Chinos apuestan por las zonas más exclusivas de España
El auge de la inversión china en el mercado inmobiliario español
El mercado inmobiliario español continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos para los compradores internacionales. Según los últimos datos del Consejo General del Notariado, más de 70.000 viviendas fueron adquiridas por ciudadanos extranjeros en el primer semestre de 2025, lo que representa un 19,3% de todas las operaciones de compraventa en España. Aunque esta cifra no alcanza el récord histórico, demuestra que la confianza de los inversores internacionales sigue siendo muy alta.
Dentro de este contexto, los compradores chinos han logrado una posición destacada, no solo por su interés sostenido, sino también por el alto valor de las propiedades que adquieren. Los ciudadanos chinos no residentes han pagado, de media, 4.116 euros por metro cuadrado, el precio más elevado entre todos los compradores extranjeros durante este semestre. Esto refleja un perfil de comprador de poder adquisitivo alto, interesado principalmente en viviendas de lujo situadas en zonas urbanas exclusivas.
A pesar de la eliminación de la conocida golden visa —que desde 2013 permitía obtener la residencia en España mediante la compra de una propiedad de al menos 500.000 euros—, el interés chino no ha disminuido. Muy al contrario, se ha adaptado hacia un enfoque más patrimonial e inversor, donde prima la calidad del activo inmobiliario y su ubicación estratégica.
El perfil del comprador chino: inversión, prestigio y calidad de vida
El comprador chino que busca vivienda en España responde a varios perfiles. Por un lado, están los no residentes, que buscan viviendas de lujo como inversión, segundas residencias o propiedades destinadas al alquiler turístico o corporativo. Por otro, se encuentran los residentes permanentes, generalmente familias establecidas o empresarios, que buscan viviendas principales bien ubicadas, cercanas a colegios internacionales, zonas comerciales y con buenas comunicaciones.
Entre los compradores residentes, el precio medio pagado por vivienda ha sido de 2.081 euros/m², el valor más alto desde la crisis inmobiliaria de 2008. Esto indica que también dentro del segmento medio-alto existe un interés creciente por parte de esta comunidad, consolidando a España como un país de oportunidades residenciales y de negocio.
Barcelona, epicentro de la demanda china por la vivienda premium
Barcelona continúa siendo uno de los destinos más atractivos para los compradores chinos gracias a su equilibrio entre cosmopolitismo, cultura, calidad de vida y prestigio internacional. En la capital catalana, la demanda china se concentra principalmente en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, donde los precios medios alcanzan los 6.661 €/m².
En barrios como Les Tres Torres, Sant Gervasi – Galvany o La Bonanova, los ciudadanos chinos representan más del 2% de la demanda extranjera, en un entorno donde las búsquedas internacionales superan el 25% del total. En Sarrià y Vallvidrera – El Tibidabo i Les Planes, esta demanda llega incluso al 30%, con precios que oscilan entre los 4.500 y 7.000 euros/m². Se trata de zonas residenciales con viviendas amplias, fincas de alto standing, servicios de primer nivel y un entorno natural privilegiado.
Otro foco importante de interés es el barrio de Pedralbes, con precios que rondan los 7.999 €/m². Sus avenidas arboladas, edificios modernos y proximidad a las escuelas internacionales lo convierten en una de las zonas más deseadas por compradores asiáticos con familias. Asimismo, Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou, con viviendas de lujo junto al mar y precios cercanos a los 10.000 €/m², atraen a inversores chinos que buscan propiedades exclusivas y de alta rentabilidad.
En el Eixample, especialmente en L’Antiga Esquerra, el interés se mantiene estable, con un 3% de búsquedas procedentes del mercado chino. Por otro lado, zonas residenciales más tranquilas como La Maternitat i Sant Ramon de Les Corts (4.893 €/m²) están ganando protagonismo entre familias chinas que buscan comodidad, zonas verdes y una excelente conexión con el resto de la ciudad.
