Noticias de tu interés

Cortinas: colores tendencia 2025-2026

En el mundo de la decoración de interiores, las cortinas han vuelto a ocupar un papel protagonista. Durante años, en muchas viviendas de Barcelona, este elemento ha pasado desapercibido, siendo sustituido por estores, paneles japoneses o persianas. Sin embargo, las tendencias para 2025 y 2026 demuestran que las cortinas no solo siguen vigentes, sino que se han convertido en un recurso esencial para dar personalidad, confort y un toque sofisticado a cualquier estancia.

La elección del color de las cortinas es mucho más que una cuestión estética: puede influir en la percepción del espacio, en la luminosidad y en la sensación de amplitud de una vivienda. Esto es especialmente relevante en el sector inmobiliario de Barcelona, donde un detalle bien escogido puede hacer que un piso o casa destaque frente a otras opciones del mercado.

Colores cálidos y envolventes: del terracota al caramelo

Entre las propuestas más actuales destacan los tonos terracota y chocolate, dos gamas que transmiten calidez y bienestar. El terracota es un color vibrante que evoca la tierra y el Mediterráneo, ideal para aportar energía y vitalidad a salones, comedores o estudios. Además, combina de forma excelente con suelos de madera, muebles de fibras naturales y paredes en tonos neutros, creando un ambiente armonioso y moderno.

El chocolate, más sobrio pero igual de elegante, funciona muy bien en espacios amplios o en viviendas con un toque clásico. Es perfecto para aportar profundidad visual, sobre todo cuando se combina con textiles claros o detalles en dorado y cobre.

Para quienes buscan una opción intermedia, el tono caramelo es una apuesta segura: cálido, luminoso y con un punto sofisticado. Este color se aleja de los beis tradicionales y ofrece un aire renovado. Una combinación muy en tendencia para 2025-2026 es mezclar tonos cálidos como beis y verde oliva o verde aguacate en franjas horizontales anchas. Este recurso aporta un aspecto original y atemporal, perfecto para quienes desean que su vivienda proyecte personalidad sin resultar excesivamente arriesgada.

La elegancia del “color drenching” aplicada a las cortinas

El color drenching, o empapado de color, es una técnica decorativa que consiste en utilizar diferentes matices de un mismo tono en todos los elementos de una estancia: paredes, muebles, alfombras… y, por supuesto, cortinas. Esta propuesta crea un efecto envolvente y muy elegante, ideal para quienes desean un ambiente cohesionado y equilibrado.

En Barcelona, donde la luz natural es un valor añadido, esta técnica puede aprovecharse para resaltar la arquitectura de la vivienda y potenciar el estilo mediterráneo. Un verde profundo, por ejemplo, transmite frescura y serenidad, y es perfecto tanto para viviendas junto al mar como para pisos en zonas céntricas. Para añadir contraste sin romper la armonía, se pueden elegir cortinas con una textura más rica o con un estampado sutil que aporte profundidad y dinamismo visual.

En los dormitorios, donde la calma es clave, los tonos cálidos con matices neutros como el melocotón o el rosa crudo son perfectos para aplicar esta tendencia. No solo aportan serenidad, sino que también ayudan a crear un ambiente acogedor que invita al descanso.

Colores vibrantes para potenciar la alegría en el hogar

Otra tendencia en auge es la llamada decoración dopamina, que busca generar emociones positivas a través de colores vivos y optimistas. Las cortinas se convierten aquí en un elemento clave para dar ese “chute” de energía que revitaliza cualquier espacio.

En viviendas pequeñas, optar por cortinas en tonos como azul Klein, rojo intenso o amarillo brillante puede marcar la diferencia. No solo aportan carácter, sino que también ayudan a crear puntos focales que llaman la atención de cualquier visitante. Si se combinan con mobiliario en madera natural o detalles metálicos, el resultado es moderno, equilibrado y muy atractivo.

Para quienes buscan un estilo más arriesgado, pintar las paredes en colores intensos y acompañarlas de cortinas igualmente llamativas genera un efecto Mid Century muy en tendencia, ideal para apartamentos reformados o viviendas con un diseño más atrevido.

Un recurso clave para revalorizar tu vivienda en Barcelona

Más allá de la estética, la elección de cortinas y colores adecuados puede ser determinante en la revalorización de una vivienda. Un piso en venta o en alquiler que cuente con una decoración cuidada y actualizada transmite una imagen más atractiva y acogedora. Esto facilita que los potenciales compradores o inquilinos se imaginen viviendo allí, aumentando las posibilidades de cerrar la operación rápidamente.

