Alquiler

La exención del IRPF podría beneficiar al 65% de los propietarios que alquilan viviendas

El mercado del alquiler en España se encuentra en el centro de las políticas públicas gracias a una nueva propuesta fiscal que promete aliviar la carga de los propietarios y fomentar la oferta de vivienda asequible. Según los datos preliminares, casi el 65% de los arrendadores podría beneficiarse de una exención total del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) si ajustan los precios del alquiler según los índices oficiales establecidos por el Ministerio de Vivienda.

Esta medida, anunciada por el Gobierno, busca descongestionar el mercado inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para jóvenes y familias trabajadoras. Con la posibilidad de librarse de tributar por las rentas del alquiler, muchos propietarios estarían dispuestos a ajustar los precios a cambio de ahorros fiscales significativos.

 

Una oportunidad para arrendadores y arrendatarios

De acuerdo con las estimaciones del sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), los ahorros anuales para los propietarios que se acojan a esta medida oscilarían entre 67 y 347 euros, dependiendo de los ingresos totales declarados. Este incentivo fiscal se presenta como una oportunidad para promover alquileres más asequibles sin que los arrendadores pierdan rentabilidad a largo plazo.

El impacto potencial es significativo: más de 1,4 millones de propietarios podrían beneficiarse de esta bonificación, según los datos de la Agencia Tributaria. Sin embargo, la medida excluye a ciertos perfiles, como aquellos con ingresos inferiores a 12.000 euros, quienes ya están exentos de tributar, o aquellos con ingresos superiores a 60.000 euros, ya que en estos casos las pérdidas superarían las ventajas fiscales.

 

¿Cómo afecta esto al mercado inmobiliario?

Si bien la propuesta aún está en fase de desarrollo, su alcance podría transformar el panorama del alquiler en España. Al aplicar este tipo de incentivos de forma generalizada, se espera una mayor oferta de viviendas en alquiler con precios ajustados a los índices de referencia. Esto, a su vez, podría ayudar a descongestionar zonas tensionadas, especialmente en regiones como Cataluña, donde la presión del mercado es más evidente.

Además, esta iniciativa complementa otras políticas, como la reducción del IRPF del 60% al 50% en los contratos de alquiler que cumplen ciertos criterios. Sin embargo, a diferencia de las bonificaciones anteriores, esta nueva medida no estará sujeta a la declaración de zonas tensionadas, lo que ampliará su aplicación a todo el territorio nacional.

 

Innova House Group: tu socio para alquilar con tranquilidad

Si eres propietario y estás considerando poner tu vivienda en alquiler o ajustar los precios para beneficiarte de estas medidas fiscales, en Innova House Group podemos ayudarte. Nuestro equipo de expertos te orientará sobre cómo aprovechar estas oportunidades, maximizar tus beneficios y asegurarte de que cumples con todos los requisitos legales y fiscales.

Por otro lado, si buscas alquilar una vivienda, este es un excelente momento para encontrar opciones más accesibles en el mercado. En Innova House Group contamos con una amplia cartera de inmuebles que se adaptan a tus necesidades y presupuesto.

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer cómo podemos ayudarte a alquilar o encontrar tu próximo hogar!

Alquiler

Caídas Continuas en la Oferta de Alquiler Permanent

La oferta de alquiler permanente en España continúa su descenso, encadenando ya tres años y medio de caídas ininterrumpidas. Durante el cuarto trimestre de 2024, el volumen de viviendas en alquiler experimentó una caída del 3%, lo que representa el 14º descenso consecutivo, según un informe de idealista. Esta tendencia ha provocado que el número de viviendas disponibles se mantenga cerca de los mínimos históricos registrados en junio de 2024, un mes en el que la oferta se redujo estacionalmente.

El impacto de esta caída no es uniforme en todo el territorio, ya que algunas ciudades han registrado descensos más significativos que otras. De hecho, hay 12 capitales que se encuentran en mínimos de oferta, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Zaragoza. En otras ciudades, la oferta ha experimentado aumentos, siendo Cuenca la que ha registrado el mayor crecimiento, con un incremento del 46% en comparación con el año anterior.

Este contexto, caracterizado por una oferta limitada y una demanda creciente, ha llevado a un aumento significativo en los alquileres de temporada, que han crecido un 24% en comparación con el año anterior. Estos alquileres temporales ahora suponen el 14% de todas las viviendas en alquiler, especialmente en ciudades como Barcelona y San Sebastián, donde alcanzan hasta un 43% del total de la oferta.

 

¿Qué significa esto para propietarios e inquilinos?

