Noticias de tu interés

El Supremo confirma: sin pagar no hay recurso

Protección al propietario

El Tribunal Supremo ha ratificado recientemente una doctrina clave para los propietarios en Barcelona y toda España: los inquilinos que permanecen en una vivienda tras la expiración del contrato de alquiler no pueden recurrir una orden de desahucio si no han abonado previamente las rentas vencidas. Esta decisión refuerza la seguridad jurídica de quienes alquilan sus inmuebles y busca evitar el uso abusivo del sistema judicial para dilatar procedimientos.

Fin a recursos dilatorios

La figura del «inquiokupa», es decir, el inquilino que no abandona la vivienda tras finalizar el contrato y que además deja de pagar la renta, se ha convertido en un fenómeno creciente en las zonas de alta demanda como Barcelona. Con esta resolución, el Supremo aclara que no se podrá presentar un recurso contra una sentencia de desahucio sin haber satisfecho las cantidades adeudadas, incluso si el arrendatario cuenta con justicia gratuita.

Requisitos legales

La Ley de Enjuiciamiento Civil, en su artículo 449.1, ya establecía que para que se admita un recurso contra un desahucio, el demandado debe acreditar el pago o consignación de las rentas vencidas y futuras. Este requisito, que ahora ha sido confirmado por el Tribunal Supremo, pretende proteger los intereses del arrendador y evitar el colapso del sistema judicial con recursos sin fundamento.

Impacto en Barcelona

Para los propietarios de viviendas en Barcelona, esta sentencia representa una herramienta más para recuperar la posesión de sus inmuebles de manera ágil y efectiva. Si un inquilino deja de pagar y no entrega las llaves tras el vencimiento del contrato, el procedimiento judicial de desahucio puede activarse, y esta nueva doctrina garantiza que no se utilizará el recurso como estrategia dilatoria.

Más seguridad al alquilar

Ante este escenario, vender o alquilar una propiedad en Barcelona con el respaldo de expertos se vuelve fundamental. En INNOVA HOUSE GROUP asesoramos a propietarios sobre cómo proceder legalmente ante situaciones de impago o ocupación irregular, y ofrecemos servicios integrales para la puesta en valor del inmueble y su comercialización en el mercado con total seguridad.

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

(Fuente: Idealista/News)

Noticias de tu interés

Momento perfecto para vender

El precio de la vivienda libre (12,2%) se dispara en el comienzo de 2025 a niveles del boom

El mercado inmobiliario en España, y especialmente en Barcelona, vive un momento excepcional que no se veía desde hace casi dos décadas. Según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda libre ha registrado un aumento del 12,2% en el primer trimestre de 2025 con respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento no solo representa la mayor subida interanual en 18 años —desde el primer trimestre de 2007, cuando alcanzó un 13,1%—, sino que marca un punto de inflexión para propietarios que están considerando vender su piso o casa en Barcelona.

En Innova House Group, como expertos del sector inmobiliario con amplia experiencia en la compraventa de viviendas en Barcelona, queremos ofrecerte una visión clara de por qué este es el mejor momento para poner tu inmueble en el mercado y cómo podemos ayudarte a aprovechar esta situación histórica para lograr una venta rápida, eficaz y con el mayor beneficio posible.

 

El segundo dato más alto en la serie histórica del INE

El precio de la vivienda libre lleva ya 44 trimestres consecutivos creciendo de forma interanual, pero lo ocurrido en el primer trimestre de 2025 es especialmente significativo: la subida de 12,2% supera en casi un punto la registrada en el último trimestre de 2024 y sitúa el índice en niveles solo alcanzados durante el último gran auge inmobiliario. Esto convierte al dato en el segundo más alto desde que el INE realiza esta medición, lo que subraya la intensidad del momento actual del mercado.

¿Qué implica esto para ti como propietario en Barcelona? Que tu piso o casa vale hoy más que hace apenas unos meses y que la demanda, en un contexto de subida generalizada de precios, sigue empujando el valor de las viviendas al alza. Esto crea el escenario ideal para vender con rapidez y a un precio competitivo.

 

La vivienda usada alcanza su mayor crecimiento desde 2007

Uno de los datos más relevantes del informe es que la vivienda usada —la más común en Barcelona ciudad— experimentó un incremento del 12,3% interanual en el primer trimestre, lo que supone la tasa más elevada desde 2007. Esta cifra indica que incluso las propiedades que no han sido reformadas recientemente están aumentando considerablemente su valor. En Innova House Group te ayudamos a sacar el máximo partido a tu vivienda, valorando no solo su situación, sino también su estado, tipología y potencial de mejora.

Además, gracias a nuestro equipo especializado, te ofrecemos un estudio de valoración gratuito y detallado para establecer un precio de venta realista, atractivo y alineado con las tendencias actuales del mercado.

 

Subidas generalizadas en todo el país, también en Barcelona

La tendencia al alza en los precios de la vivienda libre no es un fenómeno aislado de algunas regiones, sino una realidad que se ha extendido a todas las comunidades autónomas y ciudades autónomas del país. Y todas ellas, sin excepción, han registrado incrementos de dos dígitos.

Aunque los mayores aumentos se han registrado en Andalucía, Melilla, Murcia, Aragón y La Rioja, Cataluña también forma parte del grupo de regiones con crecimientos notables, consolidando su posición como uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos y estables de España. Barcelona, en particular, continúa siendo una ciudad altamente demandada tanto por compradores nacionales como internacionales, lo que refuerza la oportunidad de obtener una venta rápida y con altos márgenes de beneficio.

 

Tendencia trimestral: el mercado no se enfría

Si bien el crecimiento interanual es impactante, la tendencia trimestral refuerza aún más el mensaje: los precios siguen subiendo con fuerza. Entre enero y marzo de 2025, el precio de la vivienda libre aumentó un 3,5% respecto al cuarto trimestre de 2024, lo que representa la subida trimestral más alta desde mediados de 2024.

Esta evolución positiva afecta tanto a la vivienda nueva, cuyo precio ha crecido un 5,5% en el trimestre, como a la vivienda de segunda mano, que ha subido un 3,2%, consolidando así un panorama que favorece especialmente a los vendedores. En Innova House Group seguimos de cerca estos indicadores para asesorarte con rigor y ayudarte a decidir el momento ideal para poner en venta tu propiedad.

 

Vende con seguridad, experiencia y máxima rentabilidad

Si tienes un piso o casa en Barcelona y estás pensando en vender, este es el momento de actuar. No solo porque los precios han alcanzado máximos históricos, sino porque la situación actual del mercado te permite negociar en condiciones muy favorables y con una alta demanda activa.

