Barcelona mantiene la fuerza inmobiliaria
El mercado inmobiliario en Barcelona continúa demostrando una gran solidez, incluso frente a ligeros ajustes en las cifras de compraventa. Según los últimos datos del Consejo General del Notariado (CGN), en mayo de 2025 se registraron 62.587 operaciones en España, lo que supone una caída interanual del 2% respecto al mismo mes del año anterior. Aunque pueda parecer un signo de enfriamiento, los expertos coinciden en que se trata de un movimiento puntual que no altera la tendencia general, marcada por la alta demanda y la revalorización de los activos inmobiliarios.
Uno de los indicadores más positivos para el sector es el aumento en la concesión de préstamos hipotecarios, que en mayo creció un 7,4% respecto al año anterior. Los tipos de interés se mantienen por debajo del 3%, algo que no se veía desde hace más de dos años, y cerca del 70% de las hipotecas concedidas son a tipo fijo, lo que aporta seguridad a compradores y estabilidad al mercado.
Demanda muy superior a la oferta
En Barcelona, la tensión entre la demanda y la escasez de oferta es el principal motor de la subida de precios. La ciudad cuenta con una demanda que multiplica por 2,5 el número de viviendas disponibles, lo que provoca un mercado altamente competitivo. Los expertos estiman que los precios podrían incrementarse entre un 10% y un 12% durante este año, un ritmo que continuará mientras los salarios y el poder adquisitivo no limiten la capacidad de compra.
Previsiones para el cierre de 2025
Las perspectivas de los analistas son optimistas. Se espera que 2025 cierre con más de 750.000 compraventas en el conjunto del país, lo que supondría un crecimiento de más del 20% respecto al año anterior. En Barcelona, la presión compradora se mantendrá especialmente en barrios céntricos y zonas bien comunicadas, donde la oferta es muy limitada y las propiedades disponibles no tardan en encontrar comprador.
Aunque se prevé una ligera moderación en el ritmo de operaciones en el último trimestre, las oportunidades de venta seguirán siendo muy favorables. El mercado ofrece condiciones excepcionales tanto para quienes desean vender su vivienda como para quienes buscan adquirir un inmueble como inversión, especialmente en un contexto de precios al alza y financiación más asequible.
Un 2026 marcado por la escasez de vivienda
De cara a 2026, los expertos anticipan que el déficit habitacional en España rondará las 600.000 viviendas. Este desequilibrio, unido a la falta de suelo urbanizable y a la lenta tramitación de licencias, seguirá impulsando los precios, aunque con subidas más moderadas, cercanas al 3%. En Barcelona, la combinación de crecimiento poblacional, llegada de compradores internacionales y atractivo turístico seguirá posicionando a la ciudad como uno de los mercados más codiciados del país.
Nuevos perfiles de comprador
El perfil del comprador también está evolucionando. Frente al tradicional inversor patrimonialista, hoy destaca el comprador joven de clase media-baja, que busca su primera vivienda o una propiedad con potencial de reforma para aumentar su valor. Paralelamente, han surgido inversores especuladores especializados en la compra, rehabilitación y reventa rápida, especialmente en zonas de alta demanda.
En el segmento premium, algunos barrios de Barcelona comienzan a notar un menor dinamismo en el cierre de operaciones, no por falta de interés, sino por el alto precio de salida, en muchos casos enfocado al comprador extranjero. Esta situación está generando un pequeño margen de negociación entre el precio inicial y el precio final de venta, algo prácticamente inexistente en los últimos años.
Un momento clave para vender o invertir en Barcelona
En este escenario, quienes estén considerando vender su vivienda en Barcelona tienen ante sí una oportunidad única: alta demanda, precios en crecimiento, financiación más accesible y una ciudad que sigue siendo un polo de atracción tanto para residentes como para inversores internacionales.
Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!