Este escenario de caída en la oferta y aumento de precios presenta oportunidades tanto para los propietarios de viviendas como para aquellos interesados en alquilar. Los propietarios de inmuebles pueden beneficiarse de la creciente demanda de alquileres, sobre todo en un mercado donde la competencia por viviendas disponibles se intensifica. Aquellos que decidan poner su propiedad en alquiler permanente o temporal pueden obtener mejores rendimientos debido al aumento de los precios de alquiler.

Por otro lado, los inquilinos se enfrentan a un mercado cada vez más competitivo, con precios al alza y menos opciones disponibles. Es por ello que es crucial que tanto propietarios como inquilinos cuenten con el asesoramiento adecuado para tomar las decisiones más estratégicas.

 

El alquiler temporal, una alternativa en auge

Ante la escasez de viviendas disponibles para el alquiler permanente, los alquileres de temporada están ganando terreno. Este tipo de alquileres, que suelen ser más flexibles y con precios ajustados a la demanda, se están convirtiendo en una opción viable tanto para propietarios que buscan rentabilizar su vivienda durante periodos cortos como para inquilinos que requieren una solución a corto plazo.

La oferta de alquileres de temporada está especialmente extendida en ciudades como Barcelona, donde representan el 43% del total de la oferta, y en San Sebastián (36%). Este fenómeno refleja las preferencias cambiantes de los arrendatarios y la necesidad de adaptarse a un mercado dinámico.

 

¿Cómo puede ayudarte Innova House Group?

Si eres propietario y estás considerando poner tu vivienda en alquiler, ya sea de forma permanente o temporal, Innova House Group te ofrece un servicio completo para gestionar tu propiedad de manera eficiente. Desde la valoración de tu inmueble hasta la búsqueda del arrendatario adecuado, nuestro equipo de expertos te asesorará en todo el proceso. Además, si estás buscando alquilar una vivienda, podemos ayudarte a encontrar el hogar que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea en alquiler permanente o en modalidad temporal.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

Compra

Cataluña impulsa la construcción de 17.500 viviendas de obra nueva

El sector inmobiliario en Cataluña vive un momento de dinamismo con la reciente aprobación de visados para la construcción de 17.429 viviendas de obra nueva en 2024, según datos del Colegio de Arquitectos de Cataluña. Este incremento del 9,7% respecto al año anterior marca el mejor registro de la última década, subrayando la reactivación del mercado residencial y la apuesta por nuevas promociones.

De estas nuevas viviendas, la mayoría se concentrará en la provincia de Barcelona, con 11.853 proyectos visados, y 1.966 de ellos estarán ubicados en la capital catalana. Este auge en la actividad refleja un esfuerzo conjunto entre promotores privados y constructores para satisfacer la demanda creciente de vivienda en la región, aunque el número aún queda por debajo del objetivo de 25.000 viviendas anuales marcadas por la Agencia de la Vivienda de Cataluña para el periodo 2020-2024.

 

Un mercado con potencial, pero desafíos por superar

A pesar del notable crecimiento, el decano del Colegio de Arquitectos, Guillem Costa, ha señalado que persisten retos importantes, como la necesidad de agilizar la concesión de licencias por parte de las administraciones públicas. Este proceso, que suele durar entre 18 y 24 meses desde la aprobación del visado hasta la finalización de la obra, limita la capacidad del mercado para responder rápidamente a la demanda de vivienda.

Por otra parte, tanto el Gobierno central como la Generalitat han anunciado planes ambiciosos para abordar el acceso a la vivienda. Mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado nuevas medidas para facilitar la compra de viviendas, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha comprometido a crear 50.000 viviendas públicas antes de 2030. Estas iniciativas son valoradas positivamente por el sector, aunque aún queda camino por recorrer para equilibrar oferta y demanda.

 

Innova House Group, tu aliado en la búsqueda de vivienda

Si estás buscando una vivienda de obra nueva en Cataluña, este es el momento ideal para dar el paso. Las nuevas promociones visadas ofrecen una oportunidad única para encontrar el hogar perfecto, especialmente en la provincia de Barcelona, donde se concentra la mayor parte de las nuevas construcciones.

En Innova House Group, estamos comprometidos a ayudarte en todo el proceso de compra y financiación. Nuestro equipo de expertos te guiará para encontrar la mejor opción que se adapte a tus necesidades y presupuesto, asegurando que obtengas las mejores condiciones del mercado.