Desde Innova House Group nos ocupamos de todo el proceso: valoramos tu propiedad con herramientas profesionales, diseñamos una estrategia de marketing inmobiliario personalizada, realizamos fotografías profesionales y visitas guiadas, y filtramos los compradores para garantizar transacciones seguras y sin sorpresas.

 

¿Y si tu vivienda necesita una reforma antes de vender? También podemos ayudarte

En muchos casos, una pequeña intervención estética puede multiplicar el valor de una propiedad. Si tu piso o casa necesita ser reformado antes de ponerlo a la venta, nuestro equipo también te ofrece servicios de reforma y home staging en Barcelona para mejorar su presentación y aumentar su atractivo. Todo bajo una única gestión, con asesoría integral y sin complicaciones.

 

No dejes pasar este ciclo favorable. Vende con Innova House Group.

Sabemos que vender una propiedad es una decisión importante, pero también sabemos reconocer las oportunidades. Y hoy, el mercado inmobiliario de Barcelona está ofreciendo una de las más claras en los últimos 18 años. Si deseas una valoración gratuita, quieres recibir asesoramiento sobre la venta de tu piso o simplemente resolver tus dudas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro compromiso es ayudarte a vender de forma eficaz, rápida y con la mayor rentabilidad posible.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

(Fuente: Idealista/News)

Noticias de tu interés

Dale personalidad a tu hogar

Consejos para acertar con las texturas y estampados y disfrutar de una decoración más personalizada

En Innova House Group sabemos que reformar una vivienda en Barcelona no es solo cuestión de estructuras y distribución, sino también de transformar espacios para que reflejen tu estilo personal. Ya sea que hayas comprado una vivienda recientemente o hayas decidido renovar tu hogar actual, las texturas y estampados pueden marcar la diferencia entre un espacio básico y uno que respire carácter, elegancia y confort. A continuación, te ofrecemos una completa guía para ayudarte a tomar las mejores decisiones decorativas y disfrutar de resultados únicos. Si estás pensando en reformar tu piso o casa en Barcelona, nuestro equipo está listo para acompañarte en todo el proceso, desde la planificación hasta el último detalle del acabado.

 

Define tu estilo antes de empezar a mezclar texturas

Antes de lanzarte a escoger estampados o superficies llamativas, es esencial tener claro qué estilo decorativo te representa. Este paso, aunque muchos lo omiten, es la base de cualquier reforma exitosa. En Innova House Group te ayudamos a definir si tu hogar tendrá un aire bohemio (‘boho’), un toque clásico y ornamental como el barroco, o si prefieres la elegancia moderna del ‘art déco’. Una vez tengas tu estilo de referencia, es hora de jugar. La clave está en mezclar con criterio: combina lo natural con lo sofisticado, lo tradicional con lo contemporáneo. De esta forma, tu casa hablará de ti y no parecerá un catálogo genérico.

 

El arte de reformar con tiempo y paciencia

Una reforma bien pensada no sucede de la noche a la mañana. Añadir texturas no consiste en saturar un espacio con todo lo que te gusta, sino en construir capas con inteligencia y sensibilidad. Nuestro consejo como expertos en reformas integrales en Barcelona es que te des el tiempo necesario para identificar qué necesita cada estancia. En ocasiones, basta con cambiar una alfombra, sumar una lámpara de fibras naturales o tapizar una butaca para conseguir ese aire cálido y personal que buscas. La buena decoración evoluciona con tu forma de vivir los espacios.

 

Atrévete a mezclar materiales y marcar la diferencia

Un hogar atractivo y funcional es aquel que no teme a la mezcla. Madera, metal, cristal, tejidos mullidos, cerámicas artesanales… La combinación de materiales es una de las herramientas más poderosas a la hora de generar atmósferas dinámicas y visualmente ricas. Imagina una mesa de centro de cristal junto a un sofá de terciopelo color ocre, con cojines de lino y una lámpara de pie en latón cepillado. O una cocina con encimeras de piedra natural y alacenas con acabados en roble claro. Desde Innova House Group no solo te asesoramos, sino que te ofrecemos soluciones personalizadas en reformas que incorporan esta variedad de materiales sin perder armonía.

 

El patrón adecuado puede cambiarlo todo en baños y cocinas

Uno de los errores más comunes al reformar una vivienda es subestimar el potencial visual de los azulejos y pavimentos. En especial en baños y cocinas, donde los revestimientos ocupan grandes superficies, elegir un buen patrón puede marcar un antes y un después. ¿Te atrae la calidez de los ‘zellige’, con su acabado artesanal y tonalidades cambiantes? ¿O prefieres la elegancia de un parqué en espiga para dar profundidad a pasillos y salones estrechos? En Innova House Group trabajamos con materiales de alta calidad y te ayudamos a decidir cuál se adapta mejor a tu estilo de vida, siempre con un enfoque práctico y estético.

 

El valor de los pequeños detalles: pomos, grifería y acabados

Muchas veces, son los detalles los que hacen que una reforma pase de correcta a sobresaliente. Pocos piensan en los pomos de las puertas, los tiradores de los muebles o los acabados de la grifería como elementos clave, pero lo son. Incorporar texturas en estos puntos estratégicos —ya sea con cerámica, latón, negro mate o incluso acabados envejecidos— puede aportar cohesión, elegancia y un sutil lujo visual que eleva toda la vivienda. En nuestras reformas en Barcelona cuidamos cada elemento con la máxima atención, para que cada rincón cuente una historia.

 

Transforma tu casa en Barcelona con Innova House Group

Cada reforma es una oportunidad para empezar de nuevo, para transformar lo cotidiano en extraordinario y para convertir una simple vivienda en el hogar de tus sueños. Si estás pensando en reformar tu piso o casa en Barcelona, desde Innova House Group ponemos a tu disposición un equipo de profesionales especializados en interiorismo, arquitectura, materiales de alta calidad y ejecución de obra. Te acompañamos desde la primera idea hasta el último detalle decorativo, asegurando una experiencia completa, personalizada y sin sorpresas.

