Financiación

En el transcurso de 2024, el mercado hipotecario español ha experimentado una notable transformación, consolidándose como uno de los más atractivos y competitivos de Europa. Esta evolución ha sido impulsada por una intensa competencia entre las entidades financieras, lo que ha resultado en una reducción significativa de los tipos de interés aplicados a los préstamos hipotecarios.

 

Reducción de Tipos de Interés en España

Según datos del Banco Central Europeo (BCE), al cierre de 2024, el tipo de interés medio de las nuevas operaciones hipotecarias en España se situó en un 2,90%. Este porcentaje representa una disminución de 88 puntos básicos respecto al 3,78% registrado a finales de 2023. Es destacable que, por primera vez desde diciembre de 2022, el coste medio de las hipotecas en España ha caído por debajo del 3%.

 

Comparativa con la Zona Euro

Mientras España registra esta tendencia a la baja, el coste medio de los préstamos hipotecarios en la zona euro se ubicó en un 3,35% al finalizar 2024, lo que supone una reducción de 66 puntos básicos desde el 4,01% observado al cierre de 2023. La diferencia de 45 puntos básicos entre España y la media de la zona euro refleja la creciente competitividad del mercado hipotecario español.

 

Evolución en los Últimos Años

Hace dos años, la situación era distinta: al concluir 2022, los préstamos hipotecarios en España presentaban un tipo de interés medio del 2,96%, ligeramente superior al 2,89% de la media europea. Este cambio de panorama se atribuye, en parte, a la era de tipos de interés negativos que prevaleció desde 2017 hasta 2021, periodo durante el cual el euríbor a 12 meses registró valores mensuales negativos de forma constante.

 

Competitividad entre Entidades Financieras

La actual coyuntura de tipos de interés a la baja ha incentivado a los bancos españoles a ofrecer condiciones más atractivas en sus productos hipotecarios, especialmente en las hipotecas a tipo fijo. Entidades como Bankinter y Santander han ajustado sus ofertas, presentando tasas que oscilan entre el 2,93% y el 3,30% TAE para préstamos a 25 años con máxima vinculación. Estas ofertas oficiales pueden ser aún más ventajosas tras la negociación personalizada, dependiendo de la solvencia y el grado de vinculación del cliente.

 

Preferencia por Hipotecas a Tipo Fijo

La estrategia de las entidades financieras se centra en promover las hipotecas a tipo fijo, que garantizan una cuota constante durante toda la vida del préstamo, independientemente de las fluctuaciones del mercado. Por ejemplo, el 60% de la cartera de crédito de Sabadell está constituida por hipotecas a tipo fijo, mientras que en CaixaBank este porcentaje alcanza el 30%.

 

Aumento en la Concesión de Hipotecas

Este entorno favorable ha propiciado un incremento en la concesión de nuevos préstamos hipotecarios. Al cierre de 2024, los bancos españoles otorgaron un total de 67.952 millones de euros en nuevas hipotecas, lo que representa un aumento del 19,3% respecto a los 56.936 millones registrados en 2023. Este volumen es el más alto desde 2010, superando incluso los niveles de 2022, cuando se alcanzaron 65.220 millones en nuevas operaciones.

 

Comparativa Internacional

En el contexto europeo, España destaca por ofrecer las hipotecas más económicas entre las principales economías de la zona euro. Mientras que en España el tipo de interés medio es del 2,90%, en Alemania se sitúa en el 3,56% y en Francia en el 3,14%. Italia presenta un coste medio del 3,11%, y Estonia alcanza el 4,50%. Malta, aunque registra un 1,89%, representa un mercado hipotecario de menor tamaño y, por lo tanto, menos representativo en la comparativa.

 

Oportunidad para Compradores y Vendedores

Para quienes desean adquirir una vivienda, la actual coyuntura hipotecaria en España representa una oportunidad inmejorable. Los tipos de interés competitivos y la amplia oferta de productos hipotecarios hacen de este el momento ideal para invertir en el mercado inmobiliario.

Por otro lado, aquellos propietarios que contemplan la venta de sus inmuebles también se benefician de este entorno dinámico. La creciente demanda y las condiciones favorables de financiación para los compradores facilitan transacciones más ágiles y a precios competitivos.

 

Innova House Group: Tu Aliado en el Mercado Inmobiliario

En INNOVA HOUSE GROUP, comprendemos las particularidades del mercado inmobiliario y las necesidades de nuestros clientes. Nuestro equipo de expertos está preparado para asesorarte en cada paso del proceso, ya sea que desees comprar o vender una propiedad.

Si estás interesado en adquirir una vivienda, te ayudamos a encontrar la hipoteca que mejor se adapte a tus necesidades, negociando las condiciones más favorables y acompañándote en todo el proceso de financiación.

Para quienes buscan vender su propiedad, ofrecemos un servicio integral que incluye la valoración del inmueble, estrategias de marketing efectivas y gestión completa de la venta, asegurando una transacción rápida y segura.

No dejes pasar esta oportunidad única en el mercado inmobiliario español. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo INNOVA HOUSE GROUP puede ayudarte a alcanzar tus objetivos inmobiliarios con éxito.

Fuente: Expansión

Leave A Reply