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

Compra

Se dispara con las tasas más bajas de 15 años

El mercado hipotecario español vive un momento histórico, impulsado por la fuerte caída en los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). Según los últimos datos del Banco de España, la concesión de hipotecas alcanzará cifras récord en 2024, superando los 66.000 millones de euros en créditos para la adquisición de viviendas. Este nivel no se había visto desde 2010 y supera incluso los picos registrados tras la pandemia en 2021 y 2022.

El impulso a la actividad hipotecaria es evidente, con un crecimiento interanual del 19,5%. Los datos más recientes confirman que los bancos están abriendo el grifo del crédito para satisfacer una demanda creciente, en un contexto donde el mercado inmobiliario sigue enfrentando desafíos como la crisis de la vivienda asequible.

 

Hipotecas más competitivas: el gran atractivo del mercado

El descenso en los tipos de interés ha sido clave para este boom. El BCE ha reducido el precio oficial del dinero del 4,5% al 3% y podría llegar al 1,75% a mediados de 2025, según algunas previsiones. Estas rebajas han permitido que las hipotecas en España sean un 8,6% más baratas que la media europea, consolidando al país como uno de los mercados más accesibles de la zona euro.

Actualmente, el tipo medio de interés hipotecario en España es del 3,20%, tras haber rozado el 4% en su punto más alto. Este entorno favorable ha llevado a los bancos a apostar por hipotecas a tipo fijo, ofreciendo intereses tan bajos como el 2% para clientes con nóminas altas y vinculaciones adicionales, como seguros y otros productos financieros.

 

El momento ideal para comprar tu vivienda

Si estás pensando en adquirir una vivienda, no hay mejor momento que ahora. En Innova House Group, estamos listos para acompañarte en cada paso del proceso, desde la búsqueda del hogar ideal hasta la obtención de la financiación más adecuada. Nuestro equipo de expertos en el sector inmobiliario y financiero te ayudará a encontrar la mejor hipoteca que se ajuste a tus necesidades, asegurándote las mejores condiciones del mercado.

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble espacio!

Compra

Hipotecas e Inmobiliaria en 2025: Crecimiento y Nuevas Oportunidades

El mercado inmobiliario y hipotecario español se perfila con optimismo para 2025, con estimaciones alentadoras de la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). Según la entidad, se espera un aumento del 10% en la concesión de hipotecas, alcanzando aproximadamente 400.000 operaciones en el año. Este crecimiento se atribuye a la reciente reducción de los tipos de interés impulsada por el Banco Central Europeo (BCE), que ha creado condiciones más favorables para los compradores.

Además, UCI prevé que los precios de compra de vivienda subirán un 5%, mientras que los precios de alquiler podrían aumentar hasta un 10%, especialmente en zonas de alta demanda como las grandes ciudades y las áreas costeras. Estos datos reflejan la persistente escasez de oferta en el mercado inmobiliario, un desafío clave que seguirá marcando el sector.

 

El impulso de las hipotecas y el desafío de la oferta

La bajada de los tipos de interés por parte del BCE ha sido un catalizador para el repunte de las hipotecas, marcando un cambio positivo tras varios años de inestabilidad. Sin embargo, desde UCI destacan que la falta de viviendas asequibles sigue siendo un reto importante, especialmente para jóvenes y familias con ingresos medios. En este contexto, las políticas públicas y las iniciativas público-privadas para fomentar la obra nueva y facilitar el acceso a la vivienda desempeñarán un papel crucial.

 

Tendencias en tipos hipotecarios

En 2025, las hipotecas a tipo fijo y mixto continuarán siendo las favoritas entre los compradores, gracias a su estabilidad en los pagos. No obstante, las hipotecas variables podrían ganar terreno en un entorno de tipos de interés más bajos, atrayendo a aquellos compradores interesados en plazos más cortos de financiación. Este cambio refleja una mayor confianza en el escenario económico y una adaptación a las nuevas condiciones del mercado.

 

Innova House Group, tu aliado en el mercado inmobiliario

En este entorno de oportunidades y desafíos, en Innova House Group estamos preparados para ayudarte a encontrar y financiar tu vivienda ideal. Nuestro equipo de expertos te acompañará en cada paso del proceso, ofreciéndote un asesoramiento integral para maximizar las ventajas del mercado actual.

Ya sea que busques comprar tu primera vivienda, invertir en propiedades o financiar tu hogar con las mejores condiciones hipotecarias, en Innova House Group contamos con la experiencia y el compromiso necesarios para convertir tu proyecto en realidad.

¡No esperes más! Ponte en contacto con nosotros para descubrir cómo aprovechar las oportunidades del mercado inmobiliario en 2025. Juntos, encontraremos la solución perfecta para tus necesidades y objetivos.