(Fuente: Idealista/News)
Cortinas: colores tendencia 2025-2026
En el mundo de la decoración de interiores, las cortinas han vuelto a ocupar un papel protagonista. Durante años, en muchas viviendas de Barcelona, este elemento ha pasado desapercibido, siendo sustituido por estores, paneles japoneses o persianas. Sin embargo, las tendencias para 2025 y 2026 demuestran que las cortinas no solo siguen vigentes, sino que se han convertido en un recurso esencial para dar personalidad, confort y un toque sofisticado a cualquier estancia.
La elección del color de las cortinas es mucho más que una cuestión estética: puede influir en la percepción del espacio, en la luminosidad y en la sensación de amplitud de una vivienda. Esto es especialmente relevante en el sector inmobiliario de Barcelona, donde un detalle bien escogido puede hacer que un piso o casa destaque frente a otras opciones del mercado.
Colores cálidos y envolventes: del terracota al caramelo
Entre las propuestas más actuales destacan los tonos terracota y chocolate, dos gamas que transmiten calidez y bienestar. El terracota es un color vibrante que evoca la tierra y el Mediterráneo, ideal para aportar energía y vitalidad a salones, comedores o estudios. Además, combina de forma excelente con suelos de madera, muebles de fibras naturales y paredes en tonos neutros, creando un ambiente armonioso y moderno.
El chocolate, más sobrio pero igual de elegante, funciona muy bien en espacios amplios o en viviendas con un toque clásico. Es perfecto para aportar profundidad visual, sobre todo cuando se combina con textiles claros o detalles en dorado y cobre.
Para quienes buscan una opción intermedia, el tono caramelo es una apuesta segura: cálido, luminoso y con un punto sofisticado. Este color se aleja de los beis tradicionales y ofrece un aire renovado. Una combinación muy en tendencia para 2025-2026 es mezclar tonos cálidos como beis y verde oliva o verde aguacate en franjas horizontales anchas. Este recurso aporta un aspecto original y atemporal, perfecto para quienes desean que su vivienda proyecte personalidad sin resultar excesivamente arriesgada.
La elegancia del “color drenching” aplicada a las cortinas
El color drenching, o empapado de color, es una técnica decorativa que consiste en utilizar diferentes matices de un mismo tono en todos los elementos de una estancia: paredes, muebles, alfombras… y, por supuesto, cortinas. Esta propuesta crea un efecto envolvente y muy elegante, ideal para quienes desean un ambiente cohesionado y equilibrado.
En Barcelona, donde la luz natural es un valor añadido, esta técnica puede aprovecharse para resaltar la arquitectura de la vivienda y potenciar el estilo mediterráneo. Un verde profundo, por ejemplo, transmite frescura y serenidad, y es perfecto tanto para viviendas junto al mar como para pisos en zonas céntricas. Para añadir contraste sin romper la armonía, se pueden elegir cortinas con una textura más rica o con un estampado sutil que aporte profundidad y dinamismo visual.
En los dormitorios, donde la calma es clave, los tonos cálidos con matices neutros como el melocotón o el rosa crudo son perfectos para aplicar esta tendencia. No solo aportan serenidad, sino que también ayudan a crear un ambiente acogedor que invita al descanso.
Colores vibrantes para potenciar la alegría en el hogar
Otra tendencia en auge es la llamada decoración dopamina, que busca generar emociones positivas a través de colores vivos y optimistas. Las cortinas se convierten aquí en un elemento clave para dar ese “chute” de energía que revitaliza cualquier espacio.
En viviendas pequeñas, optar por cortinas en tonos como azul Klein, rojo intenso o amarillo brillante puede marcar la diferencia. No solo aportan carácter, sino que también ayudan a crear puntos focales que llaman la atención de cualquier visitante. Si se combinan con mobiliario en madera natural o detalles metálicos, el resultado es moderno, equilibrado y muy atractivo.
Para quienes buscan un estilo más arriesgado, pintar las paredes en colores intensos y acompañarlas de cortinas igualmente llamativas genera un efecto Mid Century muy en tendencia, ideal para apartamentos reformados o viviendas con un diseño más atrevido.
