- 14 de octubre de 2024
- byInnova House Group
- No Comments
- Certificado energético | Financiación | Noticias de tu interés
- Servicios
Certificados de Eficiencia Energética: Una Clave para las Compraventas de Vivienda con Hipoteca
En los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado cambios significativos en cuanto a regulaciones y sostenibilidad. Uno de los aspectos más importantes es la obligatoriedad de los certificados de eficiencia energética en las compraventas de viviendas con hipoteca, medida que se espera sea regulada oficialmente en las próximas semanas por el Ministerio de Economía. Este certificado no solo es un requisito fundamental para obtener una financiación hipotecaria, sino que también tiene un papel crucial en la promoción de viviendas sostenibles y en la transición hacia una economía verde.
¿Qué es el Certificado de Eficiencia Energética?
El certificado de eficiencia energética (CEE) es un documento que proporciona información sobre el consumo energético de un inmueble y sus emisiones de dióxido de carbono (CO₂). Desde el 2013, es obligatorio en España tanto para compraventas como para alquileres de inmuebles. Este certificado permite a los compradores o inquilinos comparar diferentes propiedades en función de su eficiencia energética, favoreciendo la adquisición de viviendas más sostenibles y energéticamente eficientes.
La Nueva Regulación para las Viviendas con Hipoteca
Con la nueva orden del Ministerio de Economía, los certificados de eficiencia energética serán obligatorios en todas las compraventas de viviendas que requieran una hipoteca, así como en los anuncios publicitarios de la venta del inmueble. Esto significa que los bancos deberán incluir este certificado en las tasaciones de los inmuebles, un proceso imprescindible para la concesión de créditos hipotecarios.
El objetivo de esta medida es facilitar que las entidades bancarias puedan cumplir con las exigencias del Banco Central Europeo (BCE) en cuanto a sostenibilidad. Además, se espera que esta normativa ayude a dinamizar el mercado de las hipotecas verdes, aquellas que premian la compra de viviendas energéticamente eficientes con tipos de interés más bajos.
Importancia del Certificado de Eficiencia Energética en las Tasaciones
A partir de la aprobación de esta nueva normativa, el certificado de eficiencia energética formará parte de la documentación obligatoria en las tasaciones de inmuebles terminados. Esto, sin duda, podrá suponer un pequeño costo adicional para los propietarios, pero también representa una oportunidad para aumentar el valor del inmueble.
¿Cuál es el costo de un Certificado de Eficiencia Energética?
El costo del certificado varía según el tamaño del inmueble y la región, pero generalmente oscila entre los 95 y 140 euros. Sin embargo, si el propietario ya dispone del certificado, podrá aportarlo directamente al tasador sin necesidad de generar un nuevo gasto. En este caso, el proceso de tasación no se verá afectado, y los compradores podrán obtener su financiación hipotecaria con mayor rapidez.
Obtén el certificado energético con Innova House Group
En Innova House Group, sabemos que comprar una vivienda puede ser un proceso complicado, especialmente con las nuevas regulaciones y requisitos. Por eso, te ofrecemos un servicio integral que incluye la obtención del certificado de eficiencia energética para tu inmueble. Nos encargamos de todo el proceso para que no tengas que preocuparte por los detalles técnicos.
Te ayudamos a gestionar los trámites con rapidez y eficacia, garantizando que tu vivienda cumpla con todos los requisitos legales. Además, trabajamos de la mano con expertos tasadores para que puedas obtener tu hipoteca sin demoras, aprovechando las ventajas de las hipotecas verdes si tu inmueble es energéticamente eficiente.
No dudes en contactar con nosotros en el teléfono 613 62 14 54 o en correo hola@innovahousegroup.com
Ventajas de Contar con un Certificado Energético
Además de ser un requisito obligatorio para la compraventa de viviendas con hipoteca, contar con un certificado energético tiene múltiples beneficios. Entre ellos destacan:
- Valoración más precisa del inmueble: Un certificado energético ayuda a que los tasadores puedan ofrecer una valoración más ajustada a la realidad del mercado actual.
- Mejora la comercialización: Una vivienda con una buena calificación energética es más atractiva para los compradores, especialmente aquellos interesados en reducir sus costos de energía y vivir de manera más sostenible.
- Facilita el acceso a hipotecas verdes: Los inmuebles con alta eficiencia energética tienen acceso a financiaciones más favorables, con tasas de interés reducidas.
- Ahorro en la factura energética: Una buena calificación no solo eleva el valor del inmueble, sino que también permite a los propietarios ahorrar en costes energéticos a largo plazo.