Compra

Oportunidades para Adquirir tu Vivienda con Innova House Group

El mercado hipotecario español se prepara para un año de crecimiento significativo en 2025, impulsado por la reciente reducción de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). Esta medida ha generado expectativas positivas entre los expertos, quienes anticipan un aumento en la concesión de hipotecas y una mayor actividad en el sector inmobiliario.

 

Reducción de los Tipos de Interés y su Impacto

En su última reunión de diciembre de 2024, el BCE decidió bajar los tipos de interés al 3%, con el objetivo de estimular la economía y facilitar el acceso al crédito.

Esta decisión ha tenido un efecto directo en el euríbor, índice de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España, que ha experimentado su mayor caída en 15 años, situándose en torno al 2,38% en noviembre de 2024.

Esta disminución en los tipos de interés se traduce en hipotecas más asequibles para los compradores. Por ejemplo, una hipoteca media podría experimentar una reducción de hasta 110 euros en la cuota mensual, lo que representa un alivio significativo para las familias.

 

Aumento en la Concesión de Hipotecas

La Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) prevé un incremento del 10% en la concesión de préstamos para vivienda durante 2025, alcanzando cerca de 400.000 operaciones.

Este crecimiento está motivado por la menor presión monetaria y la mejora en las condiciones de financiación, que facilitan el acceso a la compra de viviendas.

 

Desafíos en el Mercado Inmobiliario

A pesar de las condiciones favorables en las hipotecas, el mercado inmobiliario enfrenta desafíos importantes. La escasez de vivienda asequible y la limitada oferta en zonas de alta demanda, como las grandes ciudades y áreas costeras, continúan presionando al alza los precios de las propiedades. Se estima un aumento del 5% en los precios de compra y hasta un 10% en los alquileres durante 2025.

 

Oportunidades con Innova House Group

En este contexto, Innova House Group se posiciona como tu aliado ideal para navegar en el dinámico mercado inmobiliario de 2025. Nuestro equipo de expertos está preparado para asesorarte en la compra y financiación de tu vivienda, aprovechando las condiciones favorables actuales. Te ofrecemos:

  • Asesoramiento Personalizado: Analizamos tu situación financiera para encontrar la hipoteca que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Amplia Oferta de Propiedades: Disponemos de una variada cartera de viviendas en las zonas más demandadas, ajustándonos a tus preferencias y presupuesto.

  • Gestión Integral: Te acompañamos en todo el proceso de compra, desde la selección del inmueble hasta la firma de la hipoteca, asegurando una experiencia sin contratiempos.

¡Contáctanos hoy mismo! Descubre cómo podemos ayudarte a maximizar tu inversión y a aprovechar todas las oportunidades que 2025 tiene para ofrecer.

Compra

La inversión inmobiliaria promete un 2025 de crecimiento y oportunidades

El mercado inmobiliario español se prepara para un año 2025 lleno de dinamismo y promesas de crecimiento, con proyecciones de inversión que podrían aumentar entre un 10% y un 20% respecto a 2024. Diversos factores están convergiendo para crear un entorno favorable que atraiga tanto a inversores nacionales como internacionales. Entre ellos destacan la estabilización de los tipos de interés, la disminución de los costes de financiación y un diferencial atractivo frente a otros activos financieros, como el bono alemán.

Este escenario posiciona a España como uno de los mercados más interesantes para el capital inmobiliario en Europa, respaldado por fundamentos económicos robustos, un turismo en auge y una demanda habitacional que sigue creciendo. El mercado no solo se está recuperando, sino también transformando, con un enfoque cada vez mayor en segmentos como los hoteles, las residencias de estudiantes, los centros de datos y la promoción de viviendas. Este artículo analizará en profundidad las claves de este crecimiento, las tendencias de inversión más destacadas y los factores que moldearán el mercado en los próximos meses

 

Factores macroeconómicos que impulsan el mercado inmobiliario

En los últimos meses de 2024, el panorama económico ha mostrado signos de estabilización, marcando un punto de inflexión crucial para el sector inmobiliario. La política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) ha comenzado a suavizarse, con una posible bajada de los tipos de interés en el horizonte. Esto no solo reducirá los costes de financiación para inversores y promotores, sino que también incentivará el acceso al crédito por parte de compradores individuales.

Según Sergio Fernandes, director de inversión de JLL, la menor rentabilidad de los activos de renta fija, como los bonos soberanos, está redirigiendo el flujo de capital hacia el mercado inmobiliario, que ofrece retornos más competitivos. Además, el crecimiento económico sostenido y el optimismo en torno a la recuperación post-pandemia han reforzado la confianza de los inversores.

