El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy, 12 de diciembre, su cuarta bajada consecutiva de los tipos de interés en un esfuerzo por reactivar la economía europea. Este movimiento, que podría situar la facilidad de depósito en el 3 %, marca un cambio importante en el panorama financiero y podría tener implicaciones directas en el mercado inmobiliario, especialmente en España, donde las hipotecas referenciadas al euríbor representan la mayoría de los préstamos hipotecarios.
Impacto en las hipotecas variables
La reducción de los tipos de interés influirá directamente en el euríbor, índice al que se vinculan más del 80 % de las hipotecas en España. Según proyecciones de expertos como HelpMyCash, el euríbor podría situarse entre el 2 % y el 2,25 % durante el primer semestre de 2024, lo que supondría un importante alivio para las familias con hipotecas variables. Una bajada de este calibre podría traducirse en ahorros mensuales de entre 30 y 130 euros, dependiendo de la periodicidad de la revisión de cada hipoteca.
Para quienes buscan estabilidad, las hipotecas a tipo fijo también verán ajustes a la baja. Durante la primera mitad de 2024, los intereses para perfiles solventes podrían situarse entre el 2 % y el 2,25 %, consolidando este producto como una opción atractiva para compradores que buscan certidumbre en sus cuotas mensuales.
Competencia entre bancos y nuevas oportunidades
El recorte de tipos ha reavivado la competencia entre entidades bancarias, lo que no solo incentivará mejores ofertas hipotecarias, sino también la posibilidad de financiar más del 80 % del valor de la vivienda, una práctica que hasta hace poco era poco común. Este cambio beneficiará especialmente a los jóvenes y a quienes buscan acceder a su primera vivienda, ofreciendo oportunidades más accesibles para entrar al mercado inmobiliario.
Además, con el crédito más barato, se espera un incremento en las solicitudes de préstamos, lo que podría dinamizar aún más el sector de la compraventa de inmuebles.
¿Cómo afecta a los ahorradores?
Mientras los compradores se benefician de la bajada de tipos, los ahorradores más conservadores podrían notar una disminución en la rentabilidad de los depósitos bancarios. Las opciones con una TAE del 3 % para plazos superiores a un año están en declive, lo que podría empujar a muchos a buscar alternativas más atractivas para proteger sus ahorros.
Los expertos recomiendan actuar rápido y aprovechar las ofertas actuales para asegurar rentabilidades atractivas en depósitos a medio y largo plazo. Este enfoque permitirá a los ahorradores pasar el periodo de tipos bajos sin sacrificar el rendimiento de su capital.
El mercado inmobiliario en 2024: un momento clave
Las proyecciones apuntan a que 2024 será un año crucial para quienes desean comprar o vender una vivienda. La evolución de los tipos de interés y las condiciones hipotecarias representan una oportunidad única para tomar decisiones estratégicas en el mercado inmobiliario.
En Innova House Group, entendemos que cada cliente tiene necesidades y objetivos específicos. Por eso, te invitamos a aprovechar este momento para explorar las posibilidades que ofrece el mercado. Ya sea que estés pensando en comprar una vivienda o en vender tu propiedad, estamos aquí para asesorarte en cada paso del proceso.
Contacta con nosotros
Además, en INNOVA HOUSE GROUP te ofrecemos asesoría personalizada en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios integrales de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble mercado inmobiliario!