Noticias de tu interés

Un nuevo requisito afecta a compradores, vendedores y refinanciaciones hipotecarias

Desde el pasado 12 de agosto de 2025, ha entrado en vigor una normativa clave para el mercado inmobiliario en Barcelona: será obligatorio disponer de un certificado de eficiencia energética (CEE) vigente antes de poder realizar la tasación de una vivienda con fines hipotecarios. Esto implica que cualquier operación de compra con hipoteca, venta o refinanciación estará condicionada a la existencia previa de este documento.

La medida, establecida por la Orden ECM/599/2025, modifica el marco legal anterior y exige que el tasador, antes de emitir su informe, compruebe que la vivienda cuenta con un CEE en vigor y debidamente registrado. Sin este certificado, el proceso de valoración no podrá iniciarse, lo que podría retrasar o incluso paralizar la operación si no se tramita con antelación.

 

Requisitos específicos para tasaciones hipotecarias

Este cambio legislativo afecta directamente a las entidades financieras, tasadores y propietarios. El certificado energético pasa a ser un requisito indispensable en la documentación previa a la tasación, al mismo nivel que los datos registrales y catastrales del inmueble, los cuales tampoco podrán tener una antigüedad superior a tres meses.

En el caso de edificios terminados, deberá presentarse el CEE registrado. Si se trata de inmuebles en construcción o en proyecto, deberá aportarse el certificado y la copia de la solicitud en el registro, asegurando la coherencia de los datos.

El notario Jaime Calvo Francia advierte a los compradores y vendedores sobre la importancia de verificar este certificado antes de firmar contratos de arras, ya que su ausencia puede suponer bloqueos o demoras en la financiación hipotecaria.

 

Importancia del certificado de eficiencia energética

El CEE es un documento fundamental que clasifica la vivienda según su consumo energético, en una escala de la A (mayor eficiencia) a la G (menor eficiencia). Además, incorpora recomendaciones de mejora para aumentar el rendimiento energético del inmueble. Esta información resulta clave tanto para compradores como para bancos, ya que incide en el valor real de la propiedad.

 

Cambios en los profesionales habilitados para emitir el CEE

Otra novedad importante es la ampliación del abanico de profesionales que podrán emitir certificados energéticos. Hasta ahora, solo podían hacerlo arquitectos o ingenieros habilitados por la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). Con la publicación del Real Decreto 659/2025, también podrán realizar esta tarea otros técnicos formados, incluyendo titulados en Formación Profesional o con certificados profesionales, siempre que acrediten sus conocimientos mediante formación específica y una declaración responsable registrada.

Este cambio busca aumentar la competencia en el mercado y facilitar el acceso a este trámite imprescindible, reduciendo costes y tiempos de espera para los propietarios.

 

Prepara tu vivienda para la venta o tasación en Barcelona

Si estás pensando en vender tu piso en Barcelona, refinanciar tu hipoteca o solicitar una nueva financiación, es imprescindible que revises si dispones de un certificado energético vigente. En caso contrario, deberás tramitarlo cuanto antes para evitar bloqueos en la operación.

En INNOVA HOUSE GROUP, te ayudamos a gestionar y obtener el certificado de eficiencia energética de tu vivienda, con total garantía y en el menor plazo posible. Nuestro equipo de expertos te asesora para que cumplas con todos los requisitos legales y aumentes el valor de tu propiedad en el mercado.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Idealista/News)

Leave A Reply