España, en particular, cuenta con ventajas competitivas significativas: un diferencial atractivo en las rentabilidades respecto a otros países europeos, una estructura de mercado bien diversificada y un flujo constante de inversores extranjeros, especialmente de mercados como Estados Unidos, Reino Unido y Oriente Medio. Estas condiciones crean un marco óptimo para el desarrollo de proyectos inmobiliarios innovadores y la regeneración urbana en ciudades clave como Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga.

 

Activos inmobiliarios más demandados en 2025

Uno de los aspectos más interesantes del mercado inmobiliario en 2025 será la diversidad de activos que atraerán la atención de los inversores. Según un informe reciente de CBRE, los hoteles liderarán el ranking de activos más demandados, impulsados por el auge del turismo y la entrada de grandes cadenas internacionales que buscan establecerse en España. El sector hotelero no solo está experimentando un aumento en la ocupación, sino también una mejora en los ingresos por habitación disponible (RevPAR), lo que lo convierte en una opción atractiva para inversores institucionales y fondos de capital privado.

La promoción de viviendas también jugará un papel destacado, con un énfasis en la construcción de vivienda nueva para satisfacer una demanda que supera ampliamente la oferta. En este contexto, las colaboraciones público-privadas podrían desempeñar un rol crucial para abordar el problema del acceso a la vivienda, especialmente en grandes áreas metropolitanas. Las residencias de estudiantes y los centros de datos completan el cuarteto de activos más populares, reflejando tendencias sociales y tecnológicas emergentes.

Hoteles: el rey del mercado

Con un turismo que sigue batiendo récords, España está viendo una renovación en la inversión hotelera. Los inversores buscan no solo activos tradicionales, sino también proyectos boutique y de lujo en ubicaciones prime. Ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, así como destinos de sol y playa como Baleares y Canarias, están atrayendo un gran interés debido a su alto potencial de rentabilidad.

Promoción de viviendas

El desequilibrio entre la creación de hogares y la oferta de vivienda nueva sigue siendo un desafío. Las promotoras están redoblando esfuerzos para cerrar esta brecha, y se espera un aumento en la construcción de viviendas asequibles. Además, la creciente demanda por parte de jóvenes profesionales y familias impulsa también el mercado del alquiler, un área que podría ver innovaciones como modelos de «flex living» y alquileres a medio plazo.

Centros de datos y residencias de estudiantes

En un mundo cada vez más digitalizado, los centros de datos son una oportunidad en auge. España, con su ubicación estratégica y su infraestructura tecnológica en crecimiento, está atrayendo la atención de inversores internacionales. Del mismo modo, las residencias de estudiantes son una apuesta segura, especialmente en ciudades con una alta concentración de universidades como Granada, Salamanca y Valencia.

 

Perspectivas para el mercado residencial

El mercado residencial también muestra signos positivos, aunque persisten algunos desafíos estructurales. Según Humphrey White, CEO de Knight Frank España, la creación de nuevos hogares continuará superando a la oferta de vivienda nueva, lo que mantendrá la presión al alza sobre los precios. Este desequilibrio podría aliviarse parcialmente mediante iniciativas de vivienda asequible y proyectos de regeneración urbana.

En las grandes ciudades, el segmento de lujo seguirá siendo un mercado clave, impulsado por la demanda de compradores internacionales que buscan propiedades exclusivas en ubicaciones privilegiadas. Al mismo tiempo, el mercado del alquiler ganará terreno como opción preferida para muchos jóvenes y familias, especialmente en un contexto de acceso limitado a la financiación hipotecaria.

 

Innovación y sostenibilidad: el futuro del sector

Otro aspecto clave del mercado inmobiliario en 2025 será la integración de la sostenibilidad y la tecnología en los nuevos proyectos. Los inversores y promotores están priorizando edificios que cumplan con estándares de eficiencia energética, utilizando materiales sostenibles y adoptando soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la experiencia del usuario y reducir el impacto ambiental.

El concepto de «proptech» también está ganando protagonismo, con plataformas digitales que facilitan las transacciones, mejoran la transparencia y optimizan la gestión de activos. Estos avances no solo aumentan la eficiencia operativa, sino que también ofrecen nuevas formas de atraer y retener inversores.

 

Contacta con Innova House Group

En Innova House Group, somos expertos en identificar oportunidades de inversión y guiar a nuestros clientes en cada etapa del proceso. Ya sea que busques invertir en activos con alta rentabilidad, vender tu propiedad o encontrar el hogar de tus sueños, nuestro equipo está aquí para ayudarte a tomar las mejores decisiones.