En los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado cambios significativos en cuanto a regulaciones y sostenibilidad. Uno de los aspectos más importantes es la obligatoriedad de los certificados de eficiencia energética en las compraventas de viviendas con hipoteca, medida que se espera sea regulada oficialmente en las próximas semanas por el Ministerio de Economía. Este certificado no solo es un requisito fundamental para obtener una financiación hipotecaria, sino que también tiene un papel crucial en la promoción de viviendas sostenibles y en la transición hacia una economía verde.
¿Qué es el Certificado de Eficiencia Energética?
El certificado de eficiencia energética (CEE) es un documento que proporciona información sobre el consumo energético de un inmueble y sus emisiones de dióxido de carbono (CO₂). Desde el 2013, es obligatorio en España tanto para compraventas como para alquileres de inmuebles. Este certificado permite a los compradores o inquilinos comparar diferentes propiedades en función de su eficiencia energética, favoreciendo la adquisición de viviendas más sostenibles y energéticamente eficientes.
La Nueva Regulación para las Viviendas con Hipoteca
Con la nueva orden del Ministerio de Economía, los certificados de eficiencia energética serán obligatorios en todas las compraventas de viviendas que requieran una hipoteca, así como en los anuncios publicitarios de la venta del inmueble. Esto significa que los bancos deberán incluir este certificado en las tasaciones de los inmuebles, un proceso imprescindible para la concesión de créditos hipotecarios.
El objetivo de esta medida es facilitar que las entidades bancarias puedan cumplir con las exigencias del Banco Central Europeo (BCE) en cuanto a sostenibilidad. Además, se espera que esta normativa ayude a dinamizar el mercado de las hipotecas verdes, aquellas que premian la compra de viviendas energéticamente eficientes con tipos de interés más bajos.
Importancia del Certificado de Eficiencia Energética en las Tasaciones
A partir de la aprobación de esta nueva normativa, el certificado de eficiencia energética formará parte de la documentación obligatoria en las tasaciones de inmuebles terminados. Esto, sin duda, podrá suponer un pequeño costo adicional para los propietarios, pero también representa una oportunidad para aumentar el valor del inmueble.
¿Cuál es el costo de un Certificado de Eficiencia Energética?
El costo del certificado varía según el tamaño del inmueble y la región, pero generalmente oscila entre los 95 y 140 euros. Sin embargo, si el propietario ya dispone del certificado, podrá aportarlo directamente al tasador sin necesidad de generar un nuevo gasto. En este caso, el proceso de tasación no se verá afectado, y los compradores podrán obtener su financiación hipotecaria con mayor rapidez.
Obten el certificado energético con Innova House Group
En Innova House Group, sabemos que comprar una vivienda puede ser un proceso complicado, especialmente con las nuevas regulaciones y requisitos. Por eso, te ofrecemos un servicio integral que incluye la obtención del certificado de eficiencia energética para tu inmueble. Nos encargamos de todo el proceso para que no tengas que preocuparte por los detalles técnicos.
Te ayudamos a gestionar los trámites con rapidez y eficacia, garantizando que tu vivienda cumpla con todos los requisitos legales. Además, trabajamos de la mano con expertos tasadores para que puedas obtener tu hipoteca sin demoras, aprovechando las ventajas de las hipotecas verdes si tu inmueble es energéticamente eficiente.
Ventajas de Contar con un Certificado Energético
Además de ser un requisito obligatorio para la compraventa de viviendas con hipoteca, contar con un certificado energético tiene múltiples beneficios. Entre ellos destacan:
- Valoración más precisa del inmueble: Un certificado energético ayuda a que los tasadores puedan ofrecer una valoración más ajustada a la realidad del mercado actual.
- Mejora la comercialización: Una vivienda con una buena calificación energética es más atractiva para los compradores, especialmente aquellos interesados en reducir sus costos de energía y vivir de manera más sostenible.
- Facilita el acceso a hipotecas verdes: Los inmuebles con alta eficiencia energética tienen acceso a financiaciones más favorables, con tasas de interés reducidas.
- Ahorro en la factura energética: Una buena calificación no solo eleva el valor del inmueble, sino que también permite a los propietarios ahorrar en costes energéticos a largo plazo.
Entradas recientes
Categorías
- Alquiler (1)
- Alquiler (10)
- Blog (10)
- Certificado energético (2)
- Certificado energético (1)
- Compra (5)
- Compra (40)
- Financiación (3)
- Financiación (29)
- Impuestos (2)
- Impuestos (2)
- Locales (1)
- Noticias de tu interés (65)
- Personal Shopper inmobiliario (2)
- Reformas (3)
- Reformas (1)
- Venta (25)
- Ventas (5)