Haz que tu hogar refleje tu esencia. Reformar es una decisión que cambia vidas. Y hacerlo bien, con asesoramiento experto, marca toda la diferencia.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Idealista/News)

Compra

Previsión de subidas y movimientos clave en el sector inmobiliario

El mercado inmobiliario español, y especialmente el de ciudades estratégicas como Barcelona, sigue siendo un motor de crecimiento y de oportunidades tanto para inversores como para quienes desean comprar o vender una vivienda. En los últimos años, las subidas de precio han sido notables, y las previsiones apuntan a que esta tendencia podría mantenerse durante al menos cuatro años más. Las promotoras más relevantes del país coinciden en que el sector tiene todavía recorrido para incrementos de valor de hasta un 10% anual, lo que supone una ocasión única para tomar decisiones estratégicas en cuanto a la compraventa de pisos y casas.

 

Las promotoras prevén subidas de hasta un 10% durante cuatro años

Durante la reciente jornada inmobiliaria organizada por El Economista, altos ejecutivos de promotoras líderes como Culmia, Neinor Homes, Metrovacesa y Vía Ágora compartieron una visión bastante unánime sobre la evolución del mercado residencial. Francisco Pérez, CEO de Culmia, indicó que aunque las subidas superiores al IPC que hemos vivido —de hasta un 10% u 11% anual— no pueden mantenerse indefinidamente, el mercado aún cuenta con cuatro años más de incrementos sostenidos antes de normalizarse. Esto implica que quienes compren hoy una vivienda en zonas con alta demanda como Barcelona podrían ver una revalorización significativa de su inversión en el corto y medio plazo.

A pesar de que estas subidas no son sostenibles a largo plazo, sí representan una ventana de oportunidad para quienes desean rentabilizar sus inmuebles o adquirir propiedades con visión de futuro. Desde Innova House Group animamos tanto a propietarios que estén pensando en vender, como a compradores e inversores, a actuar ahora, antes de que el ciclo de crecimiento alcance su madurez.

 

La clave para contener precios: más vivienda en el mercado

Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, ha señalado que el verdadero reto del mercado actual es la escasez de oferta, no el comportamiento de la obra nueva. Según su perspectiva, “no es la vivienda de obra nueva la que marca el precio en España”, sino la falta general de stock disponible. Esta afirmación refuerza la necesidad de dinamizar el sector, facilitando la promoción de nuevas viviendas en zonas con alta demanda, como es el caso de Barcelona y su área metropolitana.

En Innova House Group creemos firmemente que poner más vivienda en circulación no solo beneficiará a quienes buscan adquirir una propiedad, sino también a aquellos propietarios que deseen vender con una valoración óptima, aprovechando un mercado activo y en expansión.

 

Grandes fusiones: hacia un sector más estable

El contexto actual también está marcado por importantes movimientos corporativos que buscan consolidar y estabilizar el sector. Las promotoras han mostrado un claro apoyo a operaciones como la posible fusión entre Aedas y Neinor Homes, al considerar que este tipo de iniciativas fortalecen la estructura empresarial del ámbito inmobiliario.

Jorge Pérez de Leza, CEO de Metrovacesa, ha declarado que “consolidar para hacer plataformas más grandes y estables es bueno”. Esto significa que empresas con mayor músculo financiero podrán afrontar con garantías proyectos de colaboración público-privada, algo vital para responder a la creciente demanda de vivienda asequible y de calidad en ciudades como Barcelona.

En Innova House Group seguimos de cerca estas operaciones, ya que influyen directamente en el dinamismo del mercado. La presencia de grandes actores permite afrontar retos como la urbanización eficiente, la transformación de suelo o la ejecución de proyectos residenciales a gran escala, todo lo cual favorece a compradores y vendedores.

 

La preocupación por el papel de la inversión extranjera

Otro de los aspectos que se abordaron en la jornada fue el interés creciente de empresas extranjeras —especialmente chinas— por el mercado inmobiliario español. El presidente de Vía Ágora, Juan Antonio Gómez-Pintado, advirtió sobre el posible impacto de la entrada masiva de estos agentes, que podrían protagonizar el desarrollo de miles de viviendas en nuestro país.

Esto subraya la competitividad del mercado nacional y, en particular, de zonas urbanas tan atractivas como Barcelona, donde la demanda internacional sigue firme. Esta presión añadida puede traducirse en una mayor valorización de activos inmobiliarios ya disponibles, por lo que si estás considerando vender tu vivienda, este puede ser el mejor momento para hacerlo.

 

El freno: falta de financiación y escasez de suelo urbanizable

A pesar de las buenas perspectivas, el sector inmobiliario también enfrenta obstáculos importantes. La falta de financiación y la escasez de suelo disponible para construir son los principales escollos señalados por los directivos. Gómez-Pintado subrayó que “el panorama bancario se va restringiendo cada vez más” y que es imprescindible contar con apoyo financiero para iniciar nuevos desarrollos.

Por su parte, García-Egotxeaga (Neinor Homes) indicó que muchas de las bolsas de suelo aprobadas en los años 2004-2005 están ya agotadas, y que urge una nueva planificación urbanística. El CEO de Culmia también resaltó la necesidad de abordar este asunto desde la colaboración público-privada, pensando especialmente en la creación de vivienda asequible para los próximos años.

Desde Innova House Group reconocemos la importancia de estos desafíos estructurales, pero también vemos en ellos una oportunidad: la de revalorizar el stock inmobiliario actual en lugares consolidados y con alta demanda como Barcelona. Si tienes una propiedad, ya sea para venderla o ponerla en el mercado de alquiler, este contexto puede ser altamente beneficioso.

 

Conclusión: el momento ideal para actuar está aquí

En definitiva, el sector inmobiliario vive un momento de transformación profunda. Las previsiones de subidas sostenidas, la consolidación de grandes empresas, el interés internacional y la escasez de suelo disponible hacen que el valor de las viviendas actuales se proyecte al alza. Si estás pensando en vender tu piso o casa en Barcelona, ahora es un momento inmejorable para hacerlo. Y si estás buscando comprar una vivienda como inversión o residencia, adelantarte al pico de precios puede garantizarte una compra inteligente.

En INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Idealista/News)

Compra

La vivienda usada marca récords en mayo

El precio de la vivienda usada en España ha alcanzado un nuevo récord histórico en mayo, situándose en 2.391 euros/m², según el último índice de precios inmobiliarios publicado por idealista. Este incremento representa una subida interanual del 12,8%, convirtiéndose en una de las mayores alzas registradas en los últimos años. Este comportamiento alcista del mercado inmobiliario consolida la tendencia de crecimiento en los precios y abre una ventana de oportunidad tanto para quienes desean comprar como para quienes están considerando vender su propiedad, especialmente en ciudades con alta demanda como Barcelona.