¡Contáctanos hoy mismo! Descubre cómo podemos ayudarte a maximizar tu inversión y a aprovechar todas las oportunidades que 2025 tiene para ofrecer.

Alquiler

Ayudas al alquiler 2025 en Cataluña: ¿quÉ necesitas saber?

El acceso a la vivienda en régimen de alquiler continúa siendo un desafío para muchas familias en Cataluña. Por ello, la Generalitat pone a disposición de los ciudadanos ayudas al alquiler que buscan aliviar la carga económica de esta necesidad básica. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las ayudas al alquiler 2025, desde los requisitos hasta los plazos previstos, para que puedas planificar tu solicitud con antelación.

Tipos de ayudas según edad

Las ayudas están divididas en tres tramos según la edad de los solicitantes, adaptándose a las necesidades de cada grupo:

  • Menores de 35 años: Estas ayudas buscan fomentar la emancipación juvenil y garantizar un acceso digno a la vivienda.
  • De 36 a 64 años: Orientadas a personas en plena etapa laboral que necesitan apoyo para mantener su residencia habitual.
  • Mayores de 65 años: Diseñadas para personas de la tercera edad, promoviendo su bienestar y estabilidad.

En los tres casos, las ayudas están destinadas a viviendas o habitaciones en alquiler o cesión de uso, priorizando a los sectores de la población en riesgo de exclusión residencial.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

Pueden optar a estas ayudas las personas que residan en Cataluña y cumplan con los siguientes requisitos generales:

  • Tener la residencia legal en Cataluña.
  • Ser titulares de un contrato de alquiler o cesión de uso para su vivienda habitual y permanente.
  • Estar al corriente de los pagos del alquiler en el momento de la solicitud.
  • Cumplir con los límites de ingresos establecidos para la unidad de convivencia.
  • No pagar un alquiler superior a los límites marcados, que varían según la ubicación de la vivienda.

Plazos previstos para 2025

Aunque los plazos exactos aún no han sido publicados por la Generalitat, es probable que sigan un calendario similar al de 2024:

  • Menores de 35 años: Marzo-abril.
  • De 36 a 64 años: Abril-mayo.
  • Mayores de 65 años: Febrero-marzo.

Es fundamental mantenerse informado visitando la página web oficial de la Generalitat o las oficinas de vivienda locales para confirmar las fechas exactas.

¿Cómo solicitar estas ayudas?

El proceso de solicitud puede realizarse de manera presencial en las oficinas de vivienda o de forma telemática a través del portal de trámites de la Generalitat. Para la vía telemática, es indispensable contar con una identificación digital.

Documentación necesaria:

  • DNI o NIE del solicitante.
  • Contrato de alquiler vigente.
  • Justificantes de pago de las últimas mensualidades.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Documentos que acrediten los ingresos de la unidad de convivencia, como nóminas o la declaración de la renta.
  •  

Límite del alquiler según la ubicación

El importe máximo de alquiler para poder optar a las ayudas varía en función de la zona geográfica y el tipo de vivienda:

  • Barcelona Metropolitana: Hasta 950 € para viviendas completas; 450 € para habitaciones.
  • Demarcaciones de Girona, Tarragona, Lleida y Terres de l’Ebre: Entre 600 € y 650 € para viviendas completas; entre 300 € y 350 € para habitaciones.

Existen excepciones para familias numerosas, monoparentales o con miembros con discapacidad, con límites superiores en determinadas zonas.

Subvenciones

El importe de la ayuda oscilará entre 20 € y 250 € mensuales para menores de 35 años y entre 20 € y 200 € mensuales para los demás tramos de edad. Este cálculo se basa en el importe del recibo de alquiler presentado en el momento de la solicitud.

Contacta con Innova House Group

Si estás interesado en alquilar una vivienda o necesitas orientación para poner tu inmueble en alquiler, en Innova House Group estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de expertos en el sector inmobiliario te guiará en todo el proceso, desde la documentación necesaria hasta la búsqueda de inquilinos fiables.

¡No pierdas esta oportunidad! Ponte en contacto con Innova House Group hoy mismo y aprovecha al máximo las ayudas al alquiler 2025 en Cataluña. Juntos, encontraremos la solución perfecta para tus necesidades.

