Compra

Vender en Barcelona: ahora es el mejor momento

La periferia de Barcelona se encarece y la demanda no deja de crecer

El mercado inmobiliario de Barcelona y su entorno metropolitano vive uno de sus momentos más activos. Según los últimos datos de Tinsa, los precios de la vivienda siguen una tendencia ascendente, especialmente en los municipios cercanos a la capital catalana. Esta situación ha generado una gran tensión en la tasa de esfuerzo de los compradores, lo que indica un aumento constante de la demanda a pesar de unos niveles de precios cada vez más altos.

Zonas como L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs, Cornellà de Llobregat o Badalona han registrado incrementos de precio que superan el 8%, situándose incluso por encima del crecimiento observado en la propia Barcelona, que ha subido un 8,7% en el último año. En el caso de Viladecans, el alza ha sido del 10,4%, reflejando un interés creciente por parte de los compradores que buscan alternativas a la capital.

 

La tasa de esfuerzo supera los niveles razonables en muchos municipios

Con una tasa de esfuerzo considerada crítica (por encima del 30% de los ingresos del hogar), muchas localidades del área metropolitana se sitúan actualmente en cifras que superan con creces ese umbral. L’Hospitalet alcanza el 40,9%, Sant Adrià el 39,9% y Cornellà el 38,7%. Estos datos indican que los compradores están dispuestos a pagar cada vez más por acceder a una vivienda en estas zonas, lo que representa una excelente oportunidad para los propietarios que están considerando vender.

 

Un mercado con escasa oferta y alta competencia entre compradores

La fuerte demanda en la periferia barcelonesa no está siendo acompañada por una oferta suficiente de viviendas en venta. Esta escasez está impulsando aún más los precios y acentuando la competencia entre los potenciales compradores, que deben tomar decisiones rápidas para no perder oportunidades. Como resultado, los inmuebles bien ubicados y con buenas condiciones se venden en plazos muy reducidos y, en muchos casos, por encima del precio de salida.

 

Es el momento ideal para poner tu vivienda en el mercado

Si eres propietario de una vivienda en Barcelona o en alguno de los municipios del entorno, este puede ser el mejor momento para vender. Los precios están en uno de sus puntos más altos de los últimos años, y la presión de la demanda garantiza una comercialización ágil y ventajosa. En zonas como Sant Cugat del Vallès, Sant Just Desvern o Castelldefels, los valores por metro cuadrado superan los 3.000 euros, situándose entre los más atractivos para los inversores.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Idealista/News)

Noticias de tu interés

El importe de las hipotecas se dispara a niveles de 2008

El alza de precios y la mayor financiación impulsan el crédito hipotecario

El mercado hipotecario en España ha registrado un fuerte incremento en el importe medio de las hipotecas, alcanzando cifras no vistas desde el boom inmobiliario de 2008. Según los datos de los notarios, en los últimos dos meses el importe medio de los nuevos créditos para la compra de vivienda ha superado los 170.000 euros, mientras que el promedio de 2025 se sitúa ya en 168.000 euros. Ambas cifras se encuentran muy por encima del promedio histórico de 142.805 euros, lo que refleja una tendencia clara al alza.

 

El precio de la vivienda sigue escalando

Uno de los principales factores que explican este incremento es la subida generalizada del precio de la vivienda en todo el territorio nacional. Según datos de idealista, en julio el precio medio por metro cuadrado se situó en 2.471 euros, con un repunte interanual del 14,7%. Barcelona se encuentra entre las ciudades más caras con un precio medio de 4.943 euros/m2, muy cerca de Palma de Mallorca y Madrid.

El índice de precios de vivienda libre, publicado por el INE, también refleja esta tendencia con un aumento interanual del 12,2% en el primer trimestre de 2025, el mayor incremento desde 2007.

 

Mayor predisposición bancaria y nuevos perfiles hipotecarios

La subida en el importe de las hipotecas no se explica solo por el encarecimiento de los inmuebles. También influye el renovado interés de las entidades financieras en conceder préstamos hipotecarios. El ratio de financiación o ‘Loan to Value’ (LTV), que mide el porcentaje financiado respecto al valor del inmueble, ha aumentado hasta el 65%, muy cerca del récord de 66,5% registrado en 2018.