Si estás pensando en reformar o redecorar tu hogar en Barcelona, incorporar estas tendencias en cortinas puede marcar la diferencia. En combinación con una reforma integral o una mejora parcial de interiores, es una inversión accesible que genera un gran impacto visual.

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

(Fuente: Idealista/News)

Noticias de tu interés

Venta de viviendas al alza en Barcelona mientras el alquiler se estanca

El mercado inmobiliario en Barcelona vive un momento especialmente propicio para quienes desean vender o invertir en vivienda. Los últimos datos de la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) de idealista sitúan el índice de confianza en compraventa en 72,2 puntos sobre 100, una cifra que se mantiene entre las más altas registradas en los últimos seis años. Este nivel de optimismo indica que, pese a la ligera moderación propia del verano, la actividad sigue siendo muy sólida y la demanda de compra continúa a niveles elevados.

El 54% de las agencias inmobiliarias en España —y en particular en zonas de alta demanda como Barcelona— prevé un aumento en el número de operaciones de venta en el próximo trimestre. Además, casi la mitad espera captar más propiedades, lo que refleja que el interés por el mercado de la vivienda en propiedad sigue siendo intenso. En un contexto de oferta que no crece al mismo ritmo que la demanda, esta situación está generando una presión al alza en los precios.

Perspectivas de precios en ascenso


La previsión para los próximos meses es clara: más de la mitad de los profesionales anticipa subidas en los precios de venta, mientras que solo un 4% cree que disminuirán. Esta tendencia confirma que los propietarios que decidan vender ahora podrán beneficiarse de valoraciones atractivas y tiempos de comercialización más cortos, especialmente en barrios bien comunicados y con alta calidad de vida como el Eixample, Sarrià-Sant Gervasi o Gràcia.

Un alquiler en tensión
En contraste, el mercado del alquiler atraviesa un momento más complicado. El índice de confianza ha caído a 59,7 puntos, el primer descenso en más de un año. La falta de oferta disponible y los precios elevados dificultan que muchas familias encuentren vivienda, lo que ha llevado a que casi un 30% de las agencias deje de gestionar arrendamientos debido a cambios normativos y a la dificultad para captar producto. Aun así, el 44% de los profesionales cree que los precios de alquiler seguirán subiendo, lo que, paradójicamente, está empujando a más personas a plantearse la compra como una opción más estable y rentable a largo plazo.

Barcelona, un mercado atractivo para compradores e inversores


El atractivo internacional de Barcelona, su sólida demanda interna, la oferta limitada en zonas céntricas y la tendencia positiva en precios consolidan la ciudad como un enclave seguro para invertir. Inversores y compradores particulares están aprovechando la coyuntura para adquirir propiedades que, según las previsiones, seguirán revalorizándose de cara a 2025.

En este contexto, vender ahora puede significar obtener un retorno superior y evitar la competencia creciente que podría llegar si más propietarios deciden poner su vivienda en el mercado. Para los compradores, actuar pronto les permitirá acceder a precios actuales antes de nuevas subidas.

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

(Fuente: Idealista/News)

Noticias de tu interés

Ventas exprés en Barcelona: ¿oportunidad para vender rápido tu vivienda?

El mercado inmobiliario español continúa mostrando signos de dinamismo, con fenómenos que reflejan la fuerte demanda en determinadas zonas. Entre ellos, destacan las llamadas ventas exprés, aquellas operaciones en las que una vivienda se vende en menos de una semana desde que se publica el anuncio. Según los últimos datos proporcionados por Idealista, el marketplace inmobiliario de referencia en el sur de Europa, el 13% de las viviendas vendidas en el segundo trimestre de 2025 se cerraron en un plazo inferior a siete días. Este dato confirma que, a pesar de la moderación del mercado, sigue habiendo operaciones rápidas, especialmente en zonas con alta demanda y precios competitivos.

El informe también revela que otro 25% de las viviendas tardó en venderse entre una semana y un mes; el 26% entre uno y tres meses; el 27% entre tres meses y un año, mientras que el 9% permaneció en el mercado durante más de un año. Estos plazos muestran que, aunque cada vez son menos las viviendas que se venden en cuestión de días, el mercado sigue ofreciendo oportunidades a los vendedores que saben cómo posicionar su inmueble.

 

Barcelona: descenso en las ventas rápidas, pero con un mercado activo

En Barcelona, el 12% de las operaciones de compraventa se cerraron en menos de una semana durante el segundo trimestre de 2025. Este porcentaje supone una disminución respecto al 18% registrado en el mismo periodo del año anterior, lo que refleja un enfriamiento de la velocidad de venta en la capital catalana. No obstante, este dato sigue demostrando que Barcelona continúa siendo uno de los mercados más dinámicos y atractivos del país, donde los inmuebles bien ubicados y con precios ajustados siguen encontrando comprador rápidamente.