Compra

BARCELONA lidera el crecimiento de PISOS en España

Barcelona se posiciona como una de las ciudades con mayor dinamismo en el mercado inmobiliario español, consolidando su atractivo tanto para residentes locales como para inversores internacionales. Según los últimos datos publicados por el Catastro, la capital catalana contaba a 30 de septiembre de 2024 con 704.221 viviendas, lo que supone un aumento de 3.620 pisos respecto al mismo día del año anterior, equivalente a un incremento del 0,52%. Este crecimiento sitúa a Barcelona en el segundo lugar en porcentaje de aumento dentro de las siete principales ciudades españolas, siendo superada únicamente por Málaga, que experimentó una subida del 0,63% con 1.618 viviendas más.

 

Un mercado residencial en constante expansión

El aumento del parque inmobiliario de Barcelona no solo refleja la creciente demanda en la ciudad, sino que también destaca su importancia estratégica en el mercado español. En términos absolutos, Madrid encabeza la lista con un incremento de 5.482 pisos, aunque esto representa solo un crecimiento porcentual del 0,36%. Con 1,52 millones de viviendas, la capital española duplica el volumen residencial de Barcelona, que cuenta con poco más de 704.000 pisos para una población de 1,7 millones de habitantes.

Este crecimiento de Barcelona supera en porcentaje al de otras ciudades relevantes como Valencia, Zaragoza, Sevilla y Murcia. Por ejemplo, Valencia, que ocupa el tercer puesto en volumen residencial, ha sumado 1.783 nuevas viviendas (un aumento del 0,43%), mientras que Zaragoza incrementó su parque en 1.534 pisos (0,43%) y Sevilla agregó 1.092 viviendas (0,34%).

A pesar de estos incrementos, la presión demográfica en las grandes ciudades sigue siendo un desafío importante. La demanda de vivienda, impulsada por factores como la inmigración y el crecimiento de nuevos hogares, supera con creces la oferta disponible. Este desajuste explica en parte la preocupación creciente de los españoles por el acceso a una vivienda asequible.

 

El caso de Barcelona y sus alrededores

En el ámbito catalán, el dinamismo inmobiliario de Barcelona se refleja también en algunas de las ciudades más grandes de su área metropolitana. Por ejemplo:

  • Terrassa ha registrado el mayor crecimiento porcentual en Cataluña, con un 0,48%, lo que equivale a 470 viviendas nuevas, alcanzando un total de 98.430 pisos.
  • Sabadell le sigue de cerca, con un aumento del 0,46% y 423 pisos más, para un total de 91.767 viviendas.
  • Badalona incrementó su parque residencial en un 0,44%, sumando 390 nuevas viviendas, llegando a 89.954 pisos.
  • Hospitalet de Llobregat, aunque con un incremento más moderado del 0,21%, añadió 225 viviendas, alcanzando un total de 106.543 inmuebles residenciales.

Por otro lado, en ciudades como Girona y Tarragona, el crecimiento del parque inmobiliario ha sido prácticamente nulo o incluso negativo. En Girona, la oferta residencial disminuyó en 17 viviendas, mientras que en Tarragona apenas se sumaron 52 nuevas viviendas, un aumento del 0,08%.

 

La vivienda: una preocupación creciente

El acceso a la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los españoles, pasando de ser un tema que inquietaba al 5,6% de la población en 2023 a preocupar al 22,5% este año, según el último barómetro del CIS. Esta preocupación se sitúa solo por detrás de los problemas de índole política.

El principal factor detrás de esta inquietud es la falta de un ritmo adecuado en la construcción de nuevas viviendas. Según los expertos, el número de viviendas construidas anualmente no alcanza para satisfacer la creciente demanda, especialmente en grandes ciudades como Barcelona y en destinos turísticos como las Islas Canarias y Baleares, donde gran parte de la nueva oferta se destina al alquiler vacacional.

A nivel nacional, el parque residencial español creció en 85.025 viviendas entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024, lo que representa un aumento del 0,35%, insuficiente para cubrir las necesidades habitacionales del país.

 

Cataluña y su posición en el mercado inmobiliario nacional

En el caso de Cataluña, el crecimiento del parque residencial ha sido ligeramente inferior al promedio nacional. A principios de 2024, Cataluña contaba con 3,71 millones de viviendas, lo que supone un incremento del 0,3% en comparación con el año anterior. Este aumento, aunque significativo, se ve superado por comunidades autónomas como Canarias (0,62%) y Baleares (0,54%), donde el atractivo turístico impulsa la construcción de nuevas viviendas.

Por otro lado, comunidades como Andalucía y Asturias también registraron crecimientos superiores al de Cataluña, con un 0,41% cada una, mientras que regiones como Cantabria (0,11%) y La Rioja (0,12%) mostraron los incrementos más bajos del país.