De hecho, casi el 12% de las hipotecas firmadas ya superan el 80% de financiación, gracias a medidas como los avales públicos que permiten a los jóvenes cubrir hasta un 20% del precio de compra.

 

Los tipos de interés bajos y la apuesta por hipotecas fijas

El entorno actual de tipos bajos, con el precio del dinero en la eurozona fijado en el 2% por el BCE, está favoreciendo el acceso al crédito. Las cuotas hipotecarias se mantienen en niveles asumibles y los consumidores están optando mayoritariamente por hipotecas a tipo fijo, que suponen ya el 82% de las operaciones. Esta modalidad permite mayor seguridad ante futuras subidas de tipos.

 

Cataluña, entre las regiones con hipotecas más elevadas

Cataluña es una de las comunidades donde el importe medio de las nuevas hipotecas supera la media nacional, situándose en 188.130 euros. Madrid y Baleares lideran el ranking con más de 270.000 euros de media, mientras que regiones como Extremadura o Castilla-La Mancha se mantienen por debajo de los 120.000 euros.

 

Jóvenes con trabajo estable: el nuevo perfil del hipotecado

El perfil de quienes solicitan una hipoteca también está evolucionando. Dos de cada tres demandantes tienen entre 25 y 45 años y más del 80% cuentan con un empleo fijo o son funcionarios. La financiación media solicitada ronda el 84% del valor de la vivienda, lo que implica que los compradores aportan unos ahorros medios de 53.000 euros. La mayor parte busca adquirir una vivienda habitual, aunque también hay interés por segundas residencias o mejorar condiciones hipotecarias previas.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Idealista/News)

Noticias de tu interés

Obligatorio el certificado energético antes de tasar una vivienda en Barcelona

Un nuevo requisito afecta a compradores, vendedores y refinanciaciones hipotecarias

Desde el pasado 12 de agosto de 2025, ha entrado en vigor una normativa clave para el mercado inmobiliario en Barcelona: será obligatorio disponer de un certificado de eficiencia energética (CEE) vigente antes de poder realizar la tasación de una vivienda con fines hipotecarios. Esto implica que cualquier operación de compra con hipoteca, venta o refinanciación estará condicionada a la existencia previa de este documento.

La medida, establecida por la Orden ECM/599/2025, modifica el marco legal anterior y exige que el tasador, antes de emitir su informe, compruebe que la vivienda cuenta con un CEE en vigor y debidamente registrado. Sin este certificado, el proceso de valoración no podrá iniciarse, lo que podría retrasar o incluso paralizar la operación si no se tramita con antelación.

 

Requisitos específicos para tasaciones hipotecarias

Este cambio legislativo afecta directamente a las entidades financieras, tasadores y propietarios. El certificado energético pasa a ser un requisito indispensable en la documentación previa a la tasación, al mismo nivel que los datos registrales y catastrales del inmueble, los cuales tampoco podrán tener una antigüedad superior a tres meses.

En el caso de edificios terminados, deberá presentarse el CEE registrado. Si se trata de inmuebles en construcción o en proyecto, deberá aportarse el certificado y la copia de la solicitud en el registro, asegurando la coherencia de los datos.

El notario Jaime Calvo Francia advierte a los compradores y vendedores sobre la importancia de verificar este certificado antes de firmar contratos de arras, ya que su ausencia puede suponer bloqueos o demoras en la financiación hipotecaria.

 

Importancia del certificado de eficiencia energética

El CEE es un documento fundamental que clasifica la vivienda según su consumo energético, en una escala de la A (mayor eficiencia) a la G (menor eficiencia). Además, incorpora recomendaciones de mejora para aumentar el rendimiento energético del inmueble. Esta información resulta clave tanto para compradores como para bancos, ya que incide en el valor real de la propiedad.

 

Cambios en los profesionales habilitados para emitir el CEE

Otra novedad importante es la ampliación del abanico de profesionales que podrán emitir certificados energéticos. Hasta ahora, solo podían hacerlo arquitectos o ingenieros habilitados por la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). Con la publicación del Real Decreto 659/2025, también podrán realizar esta tarea otros técnicos formados, incluyendo titulados en Formación Profesional o con certificados profesionales, siempre que acrediten sus conocimientos mediante formación específica y una declaración responsable registrada.