La caída en la tasa de ventas exprés puede explicarse por varios factores: una mayor prudencia por parte de los compradores, un aumento de la oferta en determinadas zonas y un contexto económico donde las decisiones de compra se toman con más calma. Sin embargo, en zonas céntricas, barrios consolidados y viviendas con características demandadas, las operaciones rápidas siguen siendo frecuentes.

Para los propietarios, este escenario representa tanto un reto como una oportunidad. Un reto porque vender en menos de una semana requiere una estrategia más cuidada que en años anteriores; y una oportunidad porque, con el asesoramiento adecuado, es posible destacar en un mercado donde todavía existe una alta demanda.

 

Tendencia nacional: ciudades con alta velocidad de venta

Si miramos el panorama nacional, Granada se posiciona como la ciudad con mayor porcentaje de ventas exprés, alcanzando el 32% de las operaciones cerradas en menos de siete días. Le siguen Huesca (27%), Soria (25%) y Ceuta (23%), donde la rapidez en las transacciones demuestra un mercado extremadamente competitivo.

Madrid, uno de los mercados inmobiliarios más importantes del país, también presenta un alto dinamismo, con un 18% de viviendas vendidas en menos de una semana, cifra que incluso ha crecido respecto al año anterior. Este aumento refleja la constante presión de la demanda en la capital, especialmente en zonas bien comunicadas y con alto interés inversor.

En cambio, hay ciudades donde las ventas exprés tienen una incidencia mucho menor. Pontevedra, Badajoz, Ourense y Zamora registran solo un 5% de operaciones rápidas, seguidas por Melilla (6%) y Cádiz (7%). Estas cifras evidencian un mercado más pausado, donde los compradores cuentan con más margen para negociar y los vendedores deben implementar estrategias de marketing más agresivas.

 

Oportunidades en la provincia de Barcelona y alrededores

No solo la capital, sino también la provincia de Barcelona muestra comportamientos interesantes. Aunque el informe destaca que el fenómeno de las ventas exprés ha descendido en algunas áreas, sigue habiendo municipios donde la demanda es tan alta que los inmuebles apenas permanecen en el mercado.

La cercanía a la ciudad, las buenas comunicaciones y la calidad de vida en localidades del área metropolitana hacen que muchos compradores se decanten por estas zonas, lo que aumenta la velocidad de venta de las viviendas bien situadas. Para los propietarios, esto supone una gran ventaja si cuentan con el asesoramiento adecuado para sacar el máximo partido a su inmueble.

 

Una oportunidad única para vender rápido tu vivienda en Barcelona

A pesar de que la tasa de ventas exprés en Barcelona ha descendido, sigue siendo una excelente oportunidad para aquellos propietarios que buscan vender rápido su vivienda. El mercado aún presenta nichos donde la demanda es fuerte y los tiempos de venta son reducidos. La clave está en ofrecer un precio competitivo, preparar la vivienda para la venta (home staging, fotografías profesionales, reformas ligeras si es necesario) y contar con una estrategia de comercialización efectiva.

En Innova House Group conocemos a fondo el comportamiento del mercado inmobiliario en Barcelona. Nuestro equipo analiza cada caso de forma personalizada, aplicando estrategias que potencian la visibilidad de tu inmueble y atraen a compradores cualificados en el menor tiempo posible. Si buscas vender rápido y con las mejores condiciones, ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia, desde la valoración del inmueble hasta el cierre de la operación.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Idealista/News)

Compra

Vivienda usada en Barcelona sube 11,1% y marca récord

El precio de la vivienda usada en Barcelona ha experimentado un fuerte incremento del 11,1% en el último año, consolidándose como uno de los mercados más dinámicos y caros de España. De acuerdo con el último informe de idealista, el valor medio del metro cuadrado en la ciudad alcanza los 4.920 euros, una cifra que marca un nuevo máximo histórico y refleja la fortaleza del sector inmobiliario en la capital catalana.

 

Demanda disparada y oferta limitada

El encarecimiento de los precios responde a una combinación de factores que están transformando el mercado. Por un lado, existe un déficit de construcción de obra nueva que no se ha solucionado en los últimos años, lo que reduce la disponibilidad de vivienda. A esto se suma una demanda creciente, tanto de compradores nacionales como internacionales, que compiten por un stock cada vez más reducido. Asimismo, la bajada de los tipos de interés y el acceso a financiación más económica están impulsando las operaciones de compraventa, haciendo que muchas propiedades se vendan en cuestión de días y a precios cada vez más altos.

