
El alza de precios y la mayor financiación impulsan el crédito hipotecario
El mercado hipotecario en España ha registrado un fuerte incremento en el importe medio de las hipotecas, alcanzando cifras no vistas desde el boom inmobiliario de 2008. Según los datos de los notarios, en los últimos dos meses el importe medio de los nuevos créditos para la compra de vivienda ha superado los 170.000 euros, mientras que el promedio de 2025 se sitúa ya en 168.000 euros. Ambas cifras se encuentran muy por encima del promedio histórico de 142.805 euros, lo que refleja una tendencia clara al alza.
El precio de la vivienda sigue escalando
Uno de los principales factores que explican este incremento es la subida generalizada del precio de la vivienda en todo el territorio nacional. Según datos de idealista, en julio el precio medio por metro cuadrado se situó en 2.471 euros, con un repunte interanual del 14,7%. Barcelona se encuentra entre las ciudades más caras con un precio medio de 4.943 euros/m2, muy cerca de Palma de Mallorca y Madrid.
El índice de precios de vivienda libre, publicado por el INE, también refleja esta tendencia con un aumento interanual del 12,2% en el primer trimestre de 2025, el mayor incremento desde 2007.
Mayor predisposición bancaria y nuevos perfiles hipotecarios
La subida en el importe de las hipotecas no se explica solo por el encarecimiento de los inmuebles. También influye el renovado interés de las entidades financieras en conceder préstamos hipotecarios. El ratio de financiación o ‘Loan to Value’ (LTV), que mide el porcentaje financiado respecto al valor del inmueble, ha aumentado hasta el 65%, muy cerca del récord de 66,5% registrado en 2018.
De hecho, casi el 12% de las hipotecas firmadas ya superan el 80% de financiación, gracias a medidas como los avales públicos que permiten a los jóvenes cubrir hasta un 20% del precio de compra.
Los tipos de interés bajos y la apuesta por hipotecas fijas
El entorno actual de tipos bajos, con el precio del dinero en la eurozona fijado en el 2% por el BCE, está favoreciendo el acceso al crédito. Las cuotas hipotecarias se mantienen en niveles asumibles y los consumidores están optando mayoritariamente por hipotecas a tipo fijo, que suponen ya el 82% de las operaciones. Esta modalidad permite mayor seguridad ante futuras subidas de tipos.
Cataluña, entre las regiones con hipotecas más elevadas
Cataluña es una de las comunidades donde el importe medio de las nuevas hipotecas supera la media nacional, situándose en 188.130 euros. Madrid y Baleares lideran el ranking con más de 270.000 euros de media, mientras que regiones como Extremadura o Castilla-La Mancha se mantienen por debajo de los 120.000 euros.
Jóvenes con trabajo estable: el nuevo perfil del hipotecado
El perfil de quienes solicitan una hipoteca también está evolucionando. Dos de cada tres demandantes tienen entre 25 y 45 años y más del 80% cuentan con un empleo fijo o son funcionarios. La financiación media solicitada ronda el 84% del valor de la vivienda, lo que implica que los compradores aportan unos ahorros medios de 53.000 euros. La mayor parte busca adquirir una vivienda habitual, aunque también hay interés por segundas residencias o mejorar condiciones hipotecarias previas.
Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!
(Fuente: Idealista/News)
Entradas recientes
Categorías
- Alquiler (1)
- Alquiler (14)
- Blog (12)
- Certificado energético (2)
- Certificado energético (1)
- Compra (5)
- Compra (56)
- Financiación (3)
- Financiación (32)
- Impuestos (7)
- Impuestos (2)
- Locales (1)
- Locales (1)
- Noticias de tu interés (103)
- Personal Shopper inmobiliario (2)
- Reformas (6)
- Reformas (1)
- Venta (45)
- Ventas (7)