Un recurso clave para revalorizar tu vivienda en Barcelona
Más allá de la estética, la elección de cortinas y colores adecuados puede ser determinante en la revalorización de una vivienda. Un piso en venta o en alquiler que cuente con una decoración cuidada y actualizada transmite una imagen más atractiva y acogedora. Esto facilita que los potenciales compradores o inquilinos se imaginen viviendo allí, aumentando las posibilidades de cerrar la operación rápidamente.
Si estás pensando en reformar o redecorar tu hogar en Barcelona, incorporar estas tendencias en cortinas puede marcar la diferencia. En combinación con una reforma integral o una mejora parcial de interiores, es una inversión accesible que genera un gran impacto visual.
Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!
(Fuente: Idealista/News)
Dale personalidad a tu hogar
Consejos para acertar con las texturas y estampados y disfrutar de una decoración más personalizada
En Innova House Group sabemos que reformar una vivienda en Barcelona no es solo cuestión de estructuras y distribución, sino también de transformar espacios para que reflejen tu estilo personal. Ya sea que hayas comprado una vivienda recientemente o hayas decidido renovar tu hogar actual, las texturas y estampados pueden marcar la diferencia entre un espacio básico y uno que respire carácter, elegancia y confort. A continuación, te ofrecemos una completa guía para ayudarte a tomar las mejores decisiones decorativas y disfrutar de resultados únicos. Si estás pensando en reformar tu piso o casa en Barcelona, nuestro equipo está listo para acompañarte en todo el proceso, desde la planificación hasta el último detalle del acabado.
Define tu estilo antes de empezar a mezclar texturas
Antes de lanzarte a escoger estampados o superficies llamativas, es esencial tener claro qué estilo decorativo te representa. Este paso, aunque muchos lo omiten, es la base de cualquier reforma exitosa. En Innova House Group te ayudamos a definir si tu hogar tendrá un aire bohemio (‘boho’), un toque clásico y ornamental como el barroco, o si prefieres la elegancia moderna del ‘art déco’. Una vez tengas tu estilo de referencia, es hora de jugar. La clave está en mezclar con criterio: combina lo natural con lo sofisticado, lo tradicional con lo contemporáneo. De esta forma, tu casa hablará de ti y no parecerá un catálogo genérico.
El arte de reformar con tiempo y paciencia
Una reforma bien pensada no sucede de la noche a la mañana. Añadir texturas no consiste en saturar un espacio con todo lo que te gusta, sino en construir capas con inteligencia y sensibilidad. Nuestro consejo como expertos en reformas integrales en Barcelona es que te des el tiempo necesario para identificar qué necesita cada estancia. En ocasiones, basta con cambiar una alfombra, sumar una lámpara de fibras naturales o tapizar una butaca para conseguir ese aire cálido y personal que buscas. La buena decoración evoluciona con tu forma de vivir los espacios.
Atrévete a mezclar materiales y marcar la diferencia
Un hogar atractivo y funcional es aquel que no teme a la mezcla. Madera, metal, cristal, tejidos mullidos, cerámicas artesanales… La combinación de materiales es una de las herramientas más poderosas a la hora de generar atmósferas dinámicas y visualmente ricas. Imagina una mesa de centro de cristal junto a un sofá de terciopelo color ocre, con cojines de lino y una lámpara de pie en latón cepillado. O una cocina con encimeras de piedra natural y alacenas con acabados en roble claro. Desde Innova House Group no solo te asesoramos, sino que te ofrecemos soluciones personalizadas en reformas que incorporan esta variedad de materiales sin perder armonía.
El patrón adecuado puede cambiarlo todo en baños y cocinas
Uno de los errores más comunes al reformar una vivienda es subestimar el potencial visual de los azulejos y pavimentos. En especial en baños y cocinas, donde los revestimientos ocupan grandes superficies, elegir un buen patrón puede marcar un antes y un después. ¿Te atrae la calidez de los ‘zellige’, con su acabado artesanal y tonalidades cambiantes? ¿O prefieres la elegancia de un parqué en espiga para dar profundidad a pasillos y salones estrechos? En Innova House Group trabajamos con materiales de alta calidad y te ayudamos a decidir cuál se adapta mejor a tu estilo de vida, siempre con un enfoque práctico y estético.