 

Barcelona, tercer mercado más caro de España

Barcelona se posiciona como la tercera ciudad con los precios de vivienda más elevados del país, solo superada por San Sebastián y Madrid. Este posicionamiento confirma el atractivo de la ciudad, no solo como lugar de residencia, sino también como destino de inversión inmobiliaria. Las zonas céntricas, los barrios bien comunicados y las viviendas reformadas son las más demandadas, alcanzando precios que en muchos casos superan la media de la ciudad.

 

Un momento clave para vender

La situación actual supone una excelente oportunidad para aquellos propietarios que estén valorando vender su vivienda. Con precios en máximos históricos y una demanda sostenida, el margen de rentabilidad es mayor que en años anteriores. Los compradores buscan activamente propiedades en Barcelona, por lo que las operaciones se cierran de forma ágil y con precios muy competitivos.

En este escenario, contar con la asesoría de expertos es fundamental para maximizar el beneficio de la venta y agilizar todos los trámites.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Idealista/News)

Noticias de tu interés

Caen las compraventas de viviendas tras 14 meses de subidas

El mercado inmobiliario español experimentó en mayo una ligera corrección en el número de operaciones de compraventa, registrando una caída del 2% respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 62.587 transacciones, según los datos del Consejo General del Notariado. Este descenso rompe con una tendencia alcista de 14 meses consecutivos.

 

Los precios siguen creciendo


A pesar de la reducción en las compraventas, el precio de la vivienda mantuvo su dinamismo, registrando un incremento interanual del 6,7% y situándose el precio medio del metro cuadrado en 1.836 euros. Este comportamiento refleja una demanda sólida, especialmente en determinadas regiones, y un mercado que sigue atrayendo inversión.

El aumento fue particularmente notable en comunidades como Murcia (+37%), País Vasco (+14,5%) y Cantabria (+14,3%). En el caso de Cataluña, los precios crecieron un 7,4% interanual, consolidando su posición como uno de los mercados más atractivos para compradores e inversores.

 

Pisos y unifamiliares, evolución dispar


Las compraventas de pisos descendieron un 4,1%, alcanzando 47.241 operaciones, mientras que las viviendas unifamiliares mostraron un comportamiento positivo con un aumento del 5,2%, sumando 15.345 unidades. En cuanto a precios, los pisos alcanzaron los 2.101 euros/m² (+7,6%) y las viviendas unifamiliares los 1.371 euros/m² (+5,8%).

 

Desigualdad entre comunidades


Solo cuatro comunidades registraron incrementos en las compraventas: Galicia (+17,5%), Castilla-La Mancha (+14,8%), Castilla y León (+14,1%) y Aragón (+4%). En contraste, trece comunidades, entre ellas Cataluña (-2,1%) y Madrid (-3,3%), experimentaron descensos.

 

Hipotecas al alza


Los préstamos hipotecarios para la compra de vivienda crecieron un 7,4% interanual, hasta las 31.723 operaciones, con una cuantía media de 171.212 euros, un 11% más que el año anterior. Además, el 50,7% de las operaciones se financiaron mediante hipoteca, representando el 72,7% del valor de la vivienda en promedio.

Estos datos evidencian un mercado en plena transformación, con ajustes en el volumen de operaciones pero con precios en constante crecimiento, impulsados por la demanda y el acceso a financiación.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: CincoDías)

Compra

Viviendas de superlujo: un mercado en auge en 2025

El sector inmobiliario de viviendas de superlujo, aquellas propiedades valoradas en más de 10 millones de dólares (8,5 millones de euros), ha iniciado el año 2025 con un notable crecimiento. Según el informe trimestral Global Super-Prime Intelligence de Knight Frank, durante el primer trimestre se registraron 527 transacciones en las 12 ciudades más exclusivas del mundo, lo que supone un incremento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque el dato es ligeramente inferior al cierre de 2024 (583 operaciones), el valor total de las compraventas superó nuevamente los 9.000 millones de dólares, consolidando la tendencia positiva de este segmento.

Dubái, Miami y Palm Beach lideran las operaciones

Entre los mercados más destacados se encuentra Dubái, que encabeza la lista con 111 operaciones valoradas en 1.900 millones de dólares (1.627 millones de euros). Le sigue Nueva York, con 75 transacciones y un volumen de 1.410 millones de dólares (1.207 millones de euros), y Palm Beach, que registra 74 ventas y un incremento cercano al 30% en comparación con 2024.