 

Subida de doble dígito: ¿Qué implica para compradores y vendedores?

La evolución del precio de la vivienda usada refleja un contexto de alta demanda y escasa oferta, lo que presiona al alza el valor del metro cuadrado en muchas zonas del país. En solo tres meses, el aumento ha sido del 5,3%, y del 1,7% respecto al mes anterior, situando el valor actual en el punto más alto desde que idealista realiza este tipo de registros. Este entorno puede ser especialmente favorable para propietarios que están pensando en vender, ya que el mercado ofrece condiciones óptimas para obtener una rentabilidad atractiva. Por otro lado, para los compradores, la clave está en actuar con agilidad y contar con asesoramiento profesional para no dejar escapar buenas oportunidades.

 

Cataluña y Barcelona: estabilidad con crecimiento sostenido

A pesar de que el incremento interanual del precio de la vivienda en Cataluña (6,5%) se sitúa por debajo de la media nacional, sigue reflejando un mercado en crecimiento estable. En la provincia de Barcelona, el precio medio se ha elevado hasta los 2.914 euros/m², mientras que en la ciudad condal alcanza ya los 4.895 euros/m², colocándola entre las capitales más caras del país, solo por detrás de San Sebastián y Madrid. Este dato confirma que Barcelona continúa siendo una ciudad altamente atractiva para inversores, compradores nacionales e internacionales, y perfiles que buscan calidad de vida y valor patrimonial a largo plazo.

 

Madrid lidera, pero el mercado de Barcelona sigue siendo clave

La Comunidad de Madrid encabeza las subidas con un asombroso 24,3% de incremento interanual, seguida por Canarias, la Región de Murcia, Comunitat Valenciana y Andalucía. Aun así, provincias como Barcelona, con su consolidado tejido urbano, infraestructura, servicios y atractivo internacional, mantienen una posición destacada como mercado estratégico para el sector inmobiliario. Este crecimiento sostenido, sin llegar a ser explosivo, permite una mayor estabilidad y seguridad para quienes deciden invertir o vender en esta zona.

 

Precios récords en múltiples regiones y provincias

Baleares se posiciona como la comunidad más cara con 4.905 euros/m², seguida por Madrid (4.234 euros/m²) y Euskadi (3.179 euros/m²). En cuanto a provincias, Guipúzcoa, Málaga, y Santa Cruz de Tenerife se suman a las más cotizadas, aunque Barcelona sigue siendo una de las más demandadas tanto por compradores como por inversores. Por el contrario, Ciudad Real, Cuenca y Jaén continúan siendo las provincias más económicas, una opción interesante para quienes buscan invertir en zonas de crecimiento emergente.

 

Evolución en capitales: Barcelona mantiene su fortaleza

En el ranking de capitales de provincia, Madrid destaca por su crecimiento del 24,6%, mientras que ciudades como Valencia, Málaga, Palma y Sevilla también registran fuertes subidas. Barcelona no se queda atrás, con un incremento del 10,8%, lo que refleja un mercado dinámico y competitivo. Este tipo de evolución convierte a Barcelona en un entorno ideal para vender una propiedad con un buen margen de beneficio o adquirir una vivienda con alto potencial de revalorización.

 

¿Qué significa esto para ti?

Tanto si estás pensando en comprar como en vender una vivienda en Barcelona, es crucial conocer el contexto actual del mercado. Los datos demuestran que los precios siguen subiendo, lo que implica que ahora puede ser un excelente momento para poner en venta tu propiedad y maximizar su valor. Para los compradores, actuar con previsión y contar con asesoría inmobiliaria puede marcar la diferencia a la hora de encontrar el inmueble ideal antes de que los precios continúen su ascenso.

 

En Innova House Group te ayudamos a tomar la mejor decisión

En INNOVA HOUSE GROUP contamos con un equipo de expertos que analiza continuamente el comportamiento del mercado inmobiliario para ofrecerte asesoramiento personalizado en la compra, venta o inversión de viviendas. Si estás considerando vender tu piso o casa en Barcelona, te ayudamos a fijar el precio más competitivo y atractivo para una venta rápida y rentable. Y si tu objetivo es comprar, te acompañamos para encontrar la mejor opción según tus necesidades y presupuesto.

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Idealista/News)

Impuestos

Valor de Catastro en el punto de mira: ¿una oportunidad para compradores y vendedores?

¿Qué es el valor de referencia de Catastro y por qué está generando polémica?

Desde la entrada en vigor de la Ley 11/2021, el valor de referencia del Catastro se ha convertido en un factor clave para calcular la base imponible de impuestos como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISyD). Este valor no lo establecen las partes implicadas en la operación —ni comprador ni vendedor—, sino que lo determina cada año la Dirección General del Catastro utilizando estadísticas del mercado. El problema es que este valor muchas veces resulta ser superior al precio real de mercado, generando un aumento considerable en la carga fiscal para los contribuyentes.

Ahora, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Andalucía ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad sobre este valor, lo que podría cambiar profundamente las reglas del juego inmobiliario.

 

Un método de cálculo opaco y cuestionado

La crítica principal gira en torno a la falta de transparencia y objetividad del método de cálculo del valor de referencia. Asociaciones como la AEDAF (Asociación Española de Asesores Fiscales) señalan que los parámetros utilizados no están recogidos en ninguna ley, se basan en una muestra limitada de transacciones inmobiliarias, y no permiten al ciudadano comprobar fácilmente su justificación. Esto puede provocar que una vivienda usada, heredada o recibida en donación tribute por un valor mayor al que realmente representa en el mercado.

Ejemplos reales, como el de un comprador que adquiere un inmueble por 213.000 euros pero debe pagar el ITP sobre un valor de 243.387 euros, ilustran el impacto directo en el bolsillo de los ciudadanos.

 

Efectos directos para el sector inmobiliario en Barcelona

Para quienes están pensando en vender o comprar una vivienda en Barcelona, este escenario puede suponer un doble filo: por un lado, el coste fiscal podría frenar algunas operaciones, pero por otro, abre una ventana de oportunidad para quienes estén bien asesorados.

Barcelona sigue siendo una ciudad con una demanda muy alta y una oferta limitada, por lo que, incluso con este tipo de controversias fiscales, sigue siendo un excelente momento para poner una propiedad en venta o para invertir en inmuebles. Desde INNOVA HOUSE GROUP, recomendamos actuar con previsión y aprovechar las oportunidades del mercado antes de que posibles reformas fiscales modifiquen el panorama.