El valor de los pequeños detalles: pomos, grifería y acabados
Muchas veces, son los detalles los que hacen que una reforma pase de correcta a sobresaliente. Pocos piensan en los pomos de las puertas, los tiradores de los muebles o los acabados de la grifería como elementos clave, pero lo son. Incorporar texturas en estos puntos estratégicos —ya sea con cerámica, latón, negro mate o incluso acabados envejecidos— puede aportar cohesión, elegancia y un sutil lujo visual que eleva toda la vivienda. En nuestras reformas en Barcelona cuidamos cada elemento con la máxima atención, para que cada rincón cuente una historia.
Transforma tu casa en Barcelona con Innova House Group
Cada reforma es una oportunidad para empezar de nuevo, para transformar lo cotidiano en extraordinario y para convertir una simple vivienda en el hogar de tus sueños. Si estás pensando en reformar tu piso o casa en Barcelona, desde Innova House Group ponemos a tu disposición un equipo de profesionales especializados en interiorismo, arquitectura, materiales de alta calidad y ejecución de obra. Te acompañamos desde la primera idea hasta el último detalle decorativo, asegurando una experiencia completa, personalizada y sin sorpresas.
Haz que tu hogar refleje tu esencia. Reformar es una decisión que cambia vidas. Y hacerlo bien, con asesoramiento experto, marca toda la diferencia.
Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!
(Fuente: Idealista/News)
- 12 de marzo de 2025
- byInnova House Group
- No Comments
- Financiación | Noticias de tu interés | Reformas
Costes ocultos en reformas: lo que no puedes pasar por alto
Costes ocultos en reformas: lo que no puedes pasar por alto
Hacer una reforma es una de las decisiones más importantes al comprar o vender una vivienda, pero muchas veces se pasa por alto una serie de costes adicionales que pueden hacer que el presupuesto inicial se quede corto. Tanto si buscas revalorizar tu propiedad antes de venderla como si acabas de adquirir una casa y quieres adaptarla a tu estilo, es fundamental conocer todos los gastos imprevistos que pueden surgir. Desde el aumento en la factura de la luz hasta pequeñas reparaciones tras la obra, cada detalle cuenta.
Tu factura de la luz subirá más de lo que imaginas
Uno de los factores más comunes y que muchos propietarios no contemplan es el incremento del consumo eléctrico. Durante una reforma integral, las herramientas eléctricas, el uso prolongado de iluminación y la presencia constante de trabajadores pueden disparar la factura. Este gasto puede parecer insignificante en un primer momento, pero si la obra se extiende durante meses, puede suponer un sobrecoste considerable. Lo recomendable es destinar un fondo extra para absorber estos gastos y evitar sobresaltos al recibir el recibo de la luz.
El polvo lo invade todo: la limpieza final es imprescindible
Otro gasto ineludible tras una reforma es la limpieza final. Por más que se intente controlar el polvo y los residuos, la suciedad se filtra en cada rincón de la casa. Es habitual que los muebles acumulen una capa de polvo, que las cortinas o alfombras necesiten una limpieza profunda e incluso que los conductos de aire acondicionado requieran mantenimiento. Contratar un servicio de limpieza profesional puede ser la mejor opción para dejar la vivienda impecable sin esfuerzo, especialmente si se planea ponerla en venta o en alquiler de inmediato.
Los pequeños desperfectos aparecen cuando menos lo esperas
Además, es importante contar con un margen de dinero para pequeños remates o desperfectos que suelen aparecer una vez finalizada la reforma. Pomos que se aflojan, puertas que se desajustan o pequeños golpes en paredes y suelos pueden ser inevitables con el movimiento constante de trabajadores y herramientas. Estos detalles pueden parecer menores, pero su reparación es clave para que la vivienda luzca perfecta.
No olvides el toque final: una mano de pintura hace la diferencia
Uno de los aspectos más olvidados es el repintado final. Aunque la reforma incluya pintura nueva en algunas estancias, las rozaduras y manchas en pasillos, escaleras y marcos de puertas pueden hacer que la casa no luzca completamente renovada. Contar con un pequeño fondo para una última capa de pintura puede marcar la diferencia en la percepción final del inmueble, tanto si es para disfrutarlo como si es para atraer compradores interesados.