Miami también muestra un gran dinamismo, con un crecimiento del 35% en ventas y un volumen cercano a los 1.300 millones de dólares, superando en valor a Los Ángeles. Este auge se relaciona con el atractivo estilo de vida de estas ciudades y la diversificación de inversiones por parte de compradores internacionales.

Londres y Hong Kong, en retroceso

En contraste, mercados tradicionalmente fuertes como Londres y Hong Kong experimentan caídas en el número de operaciones y en el valor total de las transacciones. Londres registra un descenso del 37% en ventas de propiedades de ultralujo, afectado por la eliminación de exenciones fiscales, mientras que Hong Kong ha visto reducirse el valor de sus operaciones a niveles mínimos del último año.

Tendencia global: resiliencia y nuevas oportunidades

Pese a los retos macroeconómicos y la incertidumbre geopolítica, el informe destaca la resiliencia del mercado global de viviendas de superlujo. La migración de grandes patrimonios, la búsqueda de estilos de vida exclusivos y la diversificación de inversiones continúan impulsando este sector, que se perfila como una de las oportunidades más sólidas para los inversores en los próximos meses.

En Barcelona, ciudad que combina historia, modernidad y un creciente atractivo internacional, esta tendencia supone una oportunidad única para propietarios y compradores que buscan posicionarse en el segmento de alto standing. Si estás pensando en vender una propiedad de lujo, ahora es el momento ideal para maximizar su valor en el mercado.

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

(Fuente: Idealista/News)

Compra

El boom inmobiliario llega a la España fresca

El mercado inmobiliario español está viviendo uno de los periodos de mayor dinamismo de los últimos años. Si bien las grandes capitales como Madrid y Barcelona han concentrado tradicionalmente el auge en los precios de compraventa y alquiler, ahora son las regiones del norte, denominadas ‘España fresca’, las que protagonizan un crecimiento sin precedentes. Cantabria, Galicia, Asturias, Navarra y el País Vasco registran incrementos de doble dígito desde la pandemia, impulsados por su atractivo clima, el auge del turismo verde y la búsqueda de zonas residenciales con mayor calidad de vida.

 

Subidas de precios que no pasan desapercibidas

Según los últimos datos del Colegio de Registradores, recopilados por Brains Real Estate, el precio medio de venta por metro cuadrado ha experimentado un notable incremento en estas comunidades. Desde finales de 2019 hasta el primer trimestre de 2025, Navarra ha visto un aumento del 28,8%, Cantabria un 21,8%, Galicia un 19,9%, País Vasco un 18,1% y Asturias un 14%.

En el caso del alquiler, las cifras son aún más llamativas. Cantabria lidera este ranking con un incremento del 59,2% en el precio de arrendamiento, seguida por Galicia (+45,4%), Asturias (+36,1%), País Vasco (+27,3%) y Navarra (+26,5%), de acuerdo con el portal Idealista. Estas cifras reflejan un fenómeno claro: el mercado en la España fresca está en plena expansión.

 

Regiones con precios competitivos frente a las grandes ciudades

A pesar del aumento de precios, estas comunidades siguen siendo más asequibles en comparación con los grandes núcleos urbanos. El alquiler de un piso de 70 m² en Galicia, Asturias, Cantabria o Navarra oscila entre 670 y 735 euros al mes, cifras muy alejadas de los más de 1.400 euros que se pagan en la Comunidad de Madrid.

En términos de compraventa, los precios también resultan competitivos. Galicia y Asturias se sitúan entre las regiones más accesibles, con precios medios de 96.700 y 109.000 euros, respectivamente. Por su parte, Cantabria y Navarra presentan valores algo superiores, de 130.000 y 142.000 euros, pero aún se mantienen muy por debajo de los precios de otras zonas turísticas como Baleares, donde se alcanza una media de 259.000 euros.

 

Un mercado dinámico que atrae inversión

Este fenómeno no es aislado. El último informe de CaixaBank Research destaca que la subida de precios en las zonas tradicionalmente más caras ha generado un traslado de la demanda hacia áreas más asequibles, impulsando un notable crecimiento en las compraventas en el noroeste peninsular.

Durante 2024, Galicia lideró el incremento de compraventas con un 22,3%, seguida de La Rioja (+20%), Castilla-La Mancha (+19,4%), Asturias (+18,6%), Cantabria (+16,4%), Navarra (+15%) y País Vasco (+13,8%). En contraste, regiones como Baleares sufrieron una caída del 2,8% en las operaciones, mientras que otras zonas turísticas como Canarias, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana registraron crecimientos más modestos.