 

¿Se puede impugnar el valor de referencia?

Sí, pero es el contribuyente quien debe demostrar que el valor asignado por Catastro es superior al de mercado. Esto implica asumir gastos en informes periciales, tasaciones y pruebas que justifiquen una valoración diferente.

Sin embargo, comienzan a aparecer sentencias favorables a los contribuyentes. El TSJ de Castilla y León, por ejemplo, ha anulado liquidaciones basándose en pruebas como reportajes fotográficos y testimonios que demuestran el mal estado de los inmuebles, o incluso aceptando como prueba válida la tasación hipotecaria obtenida para solicitar una hipoteca.

Estas resoluciones judiciales marcan una tendencia positiva para quienes deseen defender sus derechos frente a una carga tributaria que podría considerarse desproporcionada.

 

Una cuestión de inconstitucionalidad que podría marcar un antes y un después

El Auto del TSJ de Andalucía señala que el sistema actual de valoración ignora aspectos esenciales como la superficie útil, el estado de conservación o la calidad de los materiales del inmueble, lo que genera situaciones injustas y ficticias. Se trata de un sistema masivo, automatizado y poco adaptable a la realidad de cada inmueble.

Si el Tribunal Constitucional admite a trámite la cuestión de inconstitucionalidad —algo que aún está por confirmarse— y finalmente declara inconstitucional el valor de referencia de Catastro, podría producirse una avalancha de reclamaciones. Pero hay un detalle importante: estas declaraciones suelen ir acompañadas de una “limitación de efectos”, lo que significa que sólo podrán reclamar quienes ya lo hayan hecho antes de que se publique la sentencia.

Por tanto, si estás pensando en vender o comprar una vivienda, es fundamental estar bien informado y actuar con rapidez. En INNOVA HOUSE GROUP podemos ayudarte a analizar cada caso, determinar si el valor de referencia es correcto y, si procede, iniciar el proceso de reclamación antes de que sea demasiado tarde.

 

Recomendaciones si vas a comprar o vender una propiedad

  • Consulta con un asesor especializado: Antes de firmar la escritura o pagar impuestos, infórmate bien sobre el valor de referencia del inmueble.

  • Solicita una tasación independiente: Puede servirte como base para impugnar el valor oficial en caso de ser excesivo.

  • No dejes pasar los plazos: El tiempo para recurrir una liquidación es de un mes y el de rectificar una autoliquidación es de cuatro años.

  • Aprovecha el contexto actual del mercado en Barcelona: A pesar de los desafíos fiscales, los precios siguen siendo competitivos y la demanda activa.

En INNOVA HOUSE GROUP te ofrecemos el acompañamiento que necesitas para tomar decisiones seguras, tanto si estás pensando en vender como si deseas comprar una propiedad en Barcelona o alrededores. La complejidad fiscal del valor de referencia de Catastro no debería frenarte, sino invitarte a asesorarte mejor, planificar con criterio y confiar en expertos.

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Iealista/News)

Compra

El alquiler se desploma en Barcelona y los precios baten récords

Una ley pensada para ayudar que ha agravado la situación

En mayo de 2023 entró en vigor la nueva Ley de Vivienda con el objetivo declarado de facilitar el acceso a la vivienda y garantizar precios más justos para los inquilinos. Sin embargo, un año después, el mercado inmobiliario español —y especialmente el barcelonés— muestra efectos contrarios a los esperados: caída drástica de la oferta, aumento de la demanda y precios en máximos históricos. Esta situación ha generado gran preocupación tanto en los propietarios como en quienes desean alquilar o comprar una vivienda.

 

Caída del 16% en la oferta de alquiler a nivel nacional

Según datos del Observatorio del Alquiler, impulsado por la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos, la oferta de alquiler permanente se ha reducido un 16% desde la entrada en vigor de la ley, lo que supone una desaparición de más de 120.000 viviendas del mercado. En cifras, de las 855.500 viviendas ofertadas en 2022, se ha pasado a 734.000 en 2024, y las previsiones auguran un descenso aún mayor hasta las 681.900 unidades disponibles.

 

Aumento descontrolado de la demanda y precios disparados

Mientras la oferta se contrae, la demanda ha crecido un 202%, generando una presión sin precedentes sobre el mercado del alquiler. Los precios también se han disparado: alquilar una vivienda en España cuesta hoy un 26% más que hace dos años. Este fenómeno convierte el alquiler en una opción cada vez más inaccesible para gran parte de la población.

 

Barcelona, epicentro de la crisis del alquiler

La situación es especialmente crítica en Barcelona. Desde que la provincia fue declarada zona tensionada en marzo de 2024, la oferta de pisos en alquiler ha caído un 22%, pasando de 123.000 a unas 95.000 viviendas. Además, más de la mitad de los inmuebles disponibles se ofertan ahora como alquiler de temporada, una modalidad que esquiva el control de precios impuesto por la ley.

Este cambio ha tenido un impacto directo sobre la demanda: en 2022, cada vivienda en alquiler recibía unos 77 contactos en sus primeros 10 días; en la actualidad, esa cifra se ha disparado a 341. Además, alquilar una vivienda en Barcelona cuesta ahora de media 1.649 euros mensuales, frente a los 1.302 euros de hace apenas dos años.

 

Propietarios desincentivados: inseguridad jurídica y mayor fiscalidad

Uno de los principales motivos por los que los propietarios retiran sus inmuebles del mercado del alquiler es la inseguridad jurídica generada por la nueva normativa. A esto se suma un aumento en la presión fiscal, con una reducción de las deducciones fiscales del 60% al 50% para los arrendadores. En paralelo, se ha incrementado el tiempo de los procedimientos de desahucio —hasta dos años en algunos casos— y no se han resuelto problemas como la ocupación ilegal o la inquiocupación, que provocan un temor real entre los propietarios.

Todo ello ha impulsado a muchos propietarios a optar por otras fórmulas de arrendamiento como el alquiler turístico, el de habitaciones o incluso a dejar sus viviendas vacías, limitando aún más la oferta disponible para residencia habitual.

 

El impacto también se extiende a otras provincias

Aunque Barcelona lidera esta tendencia, no es la única afectada. Vizcaya, por ejemplo, ha sufrido una reducción del 55% en la oferta de viviendas en alquiler. En Madrid, el número de personas interesadas en un solo inmueble ha pasado de 40 a 101, y los precios han subido más de un 26%, alcanzando los 1.558 euros mensuales. En Baleares, donde ya existía una fuerte presión, la demanda ha crecido todavía más, y los precios han aumentado un 27%.