Confía en los expertos y evita imprevistos
Si estás pensando en reformar tu vivienda para venderla o si acabas de adquirir una propiedad y quieres adaptarla a tu estilo, en INNOVA HOUSE GROUP te asesoramos en cada paso del proceso. Desde la búsqueda del inmueble perfecto hasta la gestión de reformas y mejoras, te ayudamos a maximizar el valor de tu inversión. ¡No dejes nada al azar y confía en nuestros expertos para que tu reforma sea un éxito sin sorpresas inesperadas!
¿Estás pensando en comprar casa? Qué debes conocer del mercado de la compraventa
Si estás valorando comprar una vivienda en 2025, conocer las claves del mercado inmobiliario te permitirá tomar decisiones acertadas y aprovechar las mejores oportunidades. En Innova House Group te ofrecemos información detallada sobre la evolución del precio del metro cuadrado, las condiciones hipotecarias, el impacto del Euríbor, el volumen de compraventas y las ayudas vigentes, para que puedas dar el paso con confianza.
Precio del metro cuadrado en 2025
El precio de la vivienda en venta ha alcanzado los 2.405 euros por metro cuadrado, según el Índice Inmobiliario de Fotocasa. Esta cifra representa un incremento del 8,6% respecto al año anterior, lo que refleja la constante revalorización del mercado.
Para ponerlo en perspectiva, una vivienda tipo de 80 m² tiene un precio medio de 192.400 euros en España. Esta tendencia al alza hace que adquirir una propiedad sea más costoso, afectando especialmente a jóvenes y familias con presupuestos ajustados. Sin embargo, gracias a la experiencia de Innova House Group, podemos asesorarte sobre las mejores opciones disponibles según tu presupuesto y necesidades.
Condiciones hipotecarias y evolución del Euríbor
El Banco Central Europeo ha ajustado los tipos de interés al 2,75%, mientras que el Euríbor a 12 meses ha subido hasta el 2,525%, marcando un leve incremento respecto al mes anterior. Esto significa que las cuotas hipotecarias podrían encarecerse ligeramente para quienes tienen préstamos a tipo variable y deban renovarlas próximamente.
A pesar de esta situación, las condiciones hipotecarias siguen siendo favorables en comparación con periodos anteriores. En Innova House Group te ayudamos a encontrar la financiación más conveniente para que puedas comprar tu vivienda con las mejores condiciones del mercado.
Dinamismo en la compraventa de viviendas
El mercado de compraventa de vivienda ha mostrado un notable dinamismo. En noviembre de 2024, se registraron 54.299 transacciones, superando el volumen de operaciones de 2023. Este aumento refleja la confianza de los compradores y la creciente actividad en el sector inmobiliario.
Esta situación genera un equilibrio entre oferta y demanda: por un lado, los vendedores tienen una mayor probabilidad de encontrar compradores interesados, mientras que los compradores enfrentan una mayor competencia en la adquisición de inmuebles. Si estás pensando en vender tu vivienda, este es el momento ideal para hacerlo con Innova House Group. Nuestro equipo de expertos te guiará para conseguir la mejor valoración y cerrar la operación en el menor tiempo posible.
Evolución de las hipotecas
En noviembre de 2024, se firmaron 38.497 hipotecas, una caída mensual del -25,3%. Esta reducción puede explicarse porque muchas firmas se concretaron en septiembre y octubre, dejando un balance más equilibrado en el último trimestre del año.
A pesar de esta disminución en la firma de hipotecas, las perspectivas para 2025 siguen siendo positivas, con entidades financieras ofreciendo condiciones atractivas para nuevos compradores. En Innova House Group te asesoramos en todo el proceso para que encuentres la mejor hipoteca y consigas tu nuevo hogar con total tranquilidad.
Ayudas autonómicas para la compra de vivienda
Existen diversas ayudas activas en distintas comunidades autónomas para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente dirigidas a jóvenes y familias con ingresos moderados. Algunas de las ayudas vigentes incluyen:
Andalucía: Garantía Vivienda Joven.