En los primeros cinco meses de 2025, las cifras del INE confirman esta tendencia. Asturias, País Vasco y Galicia han mantenido un crecimiento en las compraventas por encima de la media nacional, mientras que Cantabria también muestra un comportamiento positivo, aunque ligeramente inferior. Navarra, sin embargo, presenta una leve caída del 1,2%.

 

Factores que impulsan el auge: clima, naturaleza y turismo verde

La temperatura media anual y el desarrollo del turismo verde y activo han sido factores clave para el crecimiento del mercado inmobiliario en estas zonas. Cada vez más personas buscan viviendas en entornos que ofrezcan tranquilidad, naturaleza y buenas comunicaciones, alejándose del estrés de las grandes urbes.

De hecho, el análisis de CaixaBank Research señala que los municipios más frescos de España han experimentado un crecimiento acelerado en la despesa turística, especialmente entre 2019 y 2023, lo que refuerza la idea de que la España fresca se ha convertido en un destino prioritario tanto para vivir como para invertir.

 

Oportunidad para compradores e inversores

El actual escenario del mercado inmobiliario en la España fresca presenta grandes oportunidades para quienes buscan comprar, invertir o alquilar. El dinamismo de estas regiones, unido a sus precios todavía competitivos, convierten a estas comunidades en un objetivo atractivo para particulares y empresas.

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: El Periódico)

Impuestos

Presión fiscal en vivienda: más recaudación, menos inversión pública

El desequilibrio entre lo que aporta el sector inmobiliario y lo que recibe

Según datos de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), el sector inmobiliario aportó en 2024 un total de 52.200 millones de euros a las arcas públicas, lo que representa el 18% de la recaudación total en impuestos y el 3,5% del Producto Interior Bruto (PIB) de España. Sin embargo, apenas se destina un 0,5% de los Presupuestos Generales del Estado a la vivienda. Esta gran descompensación ha sido criticada por Jorge Ginés, director general de Asprima, quien subraya la elevada presión fiscal que sufre el mercado inmobiliario.

 

Un nuevo Plan Estatal de Vivienda en camino

Desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), Javier Martín ha propuesto triplicar el presupuesto del Plan Estatal de Vivienda, pasando de los 2.300 millones de euros actuales a 7.000 millones para el periodo 2026-2030. La propuesta, respaldada por el presidente del Gobierno, contempla que el 60% de esta inversión provenga del Ejecutivo central y el 40% restante de las comunidades autónomas.

 

Medidas para afrontar el problema habitacional

Durante su participación en las VII Jornadas sobre el Mercado Inmobiliario organizadas por el Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA), Martín propuso tres líneas de acción: potenciar el alquiler público, facilitar el acceso a la compra mediante avales estatales para jóvenes y personas con bajos recursos, y establecer viviendas de protección oficial (VPO) sin fecha de descalificación.

Esta última medida ha generado controversia. Mientras que desde el Ministerio se defiende como una solución estructural, voces como la de la directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, María José Piccio-Marchetti, la consideran desincentivadora. El CEO de UCI, Francis Fernández Ariza, advierte que podría limitar la movilidad y el poder adquisitivo de los beneficiarios.

 

Falta de oferta y necesidad de incentivos para el alquiler

Expertos del sector coinciden en que la falta de oferta sigue siendo el principal reto del mercado inmobiliario en España. Miguel Ángel Gómez Huecas, presidente de FADEI y AMADEI, señala que la obra nueva es una solución a largo plazo, pero en el corto plazo es imprescindible incentivar el alquiler de viviendas vacías mediante seguridad jurídica e incentivos fiscales.

Piccio-Marchetti resalta que la Comunidad de Madrid ha perdido un 25% de su oferta en los últimos años, y que la región recibe alrededor de 120.000 nuevos habitantes al año, lo que obliga a crear entre 40.000 y 45.000 nuevos hogares anuales para cubrir la demanda. Además, la transformación de la estructura familiar también exige nuevas soluciones habitacionales.

 

Mejor comunicación y menos carga fiscal, claves del futuro

Desde el sector se insiste en la necesidad de «regular sin intervenir». Para ello, es fundamental reducir la carga fiscal y mejorar la comunicación con la ciudadanía. Muchas ayudas y presupuestos destinados a vivienda no se ejecutan por simple desconocimiento. Reforzar esta comunicación y recuperar la confianza del sector privado serán pasos clave para reequilibrar el mercado.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Idealista/News)

Blog

🔍 ¿Has heredado una vivienda en Cataluña? Guía paso a paso para vender sin complicaciones

Heredar una vivienda puede ser tanto una bendición como un reto. A menudo, junto con la propiedad llegan trámites legales, fiscales y emocionales que no siempre son fáciles de gestionar. Si te encuentras en esta situación y estás en Cataluña, es fundamental conocer los pasos que debes seguir para poder vender la propiedad de forma legal, segura y rentable.