Este cambio busca aumentar la competencia en el mercado y facilitar el acceso a este trámite imprescindible, reduciendo costes y tiempos de espera para los propietarios.

 

Prepara tu vivienda para la venta o tasación en Barcelona

Si estás pensando en vender tu piso en Barcelona, refinanciar tu hipoteca o solicitar una nueva financiación, es imprescindible que revises si dispones de un certificado energético vigente. En caso contrario, deberás tramitarlo cuanto antes para evitar bloqueos en la operación.

En INNOVA HOUSE GROUP, te ayudamos a gestionar y obtener el certificado de eficiencia energética de tu vivienda, con total garantía y en el menor plazo posible. Nuestro equipo de expertos te asesora para que cumplas con todos los requisitos legales y aumentes el valor de tu propiedad en el mercado.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Idealista/News)

Noticias de tu interés

Dispositivos antiokupas para proteger tu vivienda este verano

La ocupación ilegal aumenta en verano

Durante los meses de verano, muchas viviendas en Barcelona y alrededores quedan vacías por vacaciones, lo que supone un riesgo importante ante posibles intentos de ocupación ilegal. Las primeras horas tras una intrusión son clave para evitar un largo proceso judicial y recuperar la propiedad. Por eso, contar con dispositivos antiokupas se ha convertido en una prioridad para muchos propietarios.

 

Tecnología para proteger tu hogar

Cada vez más propietarios optan por sistemas de seguridad disuasorios, accesibles y fáciles de instalar, que permiten mantener la vivienda vigilada desde cualquier lugar. Estos son los dispositivos más eficaces del momento:

 

Cámaras de videovigilancia

Son una herramienta esencial que permite el control remoto en tiempo real desde el móvil. Además de grabar cualquier movimiento sospechoso, muchas incluyen alertas automáticas para actuar rápidamente ante cualquier intento de intrusión.

 

Sensores de movimiento con generador de humo

Estos dispositivos detectan presencia no autorizada y liberan un humo denso que dificulta la visión y la respiración, obligando a abandonar la vivienda. Su efecto inmediato es una de las soluciones más disuasorias del mercado.

 

Cerraduras inteligentes

Ofrecen un mayor control sobre el acceso a la vivienda, incluso a distancia. Algunas cuentan con tecnología anti-inhibidores, dificultando el acceso a los okupas que intentan neutralizar sistemas de seguridad.

 

Bombillas LED inteligentes

Al simular presencia mediante encendido y apagado automático, estas bombillas crean la sensación de que la vivienda está habitada, evitando que parezca un objetivo fácil para la ocupación ilegal.

 

Sistemas de seguridad integrales

Combinar varias tecnologías en un mismo sistema permite una protección completa: alarmas, sensores, cámaras y control remoto. Muchos de estos sistemas incluyen conexión con centrales receptoras y asistencia inmediata.

 

Dispositivos anti-inhibición

Especialmente diseñados para detectar y bloquear interferencias en la señal de los sistemas de seguridad. Son fundamentales para garantizar que los dispositivos funcionen correctamente ante intentos de sabotaje.

 

Protege tu inversión inmobiliaria en Barcelona

Tanto si eres propietario de una vivienda habitual como si tienes una segunda residencia en Barcelona, proteger tu propiedad durante las vacaciones es esencial. Una vivienda desocupada no solo está expuesta a la ocupación, sino también a daños, robos y deterioro.

 

Desde INNOVA HOUSE GROUP te recomendamos invertir en sistemas de seguridad adaptados a las necesidades de tu inmueble y contar con asesoramiento profesional para elegir las mejores soluciones.

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Idealista/News)

Compra

Barcelona mantiene la fuerza inmobiliaria

El mercado inmobiliario en Barcelona continúa demostrando una gran solidez, incluso frente a ligeros ajustes en las cifras de compraventa. Según los últimos datos del Consejo General del Notariado (CGN), en mayo de 2025 se registraron 62.587 operaciones en España, lo que supone una caída interanual del 2% respecto al mismo mes del año anterior. Aunque pueda parecer un signo de enfriamiento, los expertos coinciden en que se trata de un movimiento puntual que no altera la tendencia general, marcada por la alta demanda y la revalorización de los activos inmobiliarios.