Castilla y León: Programa Vivienda TUYA.
Cataluña: Ayuda para financiar la entrada de vivienda a jóvenes.
Madrid: Programa «Mi Primera Vivienda».
Galicia: Bono Emancípate.
Murcia: Ayuda a la compra de vivienda para jóvenes.
País Vasco: Ayuda a la compra de vivienda (vigente hasta 2030).
Si quieres saber si cumples los requisitos para alguna de estas ayudas y cómo solicitarlas, en Innova House Group te proporcionamos toda la información y el asesoramiento necesario para acceder a estas oportunidades.
El papel del comprador extranjero en el mercado español
El 15% de las compraventas de vivienda en España han sido realizadas por compradores extranjeros, según el Colegio de Registradores. Este fenómeno se observa con mayor intensidad en provincias costeras e islas como Alicante (45,67% de las compras), Baleares (32,81%) o Málaga (32,35%).
La alta demanda extranjera contribuye a la subida de precios y a la escasez de oferta disponible en ciertos mercados. Si eres propietario y estás pensando en vender, ahora es un buen momento para hacerlo, ya que la demanda sigue siendo fuerte. Con Innova House Group podrás vender tu propiedad de manera rápida y con el mejor precio del mercado.
Conclusiones: claves para comprar vivienda en 2025
Si estás valorando comprar una vivienda, estas son las principales conclusiones sobre el mercado actual:
El precio del metro cuadrado ha aumentado, situándose en 2.405€/m², lo que encarece la adquisición de vivienda.
Los tipos de interés han descendido, permitiendo acceder a hipotecas con condiciones más favorables.
El volumen de compraventas sigue en alza, con más de 54.000 operaciones registradas en noviembre de 2024.
Las hipotecas han disminuido temporalmente, aunque se espera una reactivación del mercado financiero.
Existen ayudas activas para la compraventa de vivienda, especialmente en autonomías con programas de acceso a la primera vivienda.
La demanda extranjera es un factor clave, con un 15% de las compras realizadas por compradores internacionales.
Si estás buscando comprar o vender una vivienda, en Innova House Group te acompañamos en cada paso del proceso. Nuestro equipo de expertos te ayudará a encontrar la mejor opción adaptada a tus necesidades y presupuesto. ¡Contacta con nosotros y haz realidad tu próxima inversión inmobiliaria!
Fuente: Fotocasa Life
Suelos de bambú, conoce todas sus ventajas
En la actualidad, la elección del suelo para el hogar es una decisión clave en cualquier reforma. No solo se busca un material que ofrezca durabilidad y resistencia, sino que también se priorizan opciones ecológicas y sostenibles. Entre las alternativas más innovadoras y populares en el mercado destaca el suelo de bambú, una opción que está ganando terreno frente a las maderas tradicionales, los laminados y otros materiales utilizados para el revestimiento de suelos.
En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre los suelos de bambú, desde sus ventajas y resistencia hasta su mantenimiento y precio. Si estás considerando una reforma en tu vivienda, sigue leyendo y descubre por qué este tipo de suelo podría ser la mejor opción para ti. Además, recuerda que en Innova House Group te ofrecemos asesoramiento en reformas y te acompañamos en todo el proceso para que puedas darle un nuevo aire a tu hogar con materiales de alta calidad y diseños exclusivos.
¿Están los suelos de bambú de moda?
La respuesta es un rotundo sí. En los últimos años, el interés por la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente ha llevado a muchos propietarios a buscar alternativas más ecológicas para sus reformas. El bambú, junto con otros materiales sostenibles como el corcho, se ha convertido en una elección preferida por aquellos que desean un suelo natural, duradero y con un impacto ambiental reducido. Además, su estética elegante y versatilidad hacen que sea ideal para cualquier tipo de decoración, desde estilos minimalistas hasta rústicos.
Principales ventajas de los suelos de bambú
Variedad de diseños y colores: Hace algunos años, el bambú solo estaba disponible en tonos naturales, pero actualmente existe una gran variedad de acabados y colores, lo que permite adaptar su apariencia a cualquier ambiente.