Desde INNOVA HOUSE GROUP hemos preparado esta guía clara y útil para que sepas qué hacer en cada fase del proceso:


🏡 1. Aceptar la herencia (adjudicación hereditaria)

El primer paso es legalizar la herencia.

  • Si hay testamento, se debe seguir lo que en él se dispone.

  • En Cataluña, la ley reconoce el derecho de legítima, pero funciona de manera distinta al resto del Estado.

  • Si no hay testamento, se aplica el Código Civil catalán, que otorga preferencia al cónyuge, descendientes y, en su defecto, otros familiares cercanos.

  • Es imprescindible acudir al notario y firmar la escritura de aceptación y adjudicación de herencia para poder continuar con cualquier trámite posterior.


🧾 2. Pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones

Una vez aceptada la herencia, el siguiente paso es liquidar los impuestos.

  • En Cataluña, este impuesto varía en función del valor del inmueble y del grado de parentesco con la persona fallecida.

  • Existen bonificaciones importantes si eres hijo, padre o cónyuge del causante.

  • El plazo para presentarlo es de 6 meses desde el fallecimiento, con posibilidad de prórroga por otros 6 si se solicita a tiempo.

  • Liquidarlo correctamente es indispensable para poder registrar el inmueble a tu nombre.


📌 3. Plusvalía municipal

Este impuesto grava el incremento de valor del suelo desde la última transmisión (es decir, desde que el fallecido adquirió la vivienda).

  • Se liquida en el ayuntamiento correspondiente.

  • En herencias, lo debe pagar el heredero antes de vender la vivienda.

  • El importe dependerá del valor catastral y del tiempo transcurrido desde la anterior transmisión.


🏛️ 4. Inscribir la propiedad en el Registro de la Propiedad

Una vez hayas pagado los impuestos, debes registrar la vivienda a tu nombre en el Registro de la Propiedad.

  • Sin este paso legal, no podrás vender ni firmar ante notario.

  • La inscripción garantiza tus derechos como nuevo propietario y da seguridad jurídica a posibles compradores.


💰 5. Posible ganancia patrimonial (IRPF)

Si más adelante vendes la vivienda heredada por un precio superior al valor declarado en la herencia, podrías generar una ganancia patrimonial sujeta a tributación en tu declaración de la renta.

  • Por eso es clave declarar un valor actualizado y ajustado al mercado en la aceptación de herencia.

  • Un asesoramiento adecuado puede ayudarte a minimizar este impacto fiscal.


🧹 6. Puesta a punto del piso

Muchas viviendas heredadas necesitan cierto trabajo antes de salir al mercado.

  • Puede ser tan sencillo como una limpieza integral, vaciado de muebles o una redecoración neutra, o bien implicar reformas más completas.

  • Mejorar la presentación de la vivienda puede aumentar significativamente su valor de mercado y facilitar la venta.

  • En INNOVA HOUSE GROUP contamos con un equipo especializado en dejar tu piso listo para vender, sin que tengas que ocuparte de nada.


📢 7. Venta: déjalo en manos de profesionales

Poner el precio adecuado, hacer buenas fotos, organizar visitas, negociar con compradores, revisar documentación legal, coordinar con la notaría… Vender una propiedad es una tarea compleja que requiere tiempo y experiencia.

  • Contar con expertos que te acompañen durante todo el proceso te asegura una venta rápida, legal y al mejor precio posible.

  • Además, evitas errores que podrían hacerte perder tiempo o dinero.


🔁 ¿Quieres olvidarte del papeleo y vender sin complicaciones?

En INNOVA HOUSE GROUP te ofrecemos un servicio integral 360°, ideal para quienes heredan una propiedad en Cataluña y desean venderla sin preocupaciones:

✔️ Tramitamos la aceptación de herencia
✔️ Gestionamos impuestos y notaría
✔️ Reformamos, decoramos o vaciamos la vivienda
✔️ Nos encargamos de la venta desde el inicio hasta la firma

📲 Tú heredas. Nosotros te ayudamos a vender, sin dolores de cabeza.
Confía en INNOVA HOUSE GROUP. Lo hacemos todo por ti.