 

¿Qué pueden hacer los propietarios ante esta situación?

Con este panorama, muchos propietarios se encuentran en una encrucijada: continuar alquilando con menos garantías o considerar la venta de su propiedad en Barcelona como una alternativa más rentable y segura. En Innova House Group estamos asistiendo a un incremento de consultas por parte de propietarios interesados en vender, conscientes de que ahora es un momento excelente para poner en el mercado pisos o casas en zonas demandadas de Barcelona.

El alto precio del alquiler, sumado a la escasa oferta y a las tensiones en el mercado, hace que muchos compradores decidan apostar por la compra directa de un inmueble. Invertir en una vivienda en Barcelona no solo representa una alternativa de estabilidad frente al alquiler, sino que se consolida como una opción rentable a largo plazo en un mercado donde la escasez empuja al alza el valor de los inmuebles.

 

La presión sobre las comunidades autónomas y el futuro del mercado

El Gobierno central continúa promoviendo que más comunidades autónomas apliquen la declaración de zonas tensionadas, ofreciendo incentivos económicos. Cataluña ya cuenta con 271 territorios en esta categoría. Sin embargo, esta presión también genera rechazo en comunidades gobernadas por otros partidos políticos, lo que crea un mapa desigual en la aplicación de la ley.

Mientras tanto, los expertos advierten: atacar fiscalmente al arrendador y aumentar las restricciones sin fomentar la creación de nueva oferta solo ahondará el problema. La solución pasa, inevitablemente, por equilibrar las políticas de protección al inquilino con incentivos reales a los propietarios y promotores.

 

¿Es buen momento para comprar o vender en Barcelona?

Sin duda, Barcelona se posiciona hoy como uno de los mercados más dinámicos y con mayor potencial para propietarios e inversores. La escasa oferta de alquiler, el alto nivel de demanda y el crecimiento de los precios hacen que la compra de una vivienda sea una opción inteligente, tanto para quienes buscan un hogar como para quienes desean invertir con visión de futuro. Asimismo, la venta de un inmueble en la ciudad puede representar una gran oportunidad para maximizar beneficios antes de que el mercado se estabilice o se apliquen nuevas medidas regulatorias.

En INNOVA HOUSE GROUP te ofrecemos un acompañamiento integral y profesional para ayudarte a tomar la mejor decisión en cada momento, ya sea para vender tu propiedad con garantías o para encontrar la vivienda ideal para ti y tu familia.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: El Economista.es)

Compra

El euríbor bajará del 2% hasta 2027

El euríbor se desploma: una gran oportunidad para comprar o vender vivienda en Barcelona

El euríbor, índice de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España, continúa su senda descendente. Según las nuevas previsiones económicas del Panel de Funcas, este indicador caerá hasta el 1,9% a finales de 2025 y se mantendrá estable por debajo del 2% hasta, al menos, diciembre de 2026. Esta tendencia representa una excelente noticia tanto para compradores como para propietarios que quieran vender su piso o casa en Barcelona.

Desde Innova House Group, como expertos en el mercado inmobiliario de Barcelona, te explicamos en detalle cómo este escenario de tipos bajos puede ser una excelente oportunidad para realizar operaciones inmobiliarias con rentabilidad y visión de futuro.

 

Hipotecas más baratas: los bancos compiten para captar compradores

Uno de los efectos más inmediatos de la caída del euríbor es la rebaja en las cuotas hipotecarias. Esto significa que quien compre una vivienda en los próximos meses podrá acceder a mejores condiciones financieras, especialmente si opta por hipotecas variables.

La media del euríbor a 12 meses en abril fue del 2,143%, y en mayo se sitúa ya en torno al 2,08%. La previsión del Panel de Funcas, que lo sitúa en el 1,85% en 2026, abre un panorama de hipotecas más asequibles, con intereses más bajos y una mayor capacidad de endeudamiento para las familias.

¿Estás pensando en comprar un piso o casa en Barcelona? Este puede ser el momento ideal: las condiciones financieras mejoran, los bancos abren la mano en la concesión de créditos y la competencia entre entidades provoca un aumento de las ofertas.

 

¿Y si quieres vender? El contexto también te beneficia

La bajada del euríbor también tiene un impacto positivo en quienes desean vender su vivienda en Barcelona. Con más compradores dispuestos a adquirir inmuebles por las mejores condiciones de financiación, la demanda inmobiliaria aumenta, lo que eleva las probabilidades de cerrar una operación de compraventa en plazos más reducidos y con precios competitivos.

Además, el abaratamiento de las hipotecas permite que más familias puedan acceder a inmuebles de mayor valor, lo que beneficia especialmente a quienes tienen pisos grandes, viviendas con terraza, casas unifamiliares o propiedades bien ubicadas en zonas céntricas o costeras.

 

Previsiones macroeconómicas estables: confianza en el mercado inmobiliario

El Panel de Funcas no solo mejora sus previsiones sobre el euríbor, también mantiene una visión positiva sobre otros indicadores relevantes. Se prevé que el crecimiento del PIB español se mantenga en el 2,5% en 2025 y en el 1,9% en 2026. Asimismo, la inflación se estabilizará en torno al 2% en los próximos años, y el empleo continuará creciendo, con una tasa de paro en descenso.

Este entorno económico estable refuerza la confianza de los inversores inmobiliarios, compradores particulares y promotores que analizan el mercado residencial como una inversión rentable y segura. En este contexto, vender ahora una propiedad bien valorada puede ser una gran oportunidad para reinvertir o rentabilizar el patrimonio.

 

La política del BCE impulsa el mercado residencial

El Banco Central Europeo ha sido clave en esta dinámica. Desde junio del año pasado, ha encadenado hasta siete recortes consecutivos en los tipos de interés, llevando la tasa rectora al 2,25%. Se prevé que se produzcan al menos dos nuevas bajadas, situando la facilidad de depósitos en el entorno del 1,75% a finales de 2026.

Esta política monetaria expansiva está pensada precisamente para reactivar el crédito, reducir el coste del dinero y estimular la inversión y el consumo. Para el sector inmobiliario, supone una inyección directa de liquidez y dinamismo, lo que favorece la compra, venta y financiación de viviendas.