Alta resistencia y durabilidad: Gracias a sus fibras compactas y a los tratamientos de prensado a los que es sometido, el bambú es capaz de soportar condiciones extremas de calor, frío y humedad sin deteriorarse fácilmente.
Fácil mantenimiento: Su superficie no requiere cuidados especiales. Basta con una limpieza regular con productos suaves y un correcto sellado para garantizar su durabilidad a lo largo del tiempo.
Hipoalergénico: A diferencia de otros tipos de madera, el bambú no acumula polvo ni ácaros, lo que lo convierte en una opción ideal para personas con alergias o problemas respiratorios.
Material ecológico y renovable: A diferencia de otras maderas como el roble o la teca, que tardan décadas en crecer, el bambú puede alcanzar la madurez en solo cinco años, lo que lo convierte en una fuente de material rápidamente renovable.
¿Es el bambú una madera resistente?
Sí, y en muchos casos puede incluso superar la resistencia de algunas maderas tradicionales. Se trata de un material flexible pero muy robusto, capaz de soportar el tránsito constante sin sufrir grandes desgastes. Por ello, es una opción excelente para zonas de mucho paso como pasillos, cocinas o salones. Además, gracias a su alta densidad y dureza, ofrece una gran estabilidad dimensional, evitando problemas de deformación con los cambios de temperatura o humedad.
¿Se puede instalar un suelo de bambú en el baño?
La respuesta es afirmativa, siempre que se apliquen tratamientos impermeabilizantes adecuados. Aunque el bambú tiene una buena resistencia a la humedad, al igual que cualquier madera, es importante sellarlo correctamente para evitar problemas de hinchazón o deterioro a largo plazo. Con el mantenimiento adecuado, es una opción excelente para baños y cocinas.
¿Es adecuado para exteriores?
Si bien el bambú es resistente, para su uso en terrazas o espacios exteriores se recomienda optar por versiones tratadas térmicamente, que mejoran su durabilidad y resistencia a la intemperie. Además, al igual que otras maderas, requiere un mantenimiento periódico con barnices o aceites protectores para garantizar su buena conservación con el paso del tiempo.
¿Cuánto cuesta instalar un suelo de bambú?
El precio de los suelos de bambú puede variar según el tipo de instalación y el acabado elegido. En general, es una opción más económica que otras maderas nobles, pero con una calidad y resistencia comparables. Si estás considerando instalar un suelo de bambú en tu vivienda, en Innova House Group podemos asesorarte y ofrecerte opciones adaptadas a tus necesidades y presupuesto.
Conclusión
Los suelos de bambú son una excelente alternativa para quienes buscan un material sostenible, duradero y fácil de mantener. Su creciente popularidad responde no solo a sus ventajas técnicas, sino también a su contribución al medioambiente. Si estás pensando en renovar los suelos de tu vivienda, no dudes en considerar esta opción.
En Innova House Group, contamos con un equipo de expertos en reformas que pueden asesorarte en la elección del mejor suelo para tu hogar y acompañarte en todo el proceso de instalación. Ya sea que busques un diseño moderno o un estilo clásico, tenemos la solución ideal para ti. Además, si estás pensando en vender tu vivienda, contar con suelos nuevos y modernos puede aumentar significativamente su valor en el mercado.
¡No dudes en ponerte en contacto con Innova House Group y descubre todas las posibilidades para transformar tu hogar con las mejores soluciones en reformas y asesoramiento inmobiliario!
Fuente: Idealista/news
Entradas recientes
Categorías
- Alquiler (1)
- Alquiler (14)
- Blog (12)
- Certificado energético (2)
- Certificado energético (1)
- Compra (5)
- Compra (56)
- Financiación (3)
- Financiación (32)
- Impuestos (7)
- Impuestos (2)
- Locales (1)
- Locales (1)
- Noticias de tu interés (103)
- Personal Shopper inmobiliario (2)
- Reformas (6)
- Reformas (1)
- Venta (45)
- Ventas (7)