a dejar sus viviendas vacías, limitando aún más la oferta disponible para residencia habitual.

 

El impacto también se extiende a otras provincias

Aunque Barcelona lidera esta tendencia, no es la única afectada. Vizcaya, por ejemplo, ha sufrido una reducción del 55% en la oferta de viviendas en alquiler. En Madrid, el número de personas interesadas en un solo inmueble ha pasado de 40 a 101, y los precios han subido más de un 26%, alcanzando los 1.558 euros mensuales. En Baleares, donde ya existía una fuerte presión, la demanda ha crecido todavía más, y los precios han aumentado un 27%.

 

¿Qué pueden hacer los propietarios ante esta situación?

Con este panorama, muchos propietarios se encuentran en una encrucijada: continuar alquilando con menos garantías o considerar la venta de su propiedad en Barcelona como una alternativa más rentable y segura. En Innova House Group estamos asistiendo a un incremento de consultas por parte de propietarios interesados en vender, conscientes de que ahora es un momento excelente para poner en el mercado pisos o casas en zonas demandadas de Barcelona.

El alto precio del alquiler, sumado a la escasa oferta y a las tensiones en el mercado, hace que muchos compradores decidan apostar por la compra directa de un inmueble. Invertir en una vivienda en Barcelona no solo representa una alternativa de estabilidad frente al alquiler, sino que se consolida como una opción rentable a largo plazo en un mercado donde la escasez empuja al alza el valor de los inmuebles.

 

La presión sobre las comunidades autónomas y el futuro del mercado

El Gobierno central continúa promoviendo que más comunidades autónomas apliquen la declaración de zonas tensionadas, ofreciendo incentivos económicos. Cataluña ya cuenta con 271 territorios en esta categoría. Sin embargo, esta presión también genera rechazo en comunidades gobernadas por otros partidos políticos, lo que crea un mapa desigual en la aplicación de la ley.

Mientras tanto, los expertos advierten: atacar fiscalmente al arrendador y aumentar las restricciones sin fomentar la creación de nueva oferta solo ahondará el problema. La solución pasa, inevitablemente, por equilibrar las políticas de protección al inquilino con incentivos reales a los propietarios y promotores.

 

¿Es buen momento para comprar o vender en Barcelona?

Sin duda, Barcelona se posiciona hoy como uno de los mercados más dinámicos y con mayor potencial para propietarios e inversores. La escasa oferta de alquiler, el alto nivel de demanda y el crecimiento de los precios hacen que la compra de una vivienda sea una opción inteligente, tanto para quienes buscan un hogar como para quienes desean invertir con visión de futuro. Asimismo, la venta de un inmueble en la ciudad puede representar una gran oportunidad para maximizar beneficios antes de que el mercado se estabilice o se apliquen nuevas medidas regulatorias.

En INNOVA HOUSE GROUP te ofrecemos un acompañamiento integral y profesional para ayudarte a tomar la mejor decisión en cada momento, ya sea para vender tu propiedad con garantías o para encontrar la vivienda ideal para ti y tu familia.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: El Economista.es)