 

Barcelona: una de las ciudades con más atractivo para el comprador

Barcelona sigue siendo una de las plazas inmobiliarias más atractivas de España. A pesar de la subida de precios de los últimos años, se mantiene entre las ciudades con mayor demanda nacional e internacional. Según los últimos datos, comprar una vivienda en Barcelona supone destinar una media de 9,1 años de salario bruto, lejos de cifras como Baleares (13,5 años) o Madrid (12,2 años), lo que la hace más accesible dentro de su rango de precios.

La caída del euríbor refuerza aún más el atractivo de comprar en la capital catalana. Quienes están considerando adquirir una vivienda de inversión, una primera residencia o una segunda vivienda en Barcelona pueden encontrar ahora una oportunidad única para hacerlo con condiciones de financiación muy competitivas.

 

Menor presión inflacionaria y más control fiscal

La previsión de que la inflación general se mantenga en el entorno del 2% durante los próximos años también es una buena noticia para el poder adquisitivo de los hogares. Las hipotecas serán más baratas, y los sueldos no perderán tanto valor como en ciclos anteriores marcados por alta inflación.

Por otra parte, el déficit público se mantendrá por debajo del 3%, lo que indica una buena salud fiscal del Estado. Esta estabilidad macroeconómica tiene un efecto directo en la percepción de los inversores y compradores sobre el futuro del mercado inmobiliario, generando mayor confianza y seguridad a la hora de invertir en vivienda.

 

Invierte hoy con visión de futuro

Si estás pensando en invertir en vivienda en Barcelona, este es el momento de tomar decisiones inteligentes. Las previsiones del euríbor y de los tipos de interés, junto con el entorno económico general, presentan un panorama de oportunidades difícil de igualar. Comprar hoy puede significar ahorrar decenas de miles de euros en intereses a largo plazo.

Y si eres propietario y deseas vender tu casa o piso en Barcelona, no esperes a que el mercado se sature. Aprovecha la alta demanda que generan las hipotecas baratas y el interés creciente de compradores nacionales e internacionales.

 

En Innova House Group te acompañamos en cada paso

En INNOVA HOUSE GROUP, te ayudamos tanto si quieres comprar como si deseas vender tu vivienda en Barcelona. Nuestro equipo experto en el mercado inmobiliario local te ofrece asesoramiento personalizado, tasaciones profesionales, estrategias de venta eficaces y una red de compradores activos.

Nos adaptamos a tu perfil y necesidades, facilitando todo el proceso, desde la búsqueda de financiación hasta la firma ante notario. Contamos además con servicios complementarios como asesoría jurídica, certificados energéticos, reformas y home staging.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

 

(Fuente: Idealista/News)

Impuestos

Hipotecas más largas por el alto precio de la vivienda

El mercado hipotecario se adapta al alza del precio de la vivienda

El panorama inmobiliario español, y en particular el de ciudades como Barcelona, atraviesa una etapa marcada por el encarecimiento sostenido de la vivienda y la transformación de las condiciones de financiación. Según los últimos datos publicados por la Asociación Hipotecaria Española (AEH), el plazo medio de las hipotecas firmadas en 2024 alcanzó los 25,3 años, el más largo jamás registrado. Esta cifra, que representa un incremento de más de un año respecto al promedio del año anterior, evidencia cómo las familias están alargando sus periodos de endeudamiento para hacer frente al elevado precio de los inmuebles.

Este fenómeno no se da en un contexto de tipos de interés al alza, como podría esperarse, sino durante un periodo en el que el Banco Central Europeo (BCE) ha comenzado a rebajar los tipos, situándolos en el 2,25% en abril de 2025. Aun así, el aumento del importe medio de los préstamos concedidos y la necesidad de asumir una deuda mayor para acceder a la vivienda empujan a los compradores a extender el plazo de amortización de sus hipotecas.

 

Aumenta el endeudamiento y la duración de los préstamos

A medida que el valor de los pisos y casas continúa escalando, los compradores se ven obligados a asumir mayores niveles de apalancamiento. En 2024, el importe medio de las hipotecas subió hasta los 152.041 euros, frente a los 141.688 euros del año anterior. Esto implica que, aunque los tipos de interés han comenzado a bajar, el esfuerzo financiero que deben asumir los hogares sigue siendo elevado.

El porcentaje de financiación respecto al valor de tasación (conocido como loan to value) también se incrementó, pasando del 62,3% en 2023 al 64,1% en 2024. En algunos casos, incluso, los préstamos superaron el 80% del valor del inmueble, un umbral que el Banco de España considera de “alto riesgo” y que había disminuido en años anteriores. La proporción de operaciones que exceden ese límite alcanzó el 8,6%, frente al 6,5% de 2023.

 

Barcelona, en el foco de la tensión inmobiliaria

Barcelona continúa siendo uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos y tensionados del país. Con un precio medio del metro cuadrado que supera los 2.398 euros, la capital catalana se sitúa entre las ciudades con mayor esfuerzo económico necesario para adquirir una vivienda. De acuerdo con los estudios de Fotocasa e InfoJobs, los barceloneses necesitan dedicar el equivalente a 9,1 años de su salario bruto para poder comprar una vivienda de 80 metros cuadrados.

Este dato no solo refleja el encarecimiento del mercado, sino también las dificultades de acceso a la vivienda para amplios sectores de la población. Frente a esta realidad, cada vez más compradores optan por ampliar los plazos de amortización de sus hipotecas para reducir las cuotas mensuales y poder hacer frente a otros gastos básicos del hogar.

 

Oportunidad para compradores: hipotecas más baratas y mayor acceso

Pese al contexto de precios elevados, el mercado actual también ofrece oportunidades. La TAE media de las hipotecas ha descendido desde el pico del 4,1% alcanzado en septiembre de 2023 hasta situarse en el 2,87% en marzo de 2025. Esta bajada está directamente relacionada con las medidas adoptadas por el BCE para estimular el crecimiento económico y facilitar el acceso a la financiación.

Esta coyuntura representa una excelente oportunidad para quienes estén pensando en comprar una vivienda en Barcelona, ya sea como primera residencia, segunda vivienda o inversión. Con una buena planificación y el asesoramiento adecuado, es posible encontrar opciones interesantes en distintos barrios de la ciudad, ajustadas al perfil y las necesidades del comprador.

En Innova House Group, conocemos a fondo el mercado barcelonés y ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia para ayudarte a identificar propiedades con gran potencial, tanto en zonas consolidadas como en áreas emergentes que ofrecen una excelente relación calidad-precio.

