Compra
Cataluña recupera el segundo puesto en compraventas de vivienda en España
El mercado inmobiliario catalán vive un momento de gran dinamismo. Según los últimos datos del INE, Cataluña ha vuelto a situarse como la segunda comunidad con mayor número de compraventas de viviendas en España, solo por detrás de Andalucía y por delante de la Comunidad Valenciana. Entre enero y julio de 2025, la región suma 67.415 operaciones, lo que supone un incremento interanual del 21,6%, superando la media nacional y reflejando la fortaleza del sector.
El auge de la compra frente a la crisis del alquiler
Uno de los factores determinantes de este cambio es la tensión del mercado del alquiler. La aplicación de la Ley de Vivienda y los topes al precio de las rentas han reducido drásticamente la oferta disponible. Muchos pequeños propietarios han optado por vender sus inmuebles ante la inseguridad jurídica y la rentabilidad limitada del arrendamiento. Este trasvase de propiedades ha impulsado la oferta en venta, generando un aumento notable en las transacciones.
Según los expertos, entre el 15% y el 17% de las viviendas destinadas al alquiler han pasado al mercado de compraventa. Además, la estabilización de los tipos de interés, en torno al 2%, ha favorecido la decisión de compra de muchas familias que anteriormente se veían obligadas a alquilar.
El perfil del comprador: jóvenes y familias que buscan estabilidad
El comprador más activo en Cataluña son parejas jóvenes y familias que, ante la falta de viviendas en alquiler y los precios desorbitados, han decidido dar el paso hacia la propiedad. También destacan los pequeños y medianos inversores que buscan rentabilizar su capital en zonas con alta demanda, especialmente en áreas metropolitanas bien conectadas con Barcelona, como Hospitalet de Llobregat, Badalona, Sant Cugat del Vallès o Vilanova i la Geltrú.
Factores demográficos y económicos refuerzan la demanda
Cataluña cuenta con una base demográfica y económica sólida que impulsa su mercado residencial. Su peso poblacional y su dinamismo empresarial generan una demanda interna constante, tanto de compradores nacionales como internacionales. Zonas como la Costa Brava o el Baix Llobregat atraen cada vez más interés extranjero, mientras que el área metropolitana de Barcelona mantiene un movimiento continuo de compraventas ligadas a la movilidad laboral y profesional.
La Comunidad Valenciana muestra síntomas de estabilización
Mientras Cataluña acelera, la Comunidad Valenciana empieza a mostrar cierta desaceleración. El incremento acumulado de precios —que ha superado el 16,9% interanual y un 35% en los últimos tres años— ha reducido la accesibilidad de la vivienda. Además, su dependencia del comprador extranjero, más sensible a factores externos como el turismo o la situación internacional, ha moderado su ritmo de transacciones.
Otro elemento diferencial es la obra nueva: Cataluña experimenta un crecimiento en proyectos residenciales, mientras que en la Comunidad Valenciana este segmento se mantiene estancado. Esta mayor actividad constructiva está permitiendo que el mercado catalán absorba mejor la demanda y mantenga su dinamismo.
Perspectivas del mercado inmobiliario catalán
Aunque los expertos advierten que es pronto para confirmar un cambio estructural, todo apunta a que la tendencia se mantendrá hasta final de año. Si los tipos de interés se estabilizan y la situación económica continúa mejorando, Cataluña podría consolidarse como uno de los principales polos inmobiliarios del país, tanto por volumen de compraventas como por fortaleza de la demanda.
Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!
(Fuente: Idealista/News)
Entradas recientes
- El sector inmobiliario exige menos impuestos y más acción política
- Bruselas advierte a España sobre los riesgos del control de alquileres
- El auge de la compraventa en Cataluña por la tensión del alquiler
- Vender en Barcelona: ahora es el mejor momento
- El importe de las hipotecas se dispara a niveles de 2008
Categorías
- Alquiler (1)
- Alquiler (15)
- Blog (12)
- Certificado energético (2)
- Certificado energético (1)
- Compra (5)
- Compra (57)
- Financiación (3)
- Financiación (32)
- Impuestos (8)
- Impuestos (2)
- Locales (1)
- Locales (1)
- Noticias de tu interés (106)
- Personal Shopper inmobiliario (2)
- Reformas (6)
- Reformas (1)
- Venta (46)
- Ventas (7)