Uno de los indicadores más positivos para el sector es el aumento en la concesión de préstamos hipotecarios, que en mayo creció un 7,4% respecto al año anterior. Los tipos de interés se mantienen por debajo del 3%, algo que no se veía desde hace más de dos años, y cerca del 70% de las hipotecas concedidas son a tipo fijo, lo que aporta seguridad a compradores y estabilidad al mercado.

 

Demanda muy superior a la oferta


En Barcelona, la tensión entre la demanda y la escasez de oferta es el principal motor de la subida de precios. La ciudad cuenta con una demanda que multiplica por 2,5 el número de viviendas disponibles, lo que provoca un mercado altamente competitivo. Los expertos estiman que los precios podrían incrementarse entre un 10% y un 12% durante este año, un ritmo que continuará mientras los salarios y el poder adquisitivo no limiten la capacidad de compra.

 

Previsiones para el cierre de 2025


Las perspectivas de los analistas son optimistas. Se espera que 2025 cierre con más de 750.000 compraventas en el conjunto del país, lo que supondría un crecimiento de más del 20% respecto al año anterior. En Barcelona, la presión compradora se mantendrá especialmente en barrios céntricos y zonas bien comunicadas, donde la oferta es muy limitada y las propiedades disponibles no tardan en encontrar comprador.

Aunque se prevé una ligera moderación en el ritmo de operaciones en el último trimestre, las oportunidades de venta seguirán siendo muy favorables. El mercado ofrece condiciones excepcionales tanto para quienes desean vender su vivienda como para quienes buscan adquirir un inmueble como inversión, especialmente en un contexto de precios al alza y financiación más asequible.

 

Un 2026 marcado por la escasez de vivienda


De cara a 2026, los expertos anticipan que el déficit habitacional en España rondará las 600.000 viviendas. Este desequilibrio, unido a la falta de suelo urbanizable y a la lenta tramitación de licencias, seguirá impulsando los precios, aunque con subidas más moderadas, cercanas al 3%. En Barcelona, la combinación de crecimiento poblacional, llegada de compradores internacionales y atractivo turístico seguirá posicionando a la ciudad como uno de los mercados más codiciados del país.

 

Nuevos perfiles de comprador


El perfil del comprador también está evolucionando. Frente al tradicional inversor patrimonialista, hoy destaca el comprador joven de clase media-baja, que busca su primera vivienda o una propiedad con potencial de reforma para aumentar su valor. Paralelamente, han surgido inversores especuladores especializados en la compra, rehabilitación y reventa rápida, especialmente en zonas de alta demanda.

En el segmento premium, algunos barrios de Barcelona comienzan a notar un menor dinamismo en el cierre de operaciones, no por falta de interés, sino por el alto precio de salida, en muchos casos enfocado al comprador extranjero. Esta situación está generando un pequeño margen de negociación entre el precio inicial y el precio final de venta, algo prácticamente inexistente en los últimos años.

 

Un momento clave para vender o invertir en Barcelona


En este escenario, quienes estén considerando vender su vivienda en Barcelona tienen ante sí una oportunidad única: alta demanda, precios en crecimiento, financiación más accesible y una ciudad que sigue siendo un polo de atracción tanto para residentes como para inversores internacionales.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Idealista/News)

Noticias de tu interés

Cortinas: colores tendencia 2025-2026

En el mundo de la decoración de interiores, las cortinas han vuelto a ocupar un papel protagonista. Durante años, en muchas viviendas de Barcelona, este elemento ha pasado desapercibido, siendo sustituido por estores, paneles japoneses o persianas. Sin embargo, las tendencias para 2025 y 2026 demuestran que las cortinas no solo siguen vigentes, sino que se han convertido en un recurso esencial para dar personalidad, confort y un toque sofisticado a cualquier estancia.