 

Si estás pensando en vender, el momento es ahora

Por otro lado, si eres propietario de una vivienda en Barcelona, este contexto también puede jugar a tu favor. El mercado se mantiene muy activo, con alta demanda y escasa oferta de calidad. Muchos compradores están dispuestos a asumir plazos de hipoteca más largos con tal de adquirir una propiedad en ubicaciones estratégicas de la ciudad.

 

En Innova House Group, te ayudamos a vender tu piso o casa de forma rápida y eficaz, ofreciéndote un plan de venta personalizado, valoración profesional, estrategias de marketing digital y una red de compradores calificados. Nuestro objetivo es que obtengas el mejor precio por tu propiedad en el menor tiempo posible y con total seguridad en todo el proceso.

 

Confía en profesionales que conocen el mercado

La compra o venta de una vivienda es una de las decisiones económicas más importantes en la vida de una persona o una familia. Por eso, contar con el respaldo de un equipo de profesionales inmobiliarios es fundamental. En Innova House Group, te ofrecemos una atención cercana, transparente y comprometida, basada en años de experiencia en el sector y un profundo conocimiento del mercado local.

Desde la búsqueda activa de propiedades hasta la tramitación de hipotecas, certificados energéticos, reformas o asesoramiento financiero, nuestro equipo está preparado para acompañarte en cada paso, resolviendo tus dudas y ayudándote a tomar decisiones informadas.

Ya sea que estés pensando en comprar, vender o invertir en inmuebles en Barcelona, este puede ser el momento ideal para actuar. Aprovecha las condiciones actuales del mercado, los tipos de interés en descenso y la fortaleza de la demanda para lograr tus objetivos inmobiliarios con éxito.

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

Impuestos

Gravamen excesivo sobre la vivienda: un freno a la vivienda

El impacto de la fiscalidad sobre la vivienda en España: un análisis que invita a actuar

El mercado inmobiliario español está en el centro del debate tras las contundentes conclusiones publicadas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), el ‘think tank’ de la CEOE. Su reciente informe, realizado junto al Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), denuncia una situación insostenible: la vivienda en España está sometida a una de las mayores cargas fiscales de todos los países desarrollados. Esta fiscalidad, presente en todas las fases del ciclo de vida del inmueble —construcción, adquisición, tenencia y venta—, no solo incrementa el precio final de los inmuebles, sino que dificulta el acceso a la vivienda y desincentiva tanto la compra como el alquiler, especialmente en ciudades tensionadas como Barcelona.

 

Fiscalidad en todas las etapas: un círculo que castiga al propietario

Desde el momento en que se inicia la construcción de una vivienda, el sistema fiscal comienza a actuar: el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) graba la promoción; posteriormente, el IVA o el ITP encarecen la compraventa. La tenencia de la vivienda no se salva: el IBI, el IRPF por imputación de rentas y el Impuesto sobre el Patrimonio siguen castigando al propietario año tras año. A ello se suma la plusvalía municipal en caso de venta, y el Impuesto de Sucesiones si se transmite por herencia.

En total, según el IEE, el sistema fiscal recauda unos 52.200 millones de euros anuales a través del sector inmobiliario, representando el 18% de los ingresos tributarios del Estado. Sin embargo, esta presión no repercute en mayor accesibilidad para los ciudadanos, sino en todo lo contrario: la vivienda en España es cada vez más cara, escasa y poco rentable para inversores y arrendadores.

 

Barcelona: precios elevados y fiscalidad asfixiante

En territorios como Cataluña, y más concretamente en Barcelona, esta situación es especialmente crítica. Según el informe, el tipo general del ITP en Cataluña alcanza el 11%, siendo uno de los más altos de la Unión Europea. Además, los controles de precios sobre el alquiler, promovidos por la Ley de Vivienda, han generado una inseguridad jurídica creciente entre propietarios e inversores, reduciendo la oferta de pisos en alquiler y elevando los precios en zonas no reguladas.

Barcelona, a pesar de ser una de las ciudades más dinámicas de Europa, sufre una escasez alarmante de viviendas asequibles, tanto en compra como en alquiler. La excesiva fiscalidad, junto con un marco regulatorio intervencionista, está frenando la inversión privada y desincentivando a los particulares que podrían ofrecer su vivienda en régimen de arrendamiento.

 

Una invitación a poner en alquiler viviendas: la solución al alcance de todos

Frente a este contexto, desde Innova House Group hacemos un llamamiento a todos aquellos propietarios que disponen de un piso vacío o una segunda residencia en Barcelona y su área metropolitana: poner en alquiler tu inmueble es una decisión rentable, segura y socialmente necesaria.

En un momento en que la demanda supera con creces la oferta, el alquiler representa una oportunidad tanto para los propietarios como para los inquilinos. Desde nuestro equipo ofrecemos asesoramiento personalizado, gestión integral del arrendamiento, filtros de solvencia para inquilinos y cobertura legal, garantizando una experiencia sin preocupaciones para quienes decidan rentabilizar su inmueble.

 

Fomentar el alquiler: clave para un mercado inmobiliario saludable

El estudio del IEE también plantea una serie de propuestas que buscan revertir la situación actual: incentivos fiscales para el alquiler asequible, reducción del ITP y el AJD, deducciones por rehabilitación o reinversión, y mayor neutralidad entre compra y arrendamiento.

Estas medidas coinciden con las necesidades urgentes de ciudades como Barcelona, donde solo ampliando la oferta y facilitando la entrada de nuevos inmuebles en el mercado se podrá aliviar la tensión de precios y promover un acceso más justo a la vivienda.

 

Una llamada al compromiso: pon tu piso en movimiento

La falta de vivienda es, según los expertos, uno de los principales riesgos para la estabilidad económica del país. Pero no todo depende de las políticas públicas. Los ciudadanos también pueden formar parte activa de la solución.

Si eres propietario de un piso o casa en Barcelona, te animamos a considerar su alquiler como una alternativa rentable y segura. Con la ayuda de Innova House Group, tendrás la tranquilidad de contar con profesionales que te acompañarán desde la valoración inicial hasta la firma del contrato y el seguimiento posterior.

 

En conclusión: alquilar hoy es invertir en el futuro

La situación del mercado exige cambios profundos, pero también acciones individuales que sumen. Si tienes una vivienda sin utilizar, ahora es el momento perfecto para ponerla en alquiler. Con una demanda constante, condiciones de mercado favorables y un equipo que se encargará de todo el proceso, convertir tu propiedad en una fuente de ingresos nunca fue tan sencillo.

Contacta con Innova House Group y descubre todas las ventajas de alquilar tu vivienda en Barcelona con seguridad, agilidad y rentabilidad.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!