El atractivo de la provincia: exclusividad y entorno natural
Fuera del núcleo urbano de Barcelona, los compradores chinos muestran preferencia por localidades residenciales de alto nivel. Municipios como Teià y Cerdanyola del Vallès destacan por su demanda sostenida. En Teià, el 4,4% de las búsquedas extranjeras en idealista proceden del idioma chino, mientras que en el barrio de Serraparera (Cerdanyola), esta cifra alcanza el 6,7%. Ambas zonas ofrecen viviendas amplias, modernas y rodeadas de naturaleza, con precios en torno a los 3.300 €/m², lo que las convierte en opciones ideales para quienes buscan tranquilidad sin alejarse de la ciudad.
Madrid y su periferia: la otra gran apuesta del comprador chino
La capital española también se posiciona entre las favoritas de los inversores chinos. Dentro de la ciudad, barrios como Peñagrande, La Paz o Valdebebas-Valdefuentes concentran buena parte de la demanda, con precios superiores a los 5.000 €/m². En zonas más exclusivas como Almagro (Chamberí) o Recoletos y Castellana (Salamanca), donde los precios superan los 10.000 €/m², la presencia china es menor pero constante, reflejando un interés por la exclusividad y la inversión patrimonial a largo plazo.
Fuera del centro, el auge de las urbanizaciones en la zona noroeste de Madrid ha disparado las búsquedas en idioma chino. Boadilla del Monte se sitúa a la cabeza, con el 17% de las búsquedas extranjeras realizadas en chino mandarín. Barrios como El Olivar de Mirabal, Viñas Viejas o Parque Boadilla registran precios medios superiores a los 3.500 €/m², y combinan viviendas modernas con amplias zonas verdes y servicios de calidad.
También destacan Majadahonda, especialmente en Los Satélites – Roza Martín, donde el 20% de las búsquedas foráneas corresponden a compradores chinos; y Pozuelo de Alarcón, con urbanizaciones de lujo como Montealina o La Cabaña, cuyos precios superan los 4.600 €/m². En Las Rozas de Madrid, barrios como Monte Rozas o El Pinar – Punta Galea también concentran una demanda creciente, con precios de entre 3.000 y 3.500 €/m².
Finalmente, en Alcobendas, el barrio de La Moraleja continúa siendo un punto de referencia para este perfil comprador, con precios que superan los 5.200 €/m² y una oferta de viviendas de lujo, exclusivas y rodeadas de naturaleza.
Tendencias de búsqueda y evolución del mercado chino en España
Los datos de idealista/data muestran que, durante 2025, la demanda en idioma chino se ha mantenido estable, con un crecimiento significativo en zonas con rentas de hasta 30.000 euros anuales, que ahora concentran más del 50% de las búsquedas. Este dato refleja una diversificación del interés, donde no solo se buscan propiedades de lujo, sino también oportunidades residenciales con buen valor de mercado y potencial de revalorización.
En términos generales, los compradores chinos siguen priorizando la seguridad jurídica, la estabilidad económica, la conectividad internacional y el prestigio del mercado inmobiliario español. Tanto Madrid como Barcelona ofrecen estas condiciones, lo que garantiza la continuidad de esta tendencia en los próximos años.
España, un destino consolidado para la inversión inmobiliaria china
La llegada de inversores chinos al mercado español no es una moda pasajera. Se trata de una tendencia sólida, impulsada por factores estructurales como la búsqueda de estabilidad, la diversificación patrimonial y la calidad de vida que ofrece el país. A medida que el mercado evoluciona, la presencia de este perfil comprador contribuirá a dinamizar los segmentos de vivienda de lujo y alto standing en las principales capitales.
Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!
(Fuente: Idealista/News)
Entradas recientes
Categorías
- Alquiler (1)
- Alquiler (15)
- Blog (12)
- Certificado energético (2)
- Certificado energético (1)
- Compra (5)
- Compra (58)
- Financiación (3)
- Financiación (32)
- Impuestos (8)
- Impuestos (2)
- Locales (1)
- Locales (1)
- Noticias de tu interés (108)
- Personal Shopper inmobiliario (2)
- Reformas (6)
- Reformas (1)
- Venta (47)
- Ventas (7)