La elección del color de las cortinas es mucho más que una cuestión estética: puede influir en la percepción del espacio, en la luminosidad y en la sensación de amplitud de una vivienda. Esto es especialmente relevante en el sector inmobiliario de Barcelona, donde un detalle bien escogido puede hacer que un piso o casa destaque frente a otras opciones del mercado.

Colores cálidos y envolventes: del terracota al caramelo

Entre las propuestas más actuales destacan los tonos terracota y chocolate, dos gamas que transmiten calidez y bienestar. El terracota es un color vibrante que evoca la tierra y el Mediterráneo, ideal para aportar energía y vitalidad a salones, comedores o estudios. Además, combina de forma excelente con suelos de madera, muebles de fibras naturales y paredes en tonos neutros, creando un ambiente armonioso y moderno.

El chocolate, más sobrio pero igual de elegante, funciona muy bien en espacios amplios o en viviendas con un toque clásico. Es perfecto para aportar profundidad visual, sobre todo cuando se combina con textiles claros o detalles en dorado y cobre.

Para quienes buscan una opción intermedia, el tono caramelo es una apuesta segura: cálido, luminoso y con un punto sofisticado. Este color se aleja de los beis tradicionales y ofrece un aire renovado. Una combinación muy en tendencia para 2025-2026 es mezclar tonos cálidos como beis y verde oliva o verde aguacate en franjas horizontales anchas. Este recurso aporta un aspecto original y atemporal, perfecto para quienes desean que su vivienda proyecte personalidad sin resultar excesivamente arriesgada.

La elegancia del “color drenching” aplicada a las cortinas

El color drenching, o empapado de color, es una técnica decorativa que consiste en utilizar diferentes matices de un mismo tono en todos los elementos de una estancia: paredes, muebles, alfombras… y, por supuesto, cortinas. Esta propuesta crea un efecto envolvente y muy elegante, ideal para quienes desean un ambiente cohesionado y equilibrado.

En Barcelona, donde la luz natural es un valor añadido, esta técnica puede aprovecharse para resaltar la arquitectura de la vivienda y potenciar el estilo mediterráneo. Un verde profundo, por ejemplo, transmite frescura y serenidad, y es perfecto tanto para viviendas junto al mar como para pisos en zonas céntricas. Para añadir contraste sin romper la armonía, se pueden elegir cortinas con una textura más rica o con un estampado sutil que aporte profundidad y dinamismo visual.

En los dormitorios, donde la calma es clave, los tonos cálidos con matices neutros como el melocotón o el rosa crudo son perfectos para aplicar esta tendencia. No solo aportan serenidad, sino que también ayudan a crear un ambiente acogedor que invita al descanso.

Colores vibrantes para potenciar la alegría en el hogar

Otra tendencia en auge es la llamada decoración dopamina, que busca generar emociones positivas a través de colores vivos y optimistas. Las cortinas se convierten aquí en un elemento clave para dar ese “chute” de energía que revitaliza cualquier espacio.

En viviendas pequeñas, optar por cortinas en tonos como azul Klein, rojo intenso o amarillo brillante puede marcar la diferencia. No solo aportan carácter, sino que también ayudan a crear puntos focales que llaman la atención de cualquier visitante. Si se combinan con mobiliario en madera natural o detalles metálicos, el resultado es moderno, equilibrado y muy atractivo.

Para quienes buscan un estilo más arriesgado, pintar las paredes en colores intensos y acompañarlas de cortinas igualmente llamativas genera un efecto Mid Century muy en tendencia, ideal para apartamentos reformados o viviendas con un diseño más atrevido.

Un recurso clave para revalorizar tu vivienda en Barcelona

Más allá de la estética, la elección de cortinas y colores adecuados puede ser determinante en la revalorización de una vivienda. Un piso en venta o en alquiler que cuente con una decoración cuidada y actualizada transmite una imagen más atractiva y acogedora. Esto facilita que los potenciales compradores o inquilinos se imaginen viviendo allí, aumentando las posibilidades de cerrar la operación rápidamente.

Si estás pensando en reformar o redecorar tu hogar en Barcelona, incorporar estas tendencias en cortinas puede marcar la diferencia. En combinación con una reforma integral o una mejora parcial de interiores, es una inversión accesible que genera un gran impacto visual.