Blog

🔑 Guía práctica para vender tu propiedad con éxito (y sin complicaciones)

Vender una propiedad puede parecer sencillo, pero en realidad es un proceso que requiere preparación, estrategia y conocimiento legal. No se trata solo de colgar un cartel o subir unas fotos a Internet. Desde la documentación hasta la firma en notaría, hay muchos pasos que, si no se gestionan correctamente, pueden generar estrés, pérdidas económicas o incluso la paralización de la venta.

Por eso hemos preparado esta guía clara y práctica con los puntos clave que debes tener en cuenta si vas a vender una vivienda, un local o un terreno:


🏡 1. Documentación en regla

Antes de poner el inmueble en venta, asegúrate de tener toda la documentación al día. Esto incluye:

  • Escritura o título de propiedad

  • Certificado de cargas actualizado (para comprobar que no hay hipotecas o embargos pendientes)

  • Certificado de eficiencia energética (obligatorio para vender en España)

  • Últimos recibos de IBI, comunidad y suministros al día

  • Cédula de habitabilidad (cuando sea necesaria)

Contar con esta documentación agiliza el proceso y genera confianza en el comprador.


💶 2. Precio de venta realista

Fijar un precio acertado es fundamental.

  • Lo ideal es realizar una valoración profesional, aunque también puedes analizar comparables en la zona.

  • Considera el estado de la propiedad, su ubicación, los servicios cercanos y la demanda local.

  • Siempre es recomendable dejar un margen para la negociación final.

Un precio correcto te ayuda a captar más visitas y reducir el tiempo de venta.


🧹 3. Presentación impecable

Una buena primera impresión marca la diferencia.

  • Realiza una limpieza a fondo y elimina objetos personales.

  • Haz pequeñas reparaciones que puedan restar valor (grifos, puertas, pintura…).

  • Si es posible, aplica técnicas de home staging para hacerla más atractiva.

  • Invertir en buenas fotografías o un tour virtual mejora notablemente la visibilidad del anuncio.


📢 4. Difusión efectiva

Para vender, hay que mostrar.

  • Publica en portales inmobiliarios con buena reputación (Idealista, Fotocasa…).

  • Si la normativa lo permite, coloca un cartel en la propiedad.

  • Usa redes sociales o campañas segmentadas para llegar a más compradores.

  • Colabora con agencias que conozcan bien la zona.

Una buena estrategia de promoción puede acelerar el proceso de venta y aumentar el precio final.


🤝 5. Disponibilidad para visitas

Asegúrate de que la propiedad esté lista para enseñar:

  • Sé flexible con los horarios de visita.

  • Prepara el inmueble para que luzca en su mejor versión.

  • Responde dudas con sinceridad, transparencia y conocimiento.

Las visitas son el momento clave para conectar emocionalmente con el comprador.


📜 6. Negociación y condiciones

Negociar no es solo cuestión de precio.

  • Ten claro hasta dónde estás dispuesto a ceder.

  • Define si aceptas pagos hipotecarios, al contado o mixtos.

  • Valora no solo la oferta económica, sino también los plazos y garantías.

Una negociación bien gestionada te asegura una venta sólida y sin sorpresas.


⚖️ 7. Aspectos legales y fiscales

Es fundamental tener en cuenta los costes asociados:

  • La plusvalía municipal, que suele pagar el vendedor salvo pacto.

  • El IRPF, si se genera ganancia patrimonial por la venta.

  • Los honorarios de agencia o asesoría legal si se contratan servicios profesionales.

Un buen asesoramiento fiscal puede ayudarte a optimizar tus beneficios.


🧑‍💼 8. Firma y notaría

El último paso, pero no el menos importante:

  • Reúne toda la documentación necesaria con antelación.

  • Coordina con el comprador y la notaría la fecha de firma.

  • Prepara la entrega de llaves y el cierre legal de la operación.


Vender bien empieza por elegir bien quién te acompaña

Vender un inmueble es una operación compleja que implica tiempo, conocimientos y experiencia. Por eso es clave contar con profesionales que te guíen en cada paso y eviten errores costosos.

En INNOVA HOUSE GROUP somos una empresa inmobiliaria 360°, lo que significa que no solo vendemos tu propiedad:
✔️ Te asesoramos desde el primer momento
✔️ Te ayudamos con la documentación, la valoración y la presentación
✔️ Diseñamos estrategias de marketing efectivas
✔️ Negociamos por ti para conseguir el mejor acuerdo
✔️ Y te acompañamos hasta la notaría… y más allá

Además, ponemos a tu disposición servicios de reformas, seguros, alarmas y financiación, para que toda la operación sea rentable, segura y sin complicaciones.

 

Tú solo decides. Nosotros lo hacemos realidad.
Confía en INNOVA HOUSE GROUP. Lo hacemos todo por ti.