 

¿Qué significa esto para el mercado inmobiliario de Barcelona?

El crecimiento del parque residencial de Barcelona es una señal positiva para el mercado inmobiliario, pero también pone de manifiesto la necesidad de continuar ampliando la oferta de vivienda para satisfacer una demanda cada vez más exigente. Para compradores e inversores, este dinamismo representa una oportunidad única para adquirir propiedades en una ciudad que no solo es un referente cultural y económico, sino también un mercado clave en el sector inmobiliario europeo.

 

Innova House Group: tu aliado en el mercado inmobiliario

En Innova House Group, entendemos la importancia de tomar decisiones informadas en un mercado tan dinámico como el de Barcelona. Ya sea que estés buscando tu primera vivienda, una segunda residencia, o que quieras vender tu propiedad al mejor precio, nuestro equipo de expertos está aquí para asesorarte en cada paso del proceso.

Gracias a nuestro profundo conocimiento del mercado y nuestra experiencia en la gestión de compraventas, hipotecas y reformas, garantizamos un servicio integral y personalizado que se adapta a tus necesidades.

 

Además, en INNOVA HOUSE GROUP te acompañamos en cada paso del proceso, ofreciéndote asesoría en financiación, reformas, certificados de eficiencia energética, así como servicios de compra, venta y alquiler. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros para conocer personalmente este increíble mercado inmobiliario!

Blog

El paper del Personal Shopper Immobiliari: Confiança i Eficiència en la Cerca de Llars

En el competitiu i complex món immobiliari, figures com els personal shopper immobiliaris, representades per empreses com Innova House Group , estan revolucionant la manera en què les persones busquen la seva llar ideal. Aquest servei, que combina professionalitat, experiència i un enfocament completament personalitzat, ha guanyat un lloc important al mercat gràcies a la creixent necessitat d’optimitzar el temps i assegurar decisions encertades en la compra o lloguer d’immobles.

 

Què fa un personal shopper immobiliari?

Un personal shopper immobiliari actua com un aliat exclusiu per als seus clients. La seva principal missió és representar els interessos de qui confia en ell, analitzant i seleccionant les millors opcions disponibles al mercat basant-se en criteris específics com:

  • Preu: Garantint que l’immoble s’ajusti al pressupost del client.
  • Localització: Investigant zones que compleixin les seves expectatives en termes de connectivitat, seguretat i qualitat de vida.
  • Serveis: Des de escoles i hospitals propers fins a espais verds i transport públic, tot és avaluat per oferir opcions completes i convenients.
  •  

Innova House Group: Confiança i resultats

Empreses com Innova House Group SL han perfeccionat aquest model, demostrant que el temps és un dels recursos més valuosos per als seus clients. Cada dia, més persones prefereixen delegar aquesta tasca en experts que coneixen el mercat, saben negociar preus i poden anticipar problemes potencials.

Aquest enfocament es tradueix en una experiència sense estrès, on els clients no han de preocupar-se per revisar infinitat d’anuncis, visitar propietats que no compleixen amb les seves expectatives o negociar amb venedors. En canvi, l’equip professional s’encarrega de filtrar les opcions, presentar una selecció optimitzada i guiar en cada pas del procés, des de la visita fins a la signatura del contracte.

 

Per què cada vegada més persones trien aquest servei?

  1. Optimització del temps: Els compradors i arrendataris moderns, amb agendes atapeïdes, valoren la possibilitat de deixar la cerca de la seva llar en mans de professionals.
  2. Assessorament especialitzat: El coneixement profund del mercat permet als personal shoppers identificar oportunitats que el client mitjà podria passar per alt.
  3. Estalvi econòmic: La capacitat de negociar preus i condicions garanteix que els clients obtinguin la millor relació qualitat-preu.
  4. Tracte personalitzat: Es tracta de comprendre no només el que necessita un client, sinó també el que somia, per trobar un espai que realment compleixi amb les seves expectatives.
  5. Tu decideixes què contractes: Des de només contractar Innova House Group SL per a la negociació i veure si pots ajustar-te més al teu pressupost, fins a només gestionar el finançament hipotecari, o deixar-ho tot a les nostres mans.

 

En resum, serveis com els d’Innova House Group  representen un canvi de paradigma en el sector immobiliari. Gràcies a la seva capacitat d’escoltar, analitzar i actuar, esdevenen la solució perfecta per a aquells que desitgen trobar una llar sense perdre temps ni assumir riscos innecessaris. El futur de la cerca immobiliària ja és aquí, i està fet a mida.