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

(Fuente: Idealista/News)

Noticias de tu interés

Venta de viviendas al alza en Barcelona mientras el alquiler se estanca

El mercado inmobiliario en Barcelona vive un momento especialmente propicio para quienes desean vender o invertir en vivienda. Los últimos datos de la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) de idealista sitúan el índice de confianza en compraventa en 72,2 puntos sobre 100, una cifra que se mantiene entre las más altas registradas en los últimos seis años. Este nivel de optimismo indica que, pese a la ligera moderación propia del verano, la actividad sigue siendo muy sólida y la demanda de compra continúa a niveles elevados.

El 54% de las agencias inmobiliarias en España —y en particular en zonas de alta demanda como Barcelona— prevé un aumento en el número de operaciones de venta en el próximo trimestre. Además, casi la mitad espera captar más propiedades, lo que refleja que el interés por el mercado de la vivienda en propiedad sigue siendo intenso. En un contexto de oferta que no crece al mismo ritmo que la demanda, esta situación está generando una presión al alza en los precios.

Perspectivas de precios en ascenso


La previsión para los próximos meses es clara: más de la mitad de los profesionales anticipa subidas en los precios de venta, mientras que solo un 4% cree que disminuirán. Esta tendencia confirma que los propietarios que decidan vender ahora podrán beneficiarse de valoraciones atractivas y tiempos de comercialización más cortos, especialmente en barrios bien comunicados y con alta calidad de vida como el Eixample, Sarrià-Sant Gervasi o Gràcia.

Un alquiler en tensión
En contraste, el mercado del alquiler atraviesa un momento más complicado. El índice de confianza ha caído a 59,7 puntos, el primer descenso en más de un año. La falta de oferta disponible y los precios elevados dificultan que muchas familias encuentren vivienda, lo que ha llevado a que casi un 30% de las agencias deje de gestionar arrendamientos debido a cambios normativos y a la dificultad para captar producto. Aun así, el 44% de los profesionales cree que los precios de alquiler seguirán subiendo, lo que, paradójicamente, está empujando a más personas a plantearse la compra como una opción más estable y rentable a largo plazo.

Barcelona, un mercado atractivo para compradores e inversores


El atractivo internacional de Barcelona, su sólida demanda interna, la oferta limitada en zonas céntricas y la tendencia positiva en precios consolidan la ciudad como un enclave seguro para invertir. Inversores y compradores particulares están aprovechando la coyuntura para adquirir propiedades que, según las previsiones, seguirán revalorizándose de cara a 2025.

En este contexto, vender ahora puede significar obtener un retorno superior y evitar la competencia creciente que podría llegar si más propietarios deciden poner su vivienda en el mercado. Para los compradores, actuar pronto les permitirá acceder a precios actuales antes de nuevas subidas.

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

(Fuente: Idealista/News)

Noticias de tu interés

Ventas exprés en Barcelona: ¿oportunidad para vender rápido tu vivienda?

El mercado inmobiliario español continúa mostrando signos de dinamismo, con fenómenos que reflejan la fuerte demanda en determinadas zonas. Entre ellos, destacan las llamadas ventas exprés, aquellas operaciones en las que una vivienda se vende en menos de una semana desde que se publica el anuncio. Según los últimos datos proporcionados por Idealista, el marketplace inmobiliario de referencia en el sur de Europa, el 13% de las viviendas vendidas en el segundo trimestre de 2025 se cerraron en un plazo inferior a siete días. Este dato confirma que, a pesar de la moderación del mercado, sigue habiendo operaciones rápidas, especialmente en zonas con alta demanda y precios competitivos.

El informe también revela que otro 25% de las viviendas tardó en venderse entre una semana y un mes; el 26% entre uno y tres meses; el 27% entre tres meses y un año, mientras que el 9% permaneció en el mercado durante más de un año. Estos plazos muestran que, aunque cada vez son menos las viviendas que se venden en cuestión de días, el mercado sigue ofreciendo oportunidades a los vendedores que saben cómo posicionar su inmueble.

 

Barcelona: descenso en las ventas rápidas, pero con un mercado activo

En Barcelona, el 12% de las operaciones de compraventa se cerraron en menos de una semana durante el segundo trimestre de 2025. Este porcentaje supone una disminución respecto al 18% registrado en el mismo periodo del año anterior, lo que refleja un enfriamiento de la velocidad de venta en la capital catalana. No obstante, este dato sigue demostrando que Barcelona continúa siendo uno de los mercados más dinámicos y atractivos del país, donde los inmuebles bien ubicados y con precios ajustados siguen encontrando comprador rápidamente.

La caída en la tasa de ventas exprés puede explicarse por varios factores: una mayor prudencia por parte de los compradores, un aumento de la oferta en determinadas zonas y un contexto económico donde las decisiones de compra se toman con más calma. Sin embargo, en zonas céntricas, barrios consolidados y viviendas con características demandadas, las operaciones rápidas siguen siendo frecuentes.

Para los propietarios, este escenario representa tanto un reto como una oportunidad. Un reto porque vender en menos de una semana requiere una estrategia más cuidada que en años anteriores; y una oportunidad porque, con el asesoramiento adecuado, es posible destacar en un mercado donde todavía existe una alta demanda.

 

Tendencia nacional: ciudades con alta velocidad de venta

Si miramos el panorama nacional, Granada se posiciona como la ciudad con mayor porcentaje de ventas exprés, alcanzando el 32% de las operaciones cerradas en menos de siete días. Le siguen Huesca (27%), Soria (25%) y Ceuta (23%), donde la rapidez en las transacciones demuestra un mercado extremadamente competitivo.

Madrid, uno de los mercados inmobiliarios más importantes del país, también presenta un alto dinamismo, con un 18% de viviendas vendidas en menos de una semana, cifra que incluso ha crecido respecto al año anterior. Este aumento refleja la constante presión de la demanda en la capital, especialmente en zonas bien comunicadas y con alto interés inversor.

En cambio, hay ciudades donde las ventas exprés tienen una incidencia mucho menor. Pontevedra, Badajoz, Ourense y Zamora registran solo un 5% de operaciones rápidas, seguidas por Melilla (6%) y Cádiz (7%). Estas cifras evidencian un mercado más pausado, donde los compradores cuentan con más margen para negociar y los vendedores deben implementar estrategias de marketing más agresivas.

 

Oportunidades en la provincia de Barcelona y alrededores

No solo la capital, sino también la provincia de Barcelona muestra comportamientos interesantes. Aunque el informe destaca que el fenómeno de las ventas exprés ha descendido en algunas áreas, sigue habiendo municipios donde la demanda es tan alta que los inmuebles apenas permanecen en el mercado.

La cercanía a la ciudad, las buenas comunicaciones y la calidad de vida en localidades del área metropolitana hacen que muchos compradores se decanten por estas zonas, lo que aumenta la velocidad de venta de las viviendas bien situadas. Para los propietarios, esto supone una gran ventaja si cuentan con el asesoramiento adecuado para sacar el máximo partido a su inmueble.

 

Una oportunidad única para vender rápido tu vivienda en Barcelona

A pesar de que la tasa de ventas exprés en Barcelona ha descendido, sigue siendo una excelente oportunidad para aquellos propietarios que buscan vender rápido su vivienda. El mercado aún presenta nichos donde la demanda es fuerte y los tiempos de venta son reducidos. La clave está en ofrecer un precio competitivo, preparar la vivienda para la venta (home staging, fotografías profesionales, reformas ligeras si es necesario) y contar con una estrategia de comercialización efectiva.

En Innova House Group conocemos a fondo el comportamiento del mercado inmobiliario en Barcelona. Nuestro equipo analiza cada caso de forma personalizada, aplicando estrategias que potencian la visibilidad de tu inmueble y atraen a compradores cualificados en el menor tiempo posible. Si buscas vender rápido y con las mejores condiciones, ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia, desde la valoración del inmueble hasta el cierre de la operación.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Idealista/News)

Compra

Vivienda usada en Barcelona sube 11,1% y marca récord

El precio de la vivienda usada en Barcelona ha experimentado un fuerte incremento del 11,1% en el último año, consolidándose como uno de los mercados más dinámicos y caros de España. De acuerdo con el último informe de idealista, el valor medio del metro cuadrado en la ciudad alcanza los 4.920 euros, una cifra que marca un nuevo máximo histórico y refleja la fortaleza del sector inmobiliario en la capital catalana.

 

Demanda disparada y oferta limitada

El encarecimiento de los precios responde a una combinación de factores que están transformando el mercado. Por un lado, existe un déficit de construcción de obra nueva que no se ha solucionado en los últimos años, lo que reduce la disponibilidad de vivienda. A esto se suma una demanda creciente, tanto de compradores nacionales como internacionales, que compiten por un stock cada vez más reducido. Asimismo, la bajada de los tipos de interés y el acceso a financiación más económica están impulsando las operaciones de compraventa, haciendo que muchas propiedades se vendan en cuestión de días y a precios cada vez más altos.

 

Barcelona, tercer mercado más caro de España

Barcelona se posiciona como la tercera ciudad con los precios de vivienda más elevados del país, solo superada por San Sebastián y Madrid. Este posicionamiento confirma el atractivo de la ciudad, no solo como lugar de residencia, sino también como destino de inversión inmobiliaria. Las zonas céntricas, los barrios bien comunicados y las viviendas reformadas son las más demandadas, alcanzando precios que en muchos casos superan la media de la ciudad.

 

Un momento clave para vender

La situación actual supone una excelente oportunidad para aquellos propietarios que estén valorando vender su vivienda. Con precios en máximos históricos y una demanda sostenida, el margen de rentabilidad es mayor que en años anteriores. Los compradores buscan activamente propiedades en Barcelona, por lo que las operaciones se cierran de forma ágil y con precios muy competitivos.

En este escenario, contar con la asesoría de expertos es fundamental para maximizar el beneficio de la venta y agilizar todos los trámites.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Idealista/News)

Noticias de tu interés

Caen las compraventas de viviendas tras 14 meses de subidas

El mercado inmobiliario español experimentó en mayo una ligera corrección en el número de operaciones de compraventa, registrando una caída del 2% respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 62.587 transacciones, según los datos del Consejo General del Notariado. Este descenso rompe con una tendencia alcista de 14 meses consecutivos.

 

Los precios siguen creciendo


A pesar de la reducción en las compraventas, el precio de la vivienda mantuvo su dinamismo, registrando un incremento interanual del 6,7% y situándose el precio medio del metro cuadrado en 1.836 euros. Este comportamiento refleja una demanda sólida, especialmente en determinadas regiones, y un mercado que sigue atrayendo inversión.

El aumento fue particularmente notable en comunidades como Murcia (+37%), País Vasco (+14,5%) y Cantabria (+14,3%). En el caso de Cataluña, los precios crecieron un 7,4% interanual, consolidando su posición como uno de los mercados más atractivos para compradores e inversores.

 

Pisos y unifamiliares, evolución dispar


Las compraventas de pisos descendieron un 4,1%, alcanzando 47.241 operaciones, mientras que las viviendas unifamiliares mostraron un comportamiento positivo con un aumento del 5,2%, sumando 15.345 unidades. En cuanto a precios, los pisos alcanzaron los 2.101 euros/m² (+7,6%) y las viviendas unifamiliares los 1.371 euros/m² (+5,8%).

 

Desigualdad entre comunidades


Solo cuatro comunidades registraron incrementos en las compraventas: Galicia (+17,5%), Castilla-La Mancha (+14,8%), Castilla y León (+14,1%) y Aragón (+4%). En contraste, trece comunidades, entre ellas Cataluña (-2,1%) y Madrid (-3,3%), experimentaron descensos.

 

Hipotecas al alza


Los préstamos hipotecarios para la compra de vivienda crecieron un 7,4% interanual, hasta las 31.723 operaciones, con una cuantía media de 171.212 euros, un 11% más que el año anterior. Además, el 50,7% de las operaciones se financiaron mediante hipoteca, representando el 72,7% del valor de la vivienda en promedio.

Estos datos evidencian un mercado en plena transformación, con ajustes en el volumen de operaciones pero con precios en constante crecimiento, impulsados por la demanda y el acceso a financiación